Behringer TD-3-SR Quick Start Guide - Page 10

TD-3 Controles

Page 10 highlights

18 TD-3 TD-3 Controles (ES) Paso 2: Controles Sección de sintetizador (1) TUNE - este mando ajusta la frecuencia del oscilador VCO interno, aproximadamente una octava a cada lado del centro. (2) CUTOFF - este mando ajusta la frecuencia de corte del filtro VCF pasabajos. Las frecuencias que estén por encima de la de corte serán atenuadas. (3) RESONANCE - este mando ajusta la cantidad de énfasis aplicado al nivel de la señal en la frecuencia de corte. (4) ENVELOPE - esto elige la profundidad de la modulación aplicada por el generador de envolvente a la frecuencia de corte del VCF. (5) DECAY - este mando controla la cantidad de tiempo que tarda la envolvente en decaer desde el nivel activo hasta el mínimo. (6) ACCENT - esto ajusta la cantidad de acento aplicado a la salida para cualquier nota programada con un acento. Patchbay (conexiones de entrada y salida en TS de 3.5 mm) (7) FILTER IN - permite la conexión de una señal audio externa en lugar del oscilador VCO interno. (8) SYNC IN - permite el uso de una señal de inicio/parada y reloj externos. (9) CV OUT - salida de control por voltaje de 1 V/octava. (10) GATE OUT - salida de puerta. (11) PHONES - conecte sus auriculares a esta salida TRS de 3,5 mm. Asegúrese de que el volumen esté al mínimo antes de colocarse los auriculares. Sección de distorsión Estos controles solo tienen un efecto cuando el interruptor DISTORTION (20) esté en ON. Este circuito está colocado en la ruta de señal justo antes del control de volumen y de la salida audio final. (12) DRIVE - ajusta la cantidad de distorsión. (13) TONE - ajusta el tono. (14) LEVEL - ajusta el nivel de salida de la distorsión. Controles generales (15) TEMPO - esto ajusta la velocidad a la que se reproducirá el patrón y las pistas, desde lento a rápido. (16) WAVEFORM - este mando elige la forma de onda del oscilador VCO interno entre diente de sierra inverso o pulso. (17) TRACK/PATTERN GROUP - elija entre TRACK 1 y 7 a la hora de registrar o reproducir pistas y PATTERN GROUP I, II, III, IV a la hora de registrar o reproducir patrones. Los patrones del grupo I solo pueden ser usados en las pistas 1 ó 2, los del grupo II en las pistas 3 ó 4, los patrones del grupo III en las pistas 5 ó 6 y los del grupo IV en la pista 7. (18) MODE - elija entre Track Write, Track Play, Pattern Play, Pattern Write. (19) PILOTO POWER - indica que la unidad está conectada a la corriente y que el interruptor de encendido del panel trasero está activado. (20) DISTORTION ON/OFF - cuando este interruptor está en OFF la distorsión está anulada o en bypass y los controles DRIVE, TONE y LEVEL no tienen efecto. (21) VOLUME - este mando ajusta el nivel de salida de la salida del panel trasero y de la salida de auriculares. Asegúrese de que este mando de volumen esté al mínimo antes de colocarse los auriculares en los oídos. Sección de secuenciador (22) D.C./BAR RESET/CLEAR - este interruptor se usa para borrar un patrón de la memoria, para hacer que una pista vuelva al principio y para señalizar que el último patrón sea añadido a una pista. (23) PITCH MODE - esto activa o desactiva el modo de tono. El piloto se iluminará cuando este modo de tono esté activo. Este modo se usa para la introducción de notas a la hora de crear patrones. (24) TECLADO DE 13 NOTAS - estos interruptores están colocados como un teclado de 13 notas, lo que permite elegir notas