Dewalt DW716 Instruction Manual - Page 44

Corte De Molduras De TerminaciÓn Y Otros

Page 44 highlights

Español SUJECIÓN DE LA PIEZA DE TRABAJO Apague y desenchufe la sierra. Si no puede sujetar la pieza de trabajo con la mano sobre la mesa y contra el reborde, (forma irregular, etc.), o si su mano quedara a menos de 15 cm (6") de la hoja, debe utilizar una abrazadera u otro tipo de sujeción. Para obtener mejores resultados, utilice la abrazadera DW7082 fabricada para usar con esta sierra. Puede comprarla en un comercio minorista o centro de mantenimiento DEWALT. También pueden ser apropiados otros accesorios, como las abrazaderas de resorte, las abrazaderas de barra o las abrazaderas en C, según los diferentes tamaños y formas del material. Sea cuidadoso al elegir y colocar estas abrazaderas. Tómese el tiempo para ensayar el corte con la sierra apagada antes de realizarlo. El reborde izquierdo o derecho se deslizará de lado a lado para facilitar la sujeción. NOTA: SIEMPRE ENSAYE ANTES DE REALIZAR LOS CORTES (SIN CORRIENTE ELÉCTRICA) PARA COMPROBAR EL TRAYECTO DE LA HOJA. ASEGÚRESE DE QUE UNA ABRAZADERA NO INTERFIERA CON LA ACCIÓN DE LA SIERRA O LOS PROTECTORES. ADVERTENCIA: Una pieza de trabajo que está sujetada con la abrazadera, equilibrada y asegurada antes de realizar un corte puede desequilibrarse después de terminarlo. Una carga desequilibrada puede inclinar la sierra o cualquier objeto en el que esté instalada la sierra, como un banco o una mesa de trabajo. Al realizar un corte que puede desequilibrarse, sostenga adecuadamente la pieza de trabajo y asegúrese de que la sierra esté atornillada con firmeza a una superficie estable. SOPORTE DE PIEZAS LARGAS Apague y desenchufe la sierra. SIEMPRE UTILICE SOPORTES PARA LAS PIEZAS LARGAS. Nunca haga que otra persona actúe como extensión del banco, como punto de apoyo adicional para una pieza de trabajo que es más larga o ancha que el banco básico de la sierra ingletadora o para que lo ayude a alimentar, brindar apoyo o empujar la pieza de trabajo. Para obtener mejores resultados, utilice el soporte de extensión de DW7080 para ampliar el ancho de la mesa de la sierra. Puede conseguirlo en el comercio de su localidad a un costo adicional. Utilice algún soporte conveniente para apoyar las piezas de trabajo largas, como los caballetes de aserrar u otro dispositivo similar, a fin de evitar que se caigan los extremos de la pieza. CORTE DE MARCOS PARA FOTOS, CAJAS PARA EXHIBIR OBJETOS Y OTROS ELEMENTOS DE CUATRO LADOS Para comprender mejor cómo se fabrican los elementos aquí enumerados, le sugerimos que intente con algunos proyectos simples, usando madera de descarte, hasta que se acostumbre y domine la sierra. FIG. 13 A B FIG. 14 FIG. 15 ÁNGULO "A" FIG. V1 PLACA DE CORTE ÁNGULO DE INGLETE MARCA CENTRAL EN LA ESCALA VERNIER QUEDA ALINEADA CON EL ÁNGULO ENTERO DESEADO EN LA ESCALA DE INGLETE (INGLETE DE 24° A LA DERECHA) FIG. V2 MARCA DE VERNIER A 1/4° QUEDA ALINEADA CON MARCA DE GRADO ENTERO MÁS CERCA EN LA ESCALA DE INGLETE (INGLETE DE 24-1/4° A LA DERECHA) 43 La sierra es la herramienta perfecta para cortar esquinas a inglete, como la que se muestra en la Figura 14. El esquema A de la Figura 13 muestra un empalme hecho con la regulación de bisel para biselar los bordes de dos placas a 45 grados cada una y obtener una esquina a 90 grados. Para hacer este empalme, el brazo del inglete se bloqueó en la posición cero y la regulación de bisel se bloqueó a 45 grados. La madera se ubicó con el lado plano ancho contra la mesa y el borde angosto contra el reborde. El corte también se podría haber hecho cortando a inglete de derecha a izquierda, con la superficie ancha contra el reborde. CORTE DE MOLDURAS DE TERMINACIÓN Y OTROS MARCOS El esquema B de la figura 13 muestra un empalme realizado con la regulación del brazo de inglete a 45 grados, para cortar a inglete las dos placas a fin de formar una esquina a 90 grados. Para hacer este tipo de empalme, fije la regulación del bisel en cero y el brazo de inglete a 45 grados. Nuevamente, ubique la madera con el lado plano ancho sobre la mesa y el borde angosto contra el reborde. Los dos esquemas de la Figura 13 corresponden a objetos de cuatro lados. Si cambia la cantidad de lados, también cambian los ángulos de bisel e inglete. El siguiente cuadro presenta los ángulos adecuados para diferentes formas. (En el cuadro se presupone que todos los lados tienen la misma longitud). Para las formas que no figuran en el cuadro, utilice la siguiente fórmula: Divida 180º por la cantidad de lados y obtendrá el ángulo de inglete (si el material se corta en forma vertical) o bisel (si el material se corta en posición horizontal). - EJEMPLOS - CANTIDAD DE LADOS ÁNGULO DE INGLETE O BISEL 4 45° 5 36° 6 30° 7 25.7° 8 22.5° 9 20° 10 18° CORTE DE INGLETES COMPUESTOS Los ingletes compuestos son cortes que se realizan utilizando un ángulo de inglete y un ángulo de bisel en forma simultánea. Este tipo de corte se utiliza para hacer marcos o cajas con lados inclinados, como el que se muestra en la Figura 15. NOTA: Si el ángulo de corte varía de corte en corte, controle que la perilla de fijación de bisel y la perilla de bloqueo de inglete estén bien ajustadas. Estas perillas se deben ajustar después de hacer cualquier cambio de bisel o inglete.

