Hitachi C10FSB Instruction Manual - Page 86

Inspección de la hoja de sierra

Page 86 highlights

Español 1. Inspección de la hoja de sierra Reemplace la hoja de sierra inmediatamente después de haber notado cualquier signo de deterioro o daño. Una hoja de sierra dañada puede causar lesiones, y otra desgastada puede causar la operación inefectiva o la posible sobrecarga del motor. PRECAUCIÓN: No utilice nunca una hoja de sierra mellada. Cuando la hoja de sierra esté mellada, su resistencia a la presión de la mano aplicada por la empuñadura de la herramienta tiende a aumenta, haciendo que la herramienta eléctrica funcione de forma insegura. 2. Ajuste del tubo deslizable flojo Tornillo de fijación hexagonal de 8mm Después de haber utilizado la herramienta durante mucho tiempo, el tubo deslizable (A) y el buje pueden aflojarse debido a la Tuerca de 8mm vibración. No utilice nunca la herramienta si tiene cualquier componente flojo a fin de evitar lesiones. (1) Afloje la tuerca de 8mm y apriete los dos tornillos de fijación hexagonales de 8mm hasta que la herramienta funcione suavemente, sin flojedad. Tubo deslizable (A) (2) Apriete adecuadamente la tuerca de 8mm después de haber finalizado este ajuste. Soporte (A) Buje Fig. 52 3. Inspeccion de las escobillas (Figs. 53 y 54) Las escobillas del motor son piezas fungibles. Si las escobillas se desgastan excesivamente, es posible que el motor tenga problemas. Por lo tanto, inspeccione periódicamente las escobillas y reemplácelas cuando se hayan desgastado hasta la línea límite mostrada en la Fig. 53. Además, mantenga las escobillas limpias de forma que se deslicen suavemente dentro de los portaescobillas. Las escobillas podrán extraerse fácilmente después de haber quitado las tapas de los portaescobillas (consulte la Fig. 54) con un destornillador de punta plana. Línea límite de desgaste Ranura para el destornillador Tapa del portaescobillas 43 1/4" (6mm) 11/16" (17mm) El número 43 indica las dos últimas cifras del número de código de la escobilla. Fig. 53 Fig. 54 4. Cómo tratar el motor (consulte la Fig. 1) El devanado del motor es el "corazón" mismo de esta herramienta. Preste suma atención para asegurarse de que el devanado no se dañe y/o se humedezca con aceite o agua. NOTA: La acumulación de polvo u otras impurezas en el interior del motor puede provocar fallos de funcionamiento. Después de usar el motor alrededor de unas 50 horas, efectúe el funcionamiento sin carga, y sople aire seco desde el orificio provisto en la parte trasera del motor. Esta acción es sumamente eficaz para descargar el polvo y similar. 5. Inspección de los tornillos Inspeccione regularmente cada componente de la herramienta eléctrica para ver si están flojos. Reapriete los tornillos y cualquier pieza floja. ADVERTENCIA: Para evitar lesiones, no utilice nunca la herramienta eléctrica si tiene alguna pieza floja. 6. Inspección del funcionamiento de la cubierta de seguridad Antes de utilizar la herramienta, pruebe la cubierta de seguridad (consulte la Fig. 7) para asegurarse de que esté en buenas condiciones, y de que se mueva uniformemente. 7. Almacenamiento Después de haber utilizado la herramienta eléctrica, compruebe si: 86

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96

86
Español
1.
Inspección de la hoja de sierra
Reemplace la hoja de sierra inmediatamente después de haber notado cualquier signo de deterioro o
daño.
Una hoja de sierra dañada puede causar lesiones, y otra desgastada puede causar la operación inefectiva
o la posible sobrecarga del motor.
PRECAUCIÓN:
No utilice nunca una hoja de sierra mellada. Cuando la hoja de sierra esté mellada,
su resistencia a la presión de la mano aplicada por la empuñadura de la
herramienta tiende a aumenta, haciendo que la herramienta eléctrica funcione
de forma insegura.
2.
Ajuste del tubo deslizable flojo
Después de haber utilizado la herramienta durante mucho tiempo,
el tubo deslizable (A) y el buje pueden aflojarse debido a la
vibración. No utilice nunca la herramienta si tiene cualquier
componente flojo a fin de evitar lesiones.
(1)
Afloje la tuerca de 8mm y apriete los dos tornillos de fijación
hexagonales de 8mm hasta que la herramienta funcione
suavemente, sin flojedad.
(2) Apriete adecuadamente la tuerca de 8mm después de haber
finalizado este ajuste.
Fig. 52
3.
Inspeccion de las escobillas (Figs. 53 y 54)
Las escobillas del motor son piezas fungibles.
Si las escobillas se desgastan excesivamente, es posible que el motor tenga problemas.
Por lo tanto, inspeccione periódicamente las escobillas y reemplácelas cuando se hayan desgastado
hasta la línea límite mostrada en la Fig. 53.
Además, mantenga las escobillas limpias de forma que se deslicen suavemente dentro de los
portaescobillas. Las escobillas podrán extraerse fácilmente después de haber quitado las tapas de los
portaescobillas (consulte la Fig. 54) con un destornillador de punta plana.
Fig. 53
Fig. 54
4.
Cómo tratar el motor (consulte la Fig. 1)
El devanado del motor es el "corazón" mismo de esta herramienta. Preste suma atención para asegurarse
de que el devanado no se dañe y/o se humedezca con aceite o agua.
NOTA:
La acumulación de polvo u otras impurezas en el interior del motor puede provocar fallos de
funcionamiento. Después de usar el motor alrededor de unas 50 horas, efectúe el
funcionamiento sin carga, y sople aire seco desde el orificio provisto en la parte trasera del
motor. Esta acción es sumamente eficaz para descargar el polvo y similar.
5.
Inspección de los tornillos
Inspeccione regularmente cada componente de la herramienta eléctrica para ver si están flojos.
Reapriete los tornillos y cualquier pieza floja.
ADVERTENCIA:
Para evitar lesiones, no utilice nunca la herramienta eléctrica si tiene alguna
pieza floja.
6.
Inspección del funcionamiento de la cubierta de seguridad
Antes de utilizar la herramienta, pruebe la cubierta de seguridad (consulte la Fig. 7) para asegurarse de
que esté en buenas condiciones, y de que se mueva uniformemente.
7.
Almacenamiento
Después de haber utilizado la herramienta eléctrica, compruebe si:
Tubo deslizable (A)
Tuerca de 8mm
Tornillo de fijación
hexagonal de 8mm
Buje
Soporte (A)
1/4" (6mm)
11/16" (17mm)
El número 43 indica las
dos últimas cifras del
número de código de la
escobilla.
Línea límite de desgaste
Ranura para el
destornillador
Tapa del
portaescobillas
43