a la hora de crear patrones. Los ocho interruptores de abajo se usan también durante la creación, almacenamiento y selección de patrones y pistas. (25) PILOTO TIME MODE - este piloto se iluminará cuando TIME MODE esté activo. (26) TIME MODE ON/OFF - le permite elegir si TIME MODE está activo o no. Este modo se usa durante la introducción de la temporización (nota, ligadura o silencio) una vez que las notas han sido introducidas en el modo PITCH MODE. (27) BACK - cuando se vaya desplazando por el patrón, esto le permitirá elegir la última nota reproducida para que pueda editarla. Este interruptor y WRITE/NEXT(35) se usan para visualizar y cambiar los ajustes SYNC y CLOCK. (28) START / STOP - esto le permite poner en marcha o detener la reproducción de los patrones y pistas. El piloto se iluminará cuando la reproducción esté en marcha. (29) FUNCTION - este interruptor multiusos se utiliza para hacer que el TD-3 vuelva al modo normal desde los modos PITCH MODE y TIME MODE, y para diversas funciones durante la grabación de patrones y ritmos. (30) PILOTO NORMAL MODE - este piloto se iluminará cuando la unidad esté en el modo normal. (31) TRANSPOSE DOWN/NOTE/STEP - esto transpone la octava hacia abajo en el modo PITCH MODE, introduce una nota en el modo TIME MODE e introduce el número de pasos en un patrón. (32) TRANSPOSE UP/TIE/TRIPLET - esto transpone la octava hacia arriba en el modo PITCH MODE, introduce una ligadura en el modo TIME MODE y ajusta el patrón al modo de tresillo. (33) ACCENT / PATTERN A - esto añade un acento a las notas en el modo PITCH MODE y elige patrones "A" como pueden ser 1A, 2A hasta 8A. (34) SLIDE / PATTERN B - esto añade un deslizamiento o SLIDE a las notas en el modo PITCH MODE y elige los patrones "B" como pueden ser 1B, 2B hasta 8B. (35) D.S./WRITE/NEXT/TAP - esto registra un patrón en una pista, elige la siguiente nota de un patrón y añade temporización manual al hacer una pulsación rítmica y repetida. Este interruptor y BACK(27) se usan para visualizar y cambiar los ajustes SYNC y CLOCK. Panel trasero (36) OUTPUT - conecte esta salida en clavija TS de 6,3 mm a la entrada audio de nivel de línea de su sistema audio. Asegúrese de que el control del volumen esté al mínimo y que su sistema audio esté apagado antes de realizar ninguna conexión. (37) MIDI OUT/THRU - esta toma DIN de 5 puntas se usa para dar salida a los datos MIDI OUT y pasar sin modificación los datos MIDI recibidos a través de la entrada MIDI INPUT. (38) MIDI IN - esta toma DIN de 5 puntas recibe los datos MIDI emitidos desde una fuente exterior. Esta fuente externa suele ser un teclado o secuenciador externo MIDI, un ordenador equipado con un interface MIDI, etc. (39) PUERTO USB - esta toma USB tipo B permite la conexión a un ordenador. El TD-3 aparecerá como un dispositivo USB MIDI class-compliant, con capacidad de admitir entrada y salida MIDI. USB MIDI IN - acepta los datos MIDI entrantes recibidos desde una aplicación. USB MIDI OUT - da salida a datos MIDI a una aplicación. (40) POWER - este interruptor le permite encender y apagar el sintetizador. Asegúrese de que todas las conexiones estén hechas antes de encender la unidad. (41) DC INPUT - conecte aquí el adaptador de corriente de 9V DC incluido. Puede conectar el otro extremo de este adaptador a cualquier salida de corriente alterna con salida de entre 100 y 240 V a 50/60 Hz. Use únicamente el adaptador de corriente incluido. Quick Start Guide 19

