Fender Hot Rod DeVilletrade III 212 Owners Manual - Page 10

Indicador De Canal

Page 10 highlights

Hot Rod DeVille™/Deluxe™ III INPUTS 1 2 VOLUME DRIVE 56 78 4 9 56 78 4 9 3 2 NORMAL 1 BRIGHT 10 3 11 2 12 MORE 1 DRIVE 10 11 12 TREBLE 56 78 4 9 BASS 56 78 4 9 MIDDLE 56 78 4 9 MASTER 56 78 4 9 REVERB 56 78 4 9 PRESENCE 56 78 PREAMP POWER OUT AMP IN 4 9 3 10 3 10 3 10 3 10 3 10 3 10 2 11 2 11 2 11 2 11 2 11 2 11 1 12 1 12 1 12 CHANNEL 1 12 1 12 1 12 SELECT FOOT SWITCH ON ON STANDBY OFF A. INPUT 1 - Una entrada de sensibilidad normal, perfecta para la mayoría de guitarras. ♫ Puede usar cualquiera de las entradas con cualquier tipo de guitarra, dependiendo del carácter que quiera para el sonido. Haga distintas pruebas hasta conseguir el sonido que más le guste. B. INPUT 2 - Una entrada de menor sensibilidad (-6 dB) que le ofrece una respuesta más limpia con guitarras de salida alta y pre-amplificadas. ♫ Puede usar simultáneamente las tomas Input 1 e Input 2 con dos guitarras o con una guitarra y un micrófono, por ejemplo. Las sensibilidades de entrada se igualan cuando use ambas tomas a la vez. C. NORMAL / BRIGHT - Pulse este interruptor para realzar las frecuencias agudas del canal Normal. Normal Brillante D. VOLUME - Ajusta el volumen del canal Normal. E. MORE DRIVE - Púlselo para realzar la ganancia y la distorsión del canal saturado o Drive. Drive Más Drive F. DRIVE - Aumente el ajuste de este mando Drive para producir una mayor distorsión y sustain. Use valores más bajos si quiere sonidos más limpios. G. INDICADOR DE CANAL - Apagado J Canal Normal AmarilloÑJÒCanal Drive RojoÑJÒCanal más Drive H. TREBLE - Ajusta la respuesta de altas frecuencias. I. BASS - Ajusta el tono de los graves. J. MIDDLE - Ajusta las frecuencias medias. K. CHANNEL SELECT - Canal Normal Canal Drive L. MASTER - Ajuste con esto el volumen de los canales Drive y More Drive junto con el mando DRIVE {F} M. REVERB - Esto ajusta el nivel del efecto reverb. N. PRESENCE - Ajusta el tono en un punto de la ruta de señal tras el circuito de distorsión para ofrecerle un exclusivo modelado de súper agudos. O. PREAMP OUT / POWER AMP IN - Tomas de entrada/ salida multifunción que puede usar en distintas configuraciones: (1) Bucle de efectos-Conecte PREAMP OUT a la entrada de su dispositivo de efectos y la salida del mismo a la toma POWER AMP IN. (2) Varios amplificadores Hot Rod-Conecte la toma PREAMP OUT de la primera unidad al POWER AMP IN de la segunda. La primera unidad controla a las siguientes, salvo para REVERB y PRESENCE que seguirán controladas de forma individual. (3) Grabación o refuerzo de sonido-Conecte PREAMP OUT a la toma de entrada de su equipo de sonido. ♫ Utilice cables de instrumento (blindados) con clavijas TS (punta-lateral) para las conexiones. Tanto PREAMP OUT como POWER AMP IN están colocadas antes de Reverb y Presence en la ruta de señal. P. FOOTSWITCH - Conecte aquí el pedal incluido para seleccionar a distancia el canal Normal / Drive / más Drive. El botón CHANNEL SELECT {K} del panel de control quedará desactivado cuando este pedal esté conectado. ♫ Para conectar el pedal es mejor usar un cable de altavoz (sin blindaje) que uno de instrumento (blindado). Q. INDICADOR DE ENCENDIDO - Se ilumina cuando la unidad esté encendida. Desenrosque la tulipa roja para acceder a la bombilla (de tipo T47) si debe sustituirla. R. STANDBY - Utilice este interruptor en lugar de apagar el aparato durante las pausas para evitar tener que esperar a que las válvulas se calienten cuando vuelva a tocar. Además, mantenga el amplificador en este estado los 30 primeros segundos tras el encendido para que se realice un calentamiento completo de las válvulas. ♫ El uso de este modo alargará la duración de las válvulas del amplificador al reducir el efecto de encendidos/ apagados sobre los filamentos de las mismas. S. INTERRUPTOR POWER - Le permite encender/apagar la unidad. 10 f e n d e r. c o m

