Yamaha 305 DGX505/305 Spanish Owners Manual - Page 79

Conexión a un ordenador

Page 79 highlights

359 R a eferenci Conexión a un ordenador Casi todos los instrumentos musicales electrónicos que se fabrican hoy en día, en especial los sintetizadores, los secuenciadores y los dispositivos informatizados relacionados con la música, utilizan MIDI. MIDI es un estándar mundial que permite a estos dispositivos enviar y recibir datos de interpretaciones y configuración. Naturalmente, este instrumento permite guardar o enviar las interpretaciones al teclado como datos MIDI, así como canciones, estilos y configuraciones de panel. El potencial de MIDI para las interpretaciones en directo y la creación o producción musical es enorme: sólo hace falta conectar el instrumento a un ordenador y transmitir datos MIDI. En esta sección, obtendrá información básica sobre MIDI y las funciones MIDI concretas de este instrumento. ¿Qué es MIDI? Sin duda alguna, habrá oído hablar de "instrumentos acústicos" e "instrumentos digitales". En la actualidad, estas son las dos categorías principales de instrumentos. Tomemos un piano de cola y una guitarra clásica como instrumentos acústicos representativos. Son fáciles de entender. Con el piano, se presiona una tecla y un martillo interno golpea determinadas cuerdas y toca una nota. Con la guitarra, se acciona directamente una cuerda y suena la nota. Pero, ¿cómo reproducen una nota los instrumentos digitales? G Generación de notas en una guitarra acústica Accione una cuerda y la caja hace resonar el sonido. G Generación de notas en un instrumento digital L Nota de Generador de tonos (circuito electrónico) Nota de R de muestreo de muestreo Tocar el teclado Según la información de interpretación del teclado, se reproduce una nota de muestreo almacenada en el generador de tonos y se oye por los altavoces. Como se muestra en la ilustración anterior, en un instrumento electrónico, la nota de muestreo (nota previamente grabada) almacenada en la sección del generador de tonos (circuito electrónico) se reproduce según la información recibida desde el teclado. Entonces, ¿cuál es la información del teclado que constituye la base para la generación de notas? Por ejemplo, supongamos que toca una negra de "C" usando el sonido de piano de cola del instrumento. A diferencia de los instrumentos acústicos que emiten una nota con resonancia, el instrumento electrónico extrae del teclado información como "con qué voz", "con qué tecla", "con qué fuerza", "cuándo se ha presionado" y "cuándo se ha soltado". A continuación, cada dato se transforma en un valor numérico y se envía al generador de tonos. Empleando estos números como base, el generador de tonos reproduce la nota de muestreo almacenada. Ejemplo de la información del teclado Número de voz (con qué voz) Número de nota (con qué tecla) Nota activada (cuándo fue presionada) y nota desactivada (cuándo fue soltada) Velocidad (con cuánta fuerza) 1 (piano de cola) 60 (C3) Sincronización expresada numéricamente (nota negra) 120 (fuerte) La interpretación al teclado y todas las operaciones de panel de este instrumento se procesan como datos MIDI. Las canciones, el acompañamiento automático (estilos) y las canciones de usuario también se componen de datos MIDI. MIDI es el acrónimo de Musical Instrument Digital Interface (Interfaz digital para instrumentos musicales) y permite que se comuniquen entre sí distintos instrumentos y dispositivos musicales a través de datos digitales. El estándar MIDI se utiliza en todo el mundo y se diseñó para transmitir datos de interpretaciones entre instrumentos musicales electrónicos (u ordenadores). Gracias a MIDI se puede controlar un instrumento desde otro y transmitir datos de interpretaciones entre los dispositivos, llevando el potencial de creatividad e interpretación a niveles incluso mayores. Los mensajes MIDI pueden dividirse en dos grupos: mensajes de canal y mensajes del sistema. G Mensajes de canal Este instrumento puede manejar 16 canales MIDI simultáneamente, es decir, puede reproducir hasta dieciséis instrumentos diferentes al mismo tiempo. Los mensajes de canal transmiten información, por ejemplo, sobre la activación o desactivación de notas y el cambio de programa para cada uno de los 16 canales. Nombre del mensaje Funcionamiento del instrumento /ajuste de panel Note ON/OFF (activación/ Datos de interpretación del teclado (contiene el desactivación de nota) número de nota y los datos de velocidad) Program Change (cambio Selección de instrumento (incluida la selección de de programa) banco MSB/LSB, si es necesario) Control Change (cambio de control) Ajustes del instrumento (volumen, efectos panorámicos, etc.) G Mensajes del sistema Son datos que utiliza todo el sistema MIDI. Los mensajes del sistema incluyen mensajes exclusivos, que transmiten datos exclusivos para cada fabricante de instrumentos, y mensajes en tiempo real, que controlan el dispositivo MIDI. Nombre del mensaje Exclusive Message (mensaje exclusivo) Realtime Messages (mensajes en tiempo real) Funcionamiento del instrumento/ ajuste de panel Ajustes de reverberación/coro, etc. Operación de inicio/parada DGX-505/305 Manual de instrucciones 79

