GE JGP990WELWW Owners Manual - Page 64

InstalaciÓn Del Conducto, Planee La Trayectoria, Del Ducto

Page 64 highlights

Instrucciones de instalación PREPARACIÓN 8 PLANEE LA TRAYECTORIA DEL DUCTO 1. Haga un boceto de todo el sistema. Identifique el tipo de cada una de las conexiones y la longitud del tubo recto. Consulte los ejemplos de la página 25. 2. Anote el valor de su trayectoria en la Tabla de longitudes de ducto en la página 25. Los codos, las tapas de pared y otras conexiones se muestran en la tabla con su longitud equivalente de ducto recto. Cada valor de conexión debe añadirse a la longitud de ducto recto usado para determinar la longitud equivalente del ducto recto total. Utilice como guía los siguientes ejemplos. 3. Usando material para ductos de buena calidad, instale siguiendo estas instrucciones. Unos cuantos minutos y un poco de dinero que invierta ahora le rendirán beneficios a largo plazo durante la vida útil de la estufa. 9 INSTALACIÓN DEL CONDUCTO • Las tuberías deben estar de conformidad con los requerimientos de los códigos locales de materiales. • IMPORTANTE: Guarde estas instrucciones para uso del inspector local de electricidad. • Use un conducto redondo galvanizado o de aluminio de 6″ o uno de 31⁄4″ x 10″, o una combinación de ambos. • NOTA: Se deben obedecer los códigos de construcción locales en la especificación de los tipos aprobados y en la planificación de TODOS los conductos usados. • Siempre use una tapa de pared o de techo apropiada con el regulador de tiro. A través el espacio del gabinete Entre la viga del piso para el contacto con los pies del usuario Ventilación descendente • No se deben usar NUNCA las tapas de pared tipo lavandería. • Instale los conductos, haciendo las conexiones macho-hembra en la dirección del flujo Cinta de de aire, conforme se muestra. Asegure conductos todas las juntas con los tornillos metálicos para hojas y cinta de conducto para Flujo de aire sobre la costura y el tornillo asegurar un sello hermético. Tornillo 24 • Use los conductos más cortos y la menor cantidad posible. Para un desarrollo satisfactorio, la trayectoria del conducto no debería sobrepasar los 100 pies de longitud equivalente. • Use la Tabla de Longitud del Ducto en la página 25 para encontrar la longitud equivalente de la trayectoria. • Las conexiones de la tubería de una estufa son muy sencillas pero son de importancia esencial para el funcionamiento adecuado de la misma. • Después de leer estas instrucciones, planee la trayectoria del ducto. • Instale el ducto. CONSIDERACIONES GENERALES: 1. Utilice una tubería de metal de buena calidad, galvanizada, por lo menos de calibre 26 ó 24, de aluminio. Si usa tubos de calidad inferior puede causar una restricción hasta del doble de lo que se muestra y eso representa un valor muy bajo. Consulte la sección Preparación para el ducto de este manual para ver que otro tipo de tubería puede elegir. Los códigos locales pueden exigirle el uso de un material de mayor calibre o restringir el uso de PVC. 2. La distancia entre las conexiones adyacentes (codos, transiciones, etcétera) debe ser por lo menos de 18″ (45,7 cm). Entre más lejanas estén una de otra, será mejor el resultado. Las distancias cortas promueven turbulencias que reducen el flujo de aire. 3. El número de codos o transiciones de bajada debe limitarse a tres. 4. Los emboquillados hechos a mano quizá originen restricciones. 5. Si se usa una tapa de pared o de techo alternativa, cerciórese de que no se reduzca el tamaño del ducto y de que haya un regulador de tiro. Es mejor utilizar las tapas que se encuentran en la lista para estar seguros de que funcionarán de manera correcta. 6. Interruptor térmico: En áreas de clima extremadamente frío, quizá sea necesario proporcionar un ducto corto no metálico colocado tan cerca de la pared como sea posible para evitar la conducción a lo largo del ducto de metal. 7. Instalaciones a gran altitud: Es recomendable reducir la trayectoria del ducto en un 20%. 8. Siga cuidadosamente los cálculos para ductos que están en este manual para un mejor rendimiento y satisfacción.