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52

43
Español
SUJECIÓN DE LA PIEZA DE TRABAJO
Apague y desenchufe la sierra.
Si no puede sujetar la pieza de trabajo con la mano sobre
la mesa y contra el reborde, (forma irregular, etc.), o si su
mano quedara a menos de 15 cm (6") de la hoja, debe
utilizar una abrazadera u otro tipo de sujeción.
Para obtener mejores resultados, utilice la abrazadera
DW7082 fabricada para usar con esta sierra. Puede
comprarla en un comercio minorista o centro de
mantenimiento D
E
WALT.
También pueden ser apropiados otros accesorios, como
las abrazaderas de resorte, las abrazaderas de barra o
las abrazaderas en C, según los diferentes tamaños y
formas del material. Sea cuidadoso al elegir y colocar
estas abrazaderas. Tómese el tiempo para ensayar el
corte con la sierra apagada antes de realizarlo. El rebor-
de izquierdo o derecho se deslizará de lado a lado para
facilitar la sujeción.
NOTA:
SIEMPRE ENSAYE ANTES DE REALIZAR LOS
CORTES
(SIN
CORRIENTE
ELÉCTRICA)
PARA
COMPROBAR
EL
TRAYECTO
DE
LA
HOJA.
ASEGÚRESE DE QUE UNA ABRAZADERA NO INTER-
FIERA CON LA ACCIÓN DE LA SIERRA O LOS
PROTECTORES.
ADVERTENCIA:
Una pieza de trabajo que está sujeta-
da con la abrazadera, equilibrada y asegurada antes de
realizar un corte puede desequilibrarse después de termi-
narlo. Una carga desequilibrada puede inclinar la sierra o
cualquier objeto en el que esté instalada la sierra, como un
banco o una mesa de trabajo. Al realizar un corte que
puede desequilibrarse, sostenga adecuadamente la pieza
de trabajo y asegúrese de que la sierra esté atornillada
con firmeza a una superficie estable.
SOPORTE DE PIEZAS LARGAS
Apague y desenchufe la sierra.
SIEMPRE UTILICE SOPORTES PARA LAS PIEZAS
LARGAS.
Nunca haga que otra persona actúe como extensión del
banco, como punto de apoyo adicional para una pieza de
trabajo que es más larga o ancha que el banco básico de
la sierra ingletadora o para que lo ayude a alimentar,
brindar apoyo o empujar la pieza de trabajo.
Para obtener mejores resultados, utilice el soporte de
extensión de DW7080 para ampliar el ancho de la mesa
de la sierra. Puede conseguirlo en el comercio de su local-
idad a un costo adicional. Utilice algún soporte conve-
niente para apoyar las piezas de trabajo largas, como los
caballetes de aserrar u otro dispositivo similar, a fin de evi-
tar que se caigan los extremos de la pieza.
CORTE DE MARCOS PARA FOTOS, CAJAS PARA
EXHIBIR OBJETOS Y OTROS ELEMENTOS DE
CUATRO LADOS
Para comprender mejor cómo se fabrican los elementos
aquí enumerados, le sugerimos que intente con algunos
proyectos simples, usando madera de descarte, hasta que
