Dewalt DWSL18CAP Instruction Manual - Page 36

rebotados. Fig. O

Page 36 highlights

Español • Consulte los apartados de FIG. Q mantenimiento y reparaciones para obtener más información sobre el mantenimiento adecuado de la herramienta. • Opere siempre la herramienta en un área limpia e iluminada. Asegúrese de que la superficie de trabajo esté limpia de todo desecho y tenga cuidado de no perder el equilibrio cuando trabaje en FIG. R entornos elevados como tejados. • No coloque remaches cerca del borde del material. La pieza de trabajo puede quebrarse y ocasionar el rebote del remache, ocasionándole una lesión a usted o a un compañero de trabajo. Recuerde que el remache puede seguir la veta de la madera (dirección), causando que sobresalga inesperadamente del lado del material de trabajo. Coloque el FIG. S remache perpendicular a la veta para reducir el riesgo de lesiones. (Fig. N) • No coloque remaches sobre las cabezas de otros remaches o con la herramienta en un ángulo demasiado pronunciado. Pueden producirse lesiones personales por el rebote fuerte, remaches atascados o remaches rebotados. (Fig. O) • Considere el espesor del material al usar la engrapadora. Un remache que sobresale puede ocasionar lesiones. • Recuerde que cuando la herramienta se utiliza a una presión en el límite superior de su rango de funcionamiento, los remaches pueden atravesar el material de trabajo delgado o muy blando. Asegúrese de que la presión del compresor esté ajustada de forma tal que los remaches queden en el material y no lo atraviesen. (Fig. P) • Mantenga las manos y las partes del cuerpo alejadas del área de trabajo inmediata. Sostenga la pieza de trabajo con abrazaderas cuando sea necesario para mantener las manos y el cuerpo alejados de daños potenciales. Asegúrese de que la pieza de trabajo esté correctamente sujeta antes de presionar la engrapadora contra el material. El interruptor de contacto puede ocasionar que el material de trabajo se mueva inesperadamente. (Fig. Q) • No use la herramienta en presencia de polvo inflamable, gases o humo. La herramienta puede producir una chispa que puede encender los gases y ocasionar un incendio. Colocar un remache sobre otro remache también puede generar una chispa. (Fig. R) • Mantenga la cara y otras partes del cuerpo lejos de la parte posterior de la tapa de la herramienta cuando trabaje en espacios limitados. El retroceso repentino puede provocar impactos en el cuerpo, especialmente grapado en materiales duros o compactos. (Fig. S). • Agarre la herramienta con firmeza para mantener el control pero permita que la herramienta retroceda de la superficie de trabajo cuando se clava el elemento de fijación. En el "Modo accionamiento por contacto" si se permite que el activador por contacto vuelva a tocar la superficie de trabajo antes de 34

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52

• Consulte
los
apartados
de
mantenimiento y reparaciones para
obtener
más
información
sobre
el mantenimiento adecuado de la
herramienta.
• Opere siempre la herramienta en un
área limpia e iluminada.
Asegúrese de
que la superficie de trabajo esté limpia
de todo desecho y tenga cuidado de
no perder el equilibrio cuando trabaje en
entornos elevados como tejados.
No coloque remaches cerca del
borde del material.
La pieza de trabajo
puede quebrarse y ocasionar el rebote
del remache, ocasionándole una lesión
a usted o a un compañero de trabajo.
Recuerde que el remache puede seguir la
veta de la madera (dirección), causando
que sobresalga inesperadamente del
lado del material de trabajo. Coloque el
remache perpendicular a la veta para
reducir el riesgo de lesiones. (Fig. N)
No coloque remaches sobre las
cabezas de otros remaches o con la
herramienta en un ángulo demasiado
pronunciado.
Pueden
producirse
lesiones personales por el rebote fuerte,
remaches
atascados
o
remaches
rebotados. (Fig. O)
Considere el espesor del material al usar la engrapadora.
Un remache que sobresale puede ocasionar lesiones.
Recuerde que cuando la herramienta se utiliza a una presión
en el límite superior de su rango de funcionamiento, los
remaches pueden atravesar el material de trabajo delgado
o muy blando.
Asegúrese de que la presión del compresor esté
ajustada de forma tal que los remaches queden en el material y no
lo atraviesen. (Fig. P)
Mantenga las manos y las partes del cuerpo alejadas del
área de trabajo inmediata.
Sostenga la pieza de trabajo con
abrazaderas cuando sea necesario para mantener las manos y
el cuerpo alejados de daños potenciales. Asegúrese de que la
pieza de trabajo esté correctamente sujeta antes de presionar la
engrapadora contra el material. El interruptor de contacto puede
ocasionar que el material de trabajo se mueva inesperadamente.
(Fig. Q)
No use la herramienta en presencia de polvo inflamable,
gases o humo.
La herramienta puede producir una chispa que
puede encender los gases y ocasionar un incendio. Colocar un
remache sobre otro remache también puede generar una chispa.
(Fig. R)
Mantenga la cara y otras partes del cuerpo lejos de la parte
posterior de la tapa de la herramienta cuando trabaje en
espacios limitados.
El retroceso repentino puede provocar
impactos en el cuerpo, especialmente grapado en materiales
duros o compactos. (Fig. S).
Agarre la herramienta con firmeza para mantener el control
pero permita que la herramienta retroceda de la superficie
de trabajo cuando se clava el elemento de fijación.
En el
“Modo accionamiento por contacto” si se permite que el activador
por contacto vuelva a tocar la superficie de trabajo antes de
FIG. Q
FIG. R
FIG. S
Español
34