Yamaha 305 DGX505/305 Spanish Owners Manual - Page 5

Ubicación, Conexiones, Mantenimiento, Atención: manejo, Guardar datos

Page 5 highlights

• No eche las pilas al fuego. • No trate de cargar pilas que no son recargables. • Cuando se agoten las pilas, o en caso de que no se utilice el instrumento durante un periodo prolongado, saque de él las pilas para evitar posibles sulfataciones. • Mantenga las pilas lejos de los niños. • Si las pilas se sulfataran, evite el contacto con el sulfato, pero si entrara en contacto con los ojos, la boca o la piel, enjuague inmediatamente con agua y consulte a su médico. El fluido de la pila es corrosivo y podría causar pérdida de visión o quemaduras por productos químicos. Ubicación • No exponga el instrumento a polvo o vibraciones excesivas ni a temperaturas extremas (evite ponerlo al sol, cerca de estufas o dentro de automóviles durante el día), para evitar así la posibilidad de que se deforme el panel o se dañen los componentes internos. • No utilice el instrumento cerca de aparatos de televisión, radios, equipos estereofónicos, teléfonos móviles ni dispositivos eléctricos de cualquier otro tipo. De hacerlo así, el instrumento, aparato de TV o radio podría generar ruido. • No ponga el instrumento sobre superficies inestables, donde pueda caerse por accidente. • Antes de cambiar el instrumento de lugar, desconecte el adaptador y todos los demás cables. • Utilice solamente la base especificada para el instrumento. Cuando acople la base o el bastidor, utilice los tornillos provistos, de lo contrario se pueden dañar los componentes internos o, como consecuencia, el instrumento podrá caerse. Conexiones • Antes de conectar el instrumento a otros componentes electrónicos, desconecte la alimentación de todos los componentes. Antes de apagar o encender los componentes, baje el volumen al mínimo. Asimismo, recuerde ajustar el volumen de todos los componentes al nivel mínimo y subirlo gradualmente mientras ejecuta el instrumento, para establecer el nivel de escucha deseado. Mantenimiento • Para limpiar el instrumento, utilice una paño suave y seco. No utilice disolventes de pintura, líquidos limpiadores, ni paños impregnados en productos químicos. Atención: manejo • No meta un dedo o la mano en los huecos de la tapa de las del instrumento. • Nunca introduzca ni deje caer papeles ni objetos metálicos o de cualquier otro tipo en los huecos de la tapa del panel o del teclado. Si esto sucede, desconecte de inmediato la alimentación y desenchufe el cable de alimentación de la toma de CA. Seguidamente, pida al personal de asistencia de Yamaha que revise el instrumento. • Tampoco deje objetos de vinilo, plástico o goma encima del instrumento, ya que pueden descolorar el panel o el teclado. • No se apoye con todo el peso de su cuerpo ni coloque objetos muy pesados sobre los botones, conmutadores o conectores del teclado. • No utilice el instrumento por mucho tiempo a niveles de volumen excesivamente altos, ya que ello puede causar pérdida de audición permanente. Si nota pérdida de audición o si le zumban los oídos, consulte a un médico. Guardar datos Guardar datos y realizar copias de seguridad • Los ajustes del panel y algunos datos de otro tipo (página 49) se perderán si desconecta la corriente antes de guardarlos. Asegúrese de guardar los datos que desea conservar en la memoria flash interna (página 49) antes de desconectar la corriente. Los datos guardados pueden perderse por un funcionamiento defectuoso o un manejo incorrecto. Guarde los datos importantes en una tarjeta SmartMedia (consulte la página 75). Copia de seguridad tarjeta de SmartMedia • Como medida de protección contra la pérdida de datos causada por el deterioro de los medios, es aconsejable guardar los datos importantes en dos SmartMedia. Yamaha no se responsabiliza por daños debidos a uso inapropiado o modificaciones hechas al instrumento, ni tampoco por datos perdidos o destruidos. Siempre apague el instrumento cuando no lo usa. Cuando se utiliza un adaptador de alimentación, aunque el interruptor se encuentre en la posición "STANDBY", la electricidad seguirá llegando al instrumento al nivel mínimo. Si no va a utilizar el instrumento durante un período prolongado de tiempo, asegúrese de desenchufar el adaptador de CA de la toma de CA de la pared. Asegúrese de disponer de las pilas usadas siguiendo la legislación respectiva del lugar. • Las figuras y pantallas de la LCD que se muestran en este manual de instrucciones son meramente ilustrativas y pueden ser diferentes de las que se encuentran en su instrumento. • A menos que se indique lo contrario, las ilustraciones de ejemplo del panel de control, las del teclado y las capturas de pantalla de la LCD se han tomado del DGX-505. • Tenga en cuenta que DGX-505 y DGX-305 tienen distintos números de teclas: el DGX-505 tiene 88 teclas y el DGX-305, 76. G Marcas registradas • Ricoh Co., Ltd. ha proporcionado las fuentes bitmap que se utilizan en este instrumento y es la propietaria de las mismas. • Windows es la marca registrada de Microsoft® Corporation. • Las demás marcas registradas pertenecen a sus respectivos propietarios. (4)-8 2/2 DGX-505/305 Manual de instrucciones 5 285