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28

fender.com
10
10
MORE
DRIVE
NORMAL
BRIGHT
2
1
ON
OFF
ON
STANDBY
CHANNEL
SELECT
PRESENCE
REVERB
MASTER
MIDDLE
BASS
TREBLE
DRIVE
VOLUME
INPUTS
POWER
AMP IN
PREAMP
OUT
FOOT
SWITCH
1
12
2
11
3
10
4
9
5
8
6
7
1
12
2
11
3
10
4
9
5
8
6
7
1
12
2
11
3
10
4
9
5
8
6
7
1
12
2
11
3
10
4
9
5
8
6
7
1
12
2
11
3
10
4
9
5
8
6
7
1
12
2
11
3
10
4
9
5
8
6
7
1
12
2
11
3
10
4
9
5
8
6
7
1
12
2
11
3
10
4
9
5
8
6
7
Hot Rod DeVille™/Deluxe™ III
Hot Rod DeVille™/Deluxe™ III
A.
INPUT ± —
Una entrada de sensibilidad normal, perfecta
para la mayoría de guitarras.
Puede usar cualquiera de las entradas con cualquier
tipo de guitarra, dependiendo del carácter que quiera
para el sonido. Haga distintas pruebas hasta conseguir
el sonido que más le guste.
B.
INPUT ² —
Una entrada de menor sensibilidad (–6 dB) que le
ofrece una respuesta más limpia con guitarras de salida alta y
pre-amplificadas.
Puede usar simultáneamente las tomas Input 1 e Input
2 con dos guitarras o con una guitarra y un micrófono,
por ejemplo. Las sensibilidades de entrada se igualan
cuando use ambas tomas a la vez.
C.
NORMAL / BRIGHT —
Pulse este interruptor para realzar
las frecuencias agudas del canal Normal.
Normal
Brillante
D.
VOLUME —
Ajusta el volumen del canal Normal.
E.
MORE DRIVE —
Púlselo para realzar la ganancia y la
distorsión del canal saturado o Drive.
Drive
Más Drive
F.
DRIVE —
Aumente el ajuste de este mando Drive para
producir una mayor distorsión y sustain. Use valores más
bajos si quiere sonidos más limpios.
G.
INDICADOR DE CANAL —
Apagado
J
Canal Normal
Amarillo
Ñ
J
Ò
Canal Drive
Rojo
Ñ
J
Ò
Canal más Drive
H.
TREBLE —
Ajusta la respuesta de altas frecuencias.
I.
BASS —
Ajusta el tono de los graves.
J.
MIDDLE —
Ajusta las frecuencias medias.
K.
CHANNEL SELECT —
Canal Normal
Canal Drive
L.
MASTER —
Ajuste con esto el volumen de los canales
Drive y More Drive junto con el mando DRIVE {F}
M. REVERB —
Esto ajusta el nivel del efecto reverb.
N.
PRESENCE —
Ajusta el tono en un punto de la ruta de
señal tras el circuito de distorsión para ofrecerle
un
exclusivo modelado de súper agudos.
O.
PREAMP OUT / POWER AMP IN —
Tomas de entrada/
salida
multifunción
que
puede
usar
en
distintas
configuraciones:
(±)
Bucle de efectos
—Conecte PREAMP OUT a la entrada
de su dispositivo de efectos y la salida del mismo a la
toma POWER AMP IN.
(²)
Varios amplificadores Hot Rod
—Conecte la toma
PREAMP OUT de la primera unidad al POWER AMP
IN de la segunda. La primera unidad controla a
las siguientes, salvo para REVERB y PRESENCE que
seguirán controladas de forma individual.
(³)
Grabación o refuerzo de sonido
—Conecte PREAMP
OUT a la toma de entrada de su equipo de sonido.
Utilice cables de instrumento (blindados) con clavijas TS
(punta-lateral)
para las conexiones. Tanto
PREAMP OUT como POWER AMP IN están colocadas
antes de Reverb y Presence en la ruta de señal.
P.
FOOTSWITCH —
Conecte aquí el pedal incluido para
seleccionar a distancia el canal Normal / Drive / más
Drive. El botón CHANNEL SELECT {K} del panel de control
quedará desactivado cuando este pedal esté conectado.
Para conectar el pedal es mejor usar un cable de altavoz
(sin blindaje) que uno de instrumento (blindado).
Q.
INDICADOR DE ENCENDIDO —
Se ilumina cuando la
unidad esté encendida. Desenrosque la tulipa roja para
acceder a la bombilla (de tipo T47) si debe sustituirla.
R.
STANDBY —
Utilice este interruptor en lugar de apagar el
aparato durante las pausas para evitar tener que esperar
a que las válvulas se calienten cuando vuelva a tocar.
Además, mantenga el amplificador en este estado los 30
primeros segundos tras el encendido para que se realice
un calentamiento completo de las válvulas.
El uso de este modo alargará la duración de las válvulas
del amplificador al reducir el efecto de encendidos/
apagados sobre los filamentos de las mismas.
S.
INTERRUPTOR POWER —
Le permite encender/apagar
la unidad.