Xbox C8G-00004 User Guide - Page 25

Alto Estas SeÑales De

Page 25 highlights

español lesiones debidas a caídas y al impacto contra objetos cercanos. Si notas alguno de estos síntomas, deja de jugar de inmediato y coméntaselo a tu médico. Los padres deberían comprobar o preguntar a sus hijos si padecen estos síntomas. Los niños y los adolescentes tienen más probabilidades que los adultos de sufrir estos ataques. El riesgo de ataques epilépticos por sensibilidad a la luz puede reducirse si se cumplen las siguientes precauciones: • Siéntate a una mayor distancia de la pantalla de televisión. • Utiliza una pantalla de televisión más pequeña. • Juega en una habitación con buena iluminación. • No juegues cuando tengas sueño o estés cansado. Si alguno de tus familiares o tú mismo habéis sufrido algún tipo de ataque o caso de epilepsia con anterioridad, consulta a tu médico antes de jugar. Afecciones en músculos y huesos El uso de mandos de juego, teclados, ratones u otros dispositivos de entrada electrónicos puede estar relacionado con lesiones y afecciones graves. Cuando utilices videojuegos, al igual que sucede en muchas otras actividades, es posible que experimentes molestias ocasionales en las manos, brazos, hombros, cuello u otras partes del cuerpo. Sin embargo, si experimentas síntomas como malestar persistente o repetido, dolor, punzadas, hormigueos, entumecimiento, sensación de quemazón o rigidez NO PASES POR ALTO ESTAS SEÑALES DE ADVERTENCIA. ACUDE INMEDIATAMENTE A UN PROFESIONAL DE LA SALUD CUALIFICADO, aunque los síntomas aparezcan cuando no juegas a ningún videojuego. Este tipo de 25

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64

español
25
lesiones debidas a caídas y al
impacto contra objetos cercanos.
Si notas alguno de estos síntomas,
deja de jugar de inmediato y
coméntaselo a tu médico. Los
padres deberían comprobar o
preguntar a sus hijos si padecen
estos síntomas. Los niños y los
adolescentes tienen más
probabilidades que los adultos de
sufrir estos ataques. El riesgo de
ataques epilépticos por sensibilidad
a la luz puede reducirse si se
cumplen las siguientes
precauciones:
• Siéntate a una mayor distancia
de la pantalla de televisión.
• Utiliza una pantalla de televisión
más pequeña.
• Juega en una habitación con
buena iluminación.
No juegues cuando tengas sueño
o estés cansado.
Si alguno de tus familiares o tú
mismo habéis sufrido algún tipo de
ataque o caso de epilepsia con
anterioridad, consulta a tu médico
antes de jugar.
Afecciones en músculos
y huesos
El uso de mandos de juego,
teclados, ratones u otros
dispositivos de entrada electrónicos
puede estar relacionado con
lesiones y afecciones graves.
Cuando utilices videojuegos, al
igual que sucede en muchas otras
actividades, es posible que
experimentes molestias
ocasionales en las manos, brazos,
hombros, cuello u otras partes del
cuerpo. Sin embargo, si
experimentas síntomas como
malestar persistente o repetido,
dolor, punzadas, hormigueos,
entumecimiento, sensación de
quemazón o rigidez NO PASES POR
ALTO ESTAS SEÑALES DE
ADVERTENCIA. ACUDE
INMEDIATAMENTE A UN
PROFESIONAL DE LA SALUD
CUALIFICADO, aunque los síntomas
aparezcan cuando no juegas a
ningún videojuego. Este tipo de