Dewalt DW369CSK Instruction Manual - Page 36

¡desconecte Siempre La Sierra Antes De Realizar

Page 36 highlights

DW368/605266 7/2/02 11:50 AM Page 33 (Figuras 11 y 13). Cuando utilice la herramienta, mantenga el cable alejado del área de corte y evite que éste quede enredado en el material. ADVERTENCIA: Es importante apoyar adecuadamente el material y sostener la sierra firmemente para evitar la pérdida de control, lo cual podría provocar lesiones personales. La Figura 12 ilustra una manera típica de sostener la sierra. ¡DESCONECTE SIEMPRE LA SIERRA ANTES DE REALIZAR CUALQUIER AJUSTE! Coloque la pieza de trabajo por su lado "correcto" -aquél cuya apariencia es la más importante- hacia abajo. La sierra corta de manera ascendente, de modo que las astillas se producen en la superficie que se encuentra hacia arriba. CORTE Apoye la pieza de trabajo de manera que el pedazo restante quede a su derecha. Coloque la porción más ancha de la zapata de su sierra en aquella parte de la pieza de trabajo que se encuentra sólidamente apoyada, y no en la sección que caerá una vez realizado el corte. Como ejemplo, la Figura 12 ilustra la manera CORRECTA de cortar el final de la lámina y la figura 13 ilustra la manera INCORRECTA. Sujete siempre el material. ¡No trate de sostener las piezas cortas con la mano! Recuerde apoyar el material saliente o en voladizo. Tenga cuidado cuando esté cortando material desde abajo. Asegúrese que la sierra haya alcanzado su máxima velocidad antes de que el disco tenga contacto con el material que va a ser cortado. Encender la sierra cuando el disco se encuentre en contacto con el material que va a ser cortado o en la ranura de corte, puede provocar el rebote. Empuje la sierra hacia adelante a una velocidad que le permita realizar el corte sin esfuerzo. La dureza y la resistencia del material pueden variar inclusive en la misma pieza, y las secciones húmedas o con vetas pueden ofrecer una gran resistencia a la sierra. Cuando esto suceda, empuje más lentamente la sierra, pero con suficiente fuerza para mantenerla trabajando sin que su velocidad disminuya significativamente. 33 FIG. 10 FIG. 11 FIG. 12 FIG. 13 Español

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41

33
Español
FIG. 11
FIG. 12
FIG. 13
FIG. 10
(Figuras 11 y 13). Cuando utilice la herramienta, mantenga el cable
alejado del área de corte y evite que éste quede enredado en el
material.
ADVERTENCIA:
Es importante apoyar adecuadamente el material
y sostener la sierra firmemente para evitar la pérdida de control, lo cual
podría provocar lesiones personales. La Figura 12 ilustra una manera
típica de sostener la sierra.
¡DESCONECTE SIEMPRE LA SIERRA ANTES DE REALIZAR
CUALQUIER AJUSTE!
Coloque la pieza de trabajo por su lado
“correcto” -aquél cuya apariencia es la más importante- hacia abajo.
La sierra corta de manera ascendente, de modo que las astillas se
producen en la superficie que se encuentra hacia arriba.
CORTE
Apoye la pieza de trabajo de manera que el pedazo restante quede a
su derecha. Coloque la porción más ancha de la zapata de su sierra
en aquella parte de la pieza de trabajo que se encuentra sólidamente
apoyada, y no en la sección que caerá una vez realizado el corte.
Como ejemplo, la Figura 12 ilustra la manera CORRECTA de cortar
el final de la lámina y la figura 13 ilustra la manera INCORRECTA.
Sujete siempre el material. ¡No trate de sostener las piezas cortas
con la mano! Recuerde apoyar el material saliente o en voladizo.
Tenga cuidado cuando esté cortando material desde abajo. Asegúrese
que la sierra haya alcanzado su máxima velocidad antes de que el
disco tenga contacto con el material que va a ser cortado. Encender
la sierra cuando el disco se encuentre en contacto con el material que
va a ser cortado o en la ranura de corte, puede provocar el rebote.
Empuje la sierra hacia adelante a una velocidad que le permita realizar
el corte sin esfuerzo. La dureza y la resistencia del material pueden
variar inclusive en la misma pieza, y las secciones húmedas o con
vetas pueden ofrecer una gran resistencia a la sierra. Cuando esto
suceda, empuje más lentamente la sierra, pero con suficiente fuerza
para mantenerla trabajando sin que su velocidad disminuya
significativamente.
DW368/605266
7/2/02
11:50 AM
Page 33