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116

R
e
f
e
r
e
n
c
i
a
DGX-505/305
Manual de instrucciones
79
Conexión a un ordenador
Casi todos los instrumentos musicales electr
ó
nicos que se fabrican hoy en d
í
a, en especial
los sintetizadores, los secuenciadores y los dispositivos informatizados relacionados con la
m
ú
sica, utilizan MIDI. MIDI es un est
á
ndar mundial que permite a estos dispositivos enviar y
recibir datos de interpretaciones y con
guraci
ó
n. Naturalmente, este instrumento permite
guardar o enviar las interpretaciones al teclado como datos MIDI, as
í
como canciones, estilos
y con
guraciones de panel.
El potencial de MIDI para las interpretaciones en directo y la creaci
ó
n o producci
ó
n musical es
enorme: s
ó
lo hace falta conectar el instrumento a un ordenador y transmitir datos MIDI. En
esta secci
ó
n, obtendr
á
informaci
ó
n b
á
sica sobre MIDI y las funciones MIDI concretas de este
instrumento.
Sin duda alguna, habrá oído hablar de “instrumentos
acústicos” e “instrumentos digitales”. En la actualidad,
estas son las dos categorías principales de instrumentos.
Tomemos un piano de cola y una guitarra clásica como
instrumentos acústicos representativos. Son fáciles de
entender. Con el piano, se presiona una tecla y un
martillo interno golpea determinadas cuerdas y toca una
nota. Con la guitarra, se acciona directamente una
cuerda y suena la nota. Pero, ¿cómo reproducen una
nota los instrumentos digitales?
Como se muestra en la ilustración anterior, en un
instrumento electrónico, la nota de muestreo (nota
previamente grabada) almacenada en la sección del
generador de tonos (circuito electrónico) se reproduce
según la información recibida desde el teclado.
Entonces, ¿cuál es la información del teclado que
constituye la base para la generación de notas?
Por ejemplo, supongamos que toca una negra de “C”
usando el sonido de piano de cola del instrumento. A
diferencia de los instrumentos acústicos que emiten una
nota con resonancia, el instrumento electrónico extrae
del teclado información como “con qué voz”, “con qué
tecla”, “con qué fuerza”, “cuándo se ha presionado” y
“cuándo se ha soltado”. A continuación, cada dato se
transforma en un valor numérico y se envía al generador
de tonos. Empleando estos números como base, el
generador de tonos reproduce la nota de muestreo
almacenada.
Ejemplo de la informaci
ó
n del teclado
La interpretación al teclado y todas las operaciones de
panel de este instrumento se procesan como datos
MIDI. Las canciones, el acompañamiento automático
(estilos) y las canciones de usuario también se
componen de datos MIDI.
MIDI es el acrónimo de Musical Instrument Digital
Interface (Interfaz digital para instrumentos musicales)
y permite que se comuniquen entre sí distintos
instrumentos y dispositivos musicales a través de datos
digitales. El estándar MIDI se utiliza en todo el mundo
y se diseñó para transmitir datos de interpretaciones
entre instrumentos musicales electrónicos (u
ordenadores). Gracias a MIDI se puede controlar un
instrumento desde otro y transmitir datos de
interpretaciones entre los dispositivos, llevando el
potencial de creatividad e interpretación a niveles
incluso mayores.
Los mensajes MIDI pueden dividirse en dos grupos:
mensajes de canal y mensajes del sistema.
Mensajes de canal
Este instrumento puede manejar 16 canales MIDI
simultáneamente, es decir, puede reproducir hasta
dieciséis instrumentos diferentes al mismo tiempo. Los
mensajes de canal transmiten información, por ejemplo,
sobre la activación o desactivación de notas y el cambio
de programa para cada uno de los 16 canales.
Mensajes del sistema
Son datos que utiliza todo el sistema MIDI. Los
mensajes del sistema incluyen mensajes exclusivos, que
transmiten datos exclusivos para cada fabricante de
instrumentos, y mensajes en tiempo real, que controlan
el dispositivo MIDI.
¿Qué es MIDI?
Generaci
ó
n de notas en una guitarra ac
ú
stica
Accione una cuerda y la caja
hace resonar el sonido.
Generaci
ó
n de notas en un instrumento digital
Según la información de interpretación del teclado, se reproduce una nota de
muestreo almacenada en el generador de tonos y se oye por los altavoces.
Tocar el teclado
Generador de tonos
(circuito electrónico)
L
R
Nota de
de muestreo
Nota de
de muestreo
Número de voz (con qué voz)
1 (piano de cola)
Número de nota (con qué tecla)
60 (C3)
Nota activada (cuándo fue
presionada) y nota desactivada
(cuándo fue soltada)
Sincronización expresada
numéricamente (nota negra)
Velocidad (con cuánta fuerza)
120 (fuerte)
Nombre del mensaje
Funcionamiento del instrumento
/ajuste de panel
Note ON/OFF (activación/
desactivación de nota)
Datos de interpretación del teclado (contiene el
número de nota y los datos de velocidad)
Program Change (cambio
de programa)
Selección de instrumento (incluida la selección de
banco MSB/LSB, si es necesario)
Control Change (cambio
de control)
Ajustes del instrumento (volumen, efectos
panorámicos, etc.)
Nombre del mensaje
Funcionamiento del instrumento/
ajuste de panel
Exclusive Message
(mensaje exclusivo)
Ajustes de reverberación/coro, etc.
Realtime Messages
(mensajes en tiempo real)
Operación de inicio/parada
359