se acostumbre y domine la sierra.
FIG. 13
FIG. 14
FIG. 15
A
B
ÁNGULO “A”
La sierra es la herramienta perfecta para cortar esquinas
a inglete, como la que se muestra en la Figura 14. El
esquema A de la Figura 13 muestra un empalme hecho
con la regulación de bisel para biselar los bordes de dos
placas a 45 grados cada una y obtener una esquina a 90
grados. Para hacer este empalme, el brazo del inglete se
bloqueó en la posición cero y la regulación de bisel se
bloqueó a 45 grados. La madera se ubicó con el lado
plano ancho contra la mesa y el borde angosto contra el
reborde. El corte también se podría haber hecho cortando
a inglete de derecha a izquierda, con la superficie ancha
contra el reborde.
CORTE DE MOLDURAS DE TERMINACIÓN Y OTROS
MARCOS
El esquema B de la figura 13 muestra un empalme realiza-
do con la regulación del brazo de inglete a 45 grados, para
cortar a inglete las dos placas a fin de formar una esquina
a 90 grados. Para hacer este tipo de empalme, fije la
regulación del bisel en cero y el brazo de inglete a 45 gra-
dos. Nuevamente, ubique la madera con el lado plano
ancho sobre la mesa y el borde angosto contra el reborde.
Los dos esquemas de la Figura 13 corresponden a
objetos de cuatro lados.
Si cambia la cantidad de lados, también cambian los
ángulos de bisel e inglete. El siguiente cuadro presenta los
ángulos adecuados para diferentes formas.
(En el cuadro se presupone que todos los lados tienen la
misma longitud). Para las formas que no figuran en el
cuadro, utilice la siguiente fórmula: Divida 180º por la can-
tidad de lados y obtendrá el ángulo de inglete (si el mate-
rial se corta en forma vertical) o bisel (si el material se
corta en posición horizontal).
- EJEMPLOS -
CANTIDAD
ÁNGULO DE INGLETE
DE LADOS
O BISEL
4
45°
5
36°
6
30°
7
25.7°
8
22.5°
9
20°
10
18°
CORTE DE INGLETES COMPUESTOS
Los ingletes compuestos son cortes que se realizan uti-
lizando un ángulo de inglete y un ángulo de bisel en forma
simultánea. Este tipo de corte se utiliza para hacer marcos
o cajas con lados inclinados, como el que se muestra en
la Figura 15.
NOTA:
Si el ángulo de corte varía de corte en corte, cont-
role que la perilla de fijación de bisel y la perilla de bloqueo
de inglete estén bien ajustadas. Estas perillas se deben
ajustar después de hacer cualquier cambio de bisel o
inglete.
FIG. V1
FIG. V2
ÁNGULO
DE
INGLETE
MARCA CENTRAL EN LA ESCALA VERNIER QUEDA
ALINEADA CON EL ÁNGULO ENTERO DESEADO EN LA
ESCALA DE INGLETE (INGLETE DE 24° A LA DERECHA)
MARCA DE VERNIER A 1/4° QUEDA ALINEADA CON
MARCA DE GRADO ENTERO MÁS CERCA EN LA ESCALA
DE INGLETE (INGLETE DE 24-1/4° A LA DERECHA)
PLACA
DE
CORTE