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80

Instrucciones de instalación
INSTALACIÓN DEL CONDUCTO
• Las tuberías deben estar de conformidad con
los requerimientos de los códigos locales de
materiales.
IMPORTANTE
: Guarde estas instrucciones para uso
del inspector local de electricidad.
• Use un conducto redondo galvanizado o de aluminio
de 6
o uno de 3
1
4
x 10
, o una combinación de ambos.
NOTA:
Se deben obedecer los códigos
de construcción locales en la especificación
de los tipos aprobados y en la planificación
de TODOS los conductos usados.
• Siempre use una tapa de pared o de techo
apropiada con el regulador de tiro.
• No se deben usar NUNCA las tapas de pared tipo
lavandería.
• Instale los conductos, haciendo las conexiones
macho-hembra en la dirección del flujo
de aire, conforme se muestra. Asegure
todas las juntas con los tornillos
metálicos para
hojas y cinta de
conducto para
asegurar un sello
hermético.
• Use los conductos más cortos y la menor
cantidad posible. Para un desarrollo satisfactorio,
la trayectoria del conducto no debería sobrepasar
los 100 pies de longitud equivalente.
Use la
Tabla de Longitud del Ducto
en la página
25 para encontrar la longitud equivalente de
la trayectoria.
• Las conexiones de la tubería de una estufa
son muy sencillas pero son de importancia esencial
para el funcionamiento adecuado de la misma.
• Después de leer estas instrucciones, planee
la trayectoria del ducto.
• Instale el ducto.
CONSIDERACIONES GENERALES:
1.
Utilice una tubería de metal de buena calidad,
galvanizada, por lo menos de calibre 26 ó 24, de
aluminio. Si usa tubos de calidad inferior puede
causar una restricción hasta del doble de lo que
se muestra y eso representa un valor muy bajo.
Consulte la sección
Preparación para el ducto
de
este manual para ver que otro tipo de tubería puede
elegir. Los códigos locales pueden exigirle el uso
de un material de mayor calibre o restringir el uso
de PVC.
2.
La distancia entre las conexiones adyacentes
(codos, transiciones, etcétera) debe ser por lo menos
de 18
(45,7 cm). Entre más lejanas estén una de
otra, será mejor el resultado. Las distancias cortas
promueven turbulencias que reducen el flujo de aire.
3.
El número de codos o transiciones de bajada
debe limitarse a tres.
4.
Los emboquillados hechos a mano quizá originen
restricciones.
5.
Si se usa una tapa de pared o de techo alternativa,
cerciórese de que no se reduzca el tamaño del
ducto y de que haya un regulador de tiro. Es mejor
utilizar las tapas que se encuentran en la lista para
estar seguros de que funcionarán de manera
correcta.
6.
Interruptor térmico: En áreas de clima
extremadamente frío, quizá sea necesario
proporcionar un ducto corto no metálico colocado
tan cerca de la pared como sea posible para evitar
la conducción a lo largo del ducto de metal.
7.
Instalaciones a gran altitud: Es recomendable
reducir la trayectoria del ducto en un 20%.
8.
Siga cuidadosamente los cálculos para ductos que
están en este manual para un mejor rendimiento
y satisfacción.
PLANEE LA TRAYECTORIA
DEL DUCTO
1.
Haga un boceto de todo el sistema. Identifique el tipo
de cada una de las conexiones y la longitud del tubo
recto. Consulte los ejemplos de la página 25.
2.
Anote el valor de su trayectoria en la Tabla de
longitudes de ducto en la página 25. Los codos,
las tapas de pared y otras conexiones se muestran
en la tabla con su longitud equivalente de ducto
recto. Cada valor de conexión debe añadirse a
la longitud de ducto recto usado para determinar
la longitud equivalente del ducto recto total. Utilice
como guía los siguientes ejemplos.
3.
Usando material para ductos de buena calidad,
instale siguiendo estas instrucciones. Unos cuantos
minutos y un poco de dinero que invierta ahora
le rendirán beneficios a largo plazo durante la vida
útil de la estufa.
8
9
PREPARACIÓN
A través el espacio del gabinete
para el contacto con los pies
del usuario
Entre la viga del piso
Ventilación descendente
Cinta de
conductos
sobre la
costura y
el tornillo
Flujo de aire
Tornillo
24