Alesis Coda User Guide - Page 27

Sistema de afinación de escala

Page 27 highlights

Sistema de afinación de escala Un sistema de afinación es el sistema que se utiliza para definir qué tonos, o "pitches" usar al tocar música. En otras palabras, es el número y los espacios de los valores de frecuencias utilizadas. La escala de igual temperamento es la escala musical más común utilizada estos días para afinar pianos y otros pianos de escala relativamente fija. Una de las ventajas de la escala de temperamento igual es que es lo mismo para cualquier "nota" musical, de manera que las composiciones pueden transponerse libremente hacia arriba y hacia abajo sin necesidad de cambiar los intervalos musicales. Específicamente para el piano, la escala de temperamento igual es ampliamente usada y dada por sentado, pero a lo largo de la historia, los compositores han usado otras escalas para componer y ejecutar antes de adoptar la escala de temperamento igual. Este piano está equipado con 6 sistemas de afinación de escalas. Temperamento igual En el temperamento igual de doce tonos, el cual divide la octava en 12 partes iguales, el ancho de un semitono (es decir, la proporción de frecuencia del intervalo entre dos notas adyacentes) es la raíz doceava de dos. Existe una diferencia minúscula de la misma cantidad entre cada dos intervalos. Este es el ajuste predeterminado cuando el modo de escala está apagado. Pitagórico La afinación pitagórica, en honor al matemático y filósofo griego Pitágoras, se basa en una pila de intervalos llamados quintos perfectos. Es particularmente apropiada para aquella música que trate a las quintas como consonancias y a las terceras como disonancias. Mayor puro y menor puro En música, la entonación justa o pura es cualquier afinación musical en la que las frecuencias de las notas están relacionadas por proporciones de pequeños números enteros. Cualquier intervalo afinado de esta forma se llama intervalo puro o justa. La escala mayor consiste solamente en entonaciones especialmente para acordes de tríadas (acordes formados por una raíz, una tercera y una quinta, de la menor a la mayor). Mesotónico Este sistema es un temperamento musical cercano a la entonación justa. Fue utilizado para afinar los órganos de iglesia en la Europa del siglo 16. Estas escalas musicales se basan en el sistema pitagórico. Werckmeister El temperamento Werckmeister lleva el nombre del organista y teórico de la música Andreas Werckmeister. Esta escala fue creada como una mejora de la escala pitagórica. El espaciado ajustado de los intervalos de este temperamento hace que cada tonalidad suene distinto. Kirnberger Desarrollada en la segunda mitad del siglo 18 por Johann Kirnberger, este temperamento fue contemplado como una versión mejorada del temperamento mesotónico. 27

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72

27
Sistema de afinación de escala
Un sistema de afinación es el sistema que se utiliza para definir qué tonos, o "pitches" usar al
tocar música. En otras palabras, es el número y los espacios de los valores de frecuencias
utilizadas. La escala de igual temperamento es la escala musical más común utilizada estos
días para afinar pianos y otros pianos de escala relativamente fija. Una de las ventajas de la
escala de temperamento igual es que es lo mismo para cualquier "nota" musical, de manera
que las composiciones pueden transponerse libremente hacia arriba y hacia abajo sin
necesidad de cambiar los intervalos musicales. Específicamente para el piano, la escala de
temperamento igual es ampliamente usada y dada por sentado, pero a lo largo de la historia,
los compositores han usado otras escalas para componer y ejecutar antes de adoptar la
escala de temperamento igual. Este piano está equipado con 6 sistemas de afinación de
escalas.
Temperamento igual
En el temperamento igual de doce tonos, el cual divide la octava en 12 partes iguales, el
ancho de un semitono (es decir, la proporción de frecuencia del intervalo entre dos notas
adyacentes) es la raíz doceava de dos. Existe una diferencia minúscula de la misma cantidad
entre cada dos intervalos. Este es el ajuste predeterminado cuando el modo de escala está
apagado.
Pitagórico
La afinación pitagórica, en honor al matemático y filósofo griego Pitágoras, se basa en una
pila de intervalos llamados quintos perfectos. Es particularmente apropiada para aquella
música que trate a las quintas como consonancias y a las terceras como disonancias.
Mayor puro y menor puro
En música, la entonación justa o pura es cualquier afinación musical en la que las frecuencias
de las notas están relacionadas por proporciones de pequeños números enteros. Cualquier
intervalo afinado de esta forma se llama intervalo puro o justa. La escala mayor consiste
solamente en entonaciones especialmente para acordes de tríadas (acordes formados por
una raíz, una tercera y una quinta, de la menor a la mayor).
Mesotónico
Este sistema es un temperamento musical cercano a la entonación justa. Fue utilizado para
afinar los órganos de iglesia en la Europa del siglo 16. Estas escalas musicales se basan en el
sistema pitagórico.
Werckmeister
El temperamento Werckmeister lleva el nombre del organista y teórico de la música Andreas
Werckmeister. Esta escala fue creada como una mejora de la escala pitagórica. El espaciado
ajustado de los intervalos de este temperamento hace que cada tonalidad suene distinto.
Kirnberger
Desarrollada en la segunda mitad del siglo 18 por Johann Kirnberger, este temperamento fue
contemplado como una versión mejorada del temperamento mesotónico.