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116

DGX-505/305
Manual de instrucciones
5
(4)-8
2/2
Siempre apague el instrumento cuando no lo usa.
Cuando se utiliza un adaptador de alimentación, aunque el interruptor se encuentre en la posición "STANDBY", la electricidad seguirá llegando al instrumento al nivel
mínimo. Si no va a utilizar el instrumento durante un período prolongado de tiempo, asegúrese de desenchufar el adaptador de CA de la toma de CA de la pared.
Asegúrese de disponer de las pilas usadas siguiendo la legislación respectiva del lugar.
Marcas registradas
• Ricoh Co., Ltd. ha proporcionado las fuentes bitmap que se utilizan en este instrumento y es la propietaria de las mismas.
• Windows es la marca registrada de Microsoft
®
Corporation.
• Las demás marcas registradas pertenecen a sus respectivos propietarios.
Yamaha no se responsabiliza por daños debidos a uso inapropiado o modificaciones hechas al instrumento, ni tampoco por datos perdidos o destruidos.
Las figuras y pantallas de la LCD que se muestran en este manual de instrucciones son meramente ilustrativas y pueden ser diferentes de las que se
encuentran en su instrumento.
A menos que se indique lo contrario, las ilustraciones de ejemplo del panel de control, las del teclado y las capturas de pantalla de la LCD se han tomado
del DGX-505.
Tenga en cuenta que DGX-505 y DGX-305 tienen distintos números de teclas: el DGX-505 tiene 88 teclas y el DGX-305, 76.
No eche las pilas al fuego.
No trate de cargar pilas que no son recargables.
Cuando se agoten las pilas, o en caso de que no se utilice el instrumento
durante un periodo prolongado, saque de él las pilas para evitar posibles
sulfataciones.
Mantenga las pilas lejos de los niños.
Si las pilas se sulfataran, evite el contacto con el sulfato, pero si entrara en
contacto con los ojos, la boca o la piel, enjuague inmediatamente con agua y
consulte a su médico. El fluido de la pila es corrosivo y podría causar pérdida
de visión o quemaduras por productos químicos.
No exponga el instrumento a polvo o vibraciones excesivas ni a temperaturas
extremas (evite ponerlo al sol, cerca de estufas o dentro de automóviles durante
el día), para evitar así la posibilidad de que se deforme el panel o se dañen los
componentes internos.
No utilice el instrumento cerca de aparatos de televisión, radios, equipos
estereofónicos, teléfonos móviles ni dispositivos eléctricos de cualquier otro
tipo. De hacerlo así, el instrumento, aparato de TV o radio podría generar ruido.
No ponga el instrumento sobre superficies inestables, donde pueda caerse por
accidente.
Antes de cambiar el instrumento de lugar, desconecte el adaptador y todos los
demás cables.
Utilice solamente la base especificada para el instrumento. Cuando acople la
base o el bastidor, utilice los tornillos provistos, de lo contrario se pueden dañar
los componentes internos o, como consecuencia, el instrumento podrá caerse.
Antes de conectar el instrumento a otros componentes electrónicos, desconecte
la alimentación de todos los componentes. Antes de apagar o encender los
componentes, baje el volumen al mínimo. Asimismo, recuerde ajustar el
volumen de todos los componentes al nivel mínimo y subirlo gradualmente
mientras ejecuta el instrumento, para establecer el nivel de escucha deseado.
Para limpiar el instrumento, utilice una paño suave y seco. No utilice
disolventes de pintura, líquidos limpiadores, ni paños impregnados en
productos químicos.
No meta un dedo o la mano en los huecos de la tapa de las del instrumento.
Nunca introduzca ni deje caer papeles ni objetos metálicos o de cualquier otro
tipo en los huecos de la tapa del panel o del teclado. Si esto sucede, desconecte
de inmediato la alimentación y desenchufe el cable de alimentación de la toma
de CA. Seguidamente, pida al personal de asistencia de Yamaha que revise el
instrumento.
Tampoco deje objetos de vinilo, plástico o goma encima del instrumento, ya
que pueden descolorar el panel o el teclado.
No se apoye con todo el peso de su cuerpo ni coloque objetos muy pesados
sobre los botones, conmutadores o conectores del teclado.
No utilice el instrumento por mucho tiempo a niveles de volumen
excesivamente altos, ya que ello puede causar pérdida de audición permanente.
Si nota pérdida de audición o si le zumban los oídos, consulte a un médico.
Guardar datos y realizar copias de seguridad
Los ajustes del panel y algunos datos de otro tipo (página 49) se perderán si
desconecta la corriente antes de guardarlos. Asegúrese de guardar los datos
que desea conservar en la memoria flash interna (página 49) antes de
desconectar la corriente. Los datos guardados pueden perderse por un
funcionamiento defectuoso o un manejo incorrecto. Guarde los datos
importantes en una tarjeta SmartMedia (consulte la página 75).
Copia de seguridad tarjeta de SmartMedia
Como medida de protección contra la pérdida de datos causada por el deterioro
de los medios, es aconsejable guardar los datos importantes en dos
SmartMedia.
Ubicación
Conexiones
Mantenimiento
Atención: manejo
Guardar datos
285