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27

TD-3 Controles
(32)
TRANSPOS
E
UP/TI
E
/TRIP
LE
T
- esto transpone la octava
hacia arriba en el modo PITCH M
O
DE, introduce una
ligadura en el modo TIME M
O
DE y ajusta el patr
ó
n al modo
de tresillo.
(33)
ACC
E
NT / PATT
E
RN A
- esto a
ñ
ade un acento a las notas
en el modo PITCH M
O
DE y elige patrones “A” como pueden
ser 1A, 2A hasta
8
A.
(34)
S
L
ID
E
/ PATT
E
RN B
- esto a
ñ
ade un deslizamiento o S
L
IDE
a las notas en el modo PITCH M
O
DE y elige los patrones “B”
como pueden ser 1B, 2B hasta
8
B.
(35)
D.S./WRIT
E
/N
E
XT/TAP
- esto registra un patr
ó
n en
una pista, elige la siguiente nota de un patr
ó
n y a
ñ
ade
temporizaci
ó
n manual al hacer una pulsaci
ó
n r
í
tmica
y repetida. Este interruptor y BACK(27) se usan para
visualizar y cambiar los ajustes SYNC y C
LO
CK.
Panel trasero
(36)
OUTPUT
- conecte esta salida en clavija TS de
6
,
3
mm a
la entrada audio de nivel de l
í
nea de su sistema audio.
Aseg
ú
rese de que el control del volumen est
é
al m
í
nimo
y que su sistema audio est
é
apagado antes de realizar
ninguna conexi
ó
n.
(37)
MIDI OUT/THRU
- esta toma DIN de
5
puntas se usa para
dar salida a los datos MIDI
O
UT y pasar sin modificaci
ó
n los
datos MIDI recibidos a trav
é
s de la entrada MIDI INPUT.
(38)
MIDI
IN
- esta toma DIN de
5
puntas recibe los datos MIDI
emitidos desde una fuente exterior. Esta fuente externa
suele ser un teclado o secuenciador externo MIDI, un
ordenador equipado con un interface MIDI, etc.
(39)
PU
E
RTO USB
- esta toma USB tipo B permite la conexi
ó
n a
un ordenador. El TD-
3
aparecer
á
como un dispositivo USB
MIDI class-compliant, con capacidad de admitir entrada
y salida MIDI.
USB MIDI IN
- acepta los datos MIDI entrantes recibidos
desde una aplicaci
ó
n.
USB MIDI OUT
- da salida a datos MIDI a una aplicaci
ó
n.
(40)
POW
E
R
- este interruptor le permite encender y apagar
el sintetizador. Aseg
ú
rese de que todas las conexiones
est
é
n hechas antes de encender la unidad.
(41)
DC INPUT
- conecte aqu
í
el adaptador de corriente de
9
V
DC incluido. Puede conectar el otro extremo de este
adaptador a cualquier salida de corriente alterna con
salida de entre 100 y 2
4
0
V
a
5
0/
6
0 Hz. Use
ú
nicamente el
adaptador de corriente incluido.
(ES)
Paso 2: Controles
Sección de sintetizador
(1)
TUN
E
- este mando ajusta la frecuencia del oscilador
V
C
O
interno, aproximadamente una octava a cada lado
del centro.
(2)
CUTOFF
- este mando ajusta la frecuencia de corte del
filtro
V
CF pasabajos.
L
as frecuencias que est
é
n por encima
de la de corte ser
á
n atenuadas.
(3)
R
E
SONANC
E
- este mando ajusta la cantidad de
é
nfasis
aplicado al nivel de la se
ñ
al en la frecuencia de corte.
(4)
E
NV
EL
OP
E
- esto elige la profundidad de la modulaci
ó
n
aplicada por el generador de envolvente a la frecuencia de
corte del
V
CF.
(5)
D
E
CAY
- este mando controla la cantidad de tiempo que
tarda la envolvente en decaer desde el nivel activo hasta
el m
í
nimo.
(6)
ACC
E
NT
- esto ajusta la cantidad de acento aplicado a la
salida para cualquier nota programada con un acento.
Patchbay (conexiones de entrada y salida en
TS de 3.5 mm)
(7)
FI
L
T
E
R IN
- permite la conexi
ó
n de una se
ñ
al audio
externa en lugar del oscilador
V
C
O
interno.
(8)
SYNC IN
- permite el uso de una se
ñ
al de inicio/parada y
reloj externos.
(9)
CV OUT
- salida de control por voltaje de 1
V
/octava.
(10)
GAT
E
OUT
- salida de puerta.
(11)
PHON
E
S
- conecte sus auriculares a esta salida TRS de
3
,
5
mm. Aseg
ú
rese de que el volumen est
é
al m
í
nimo
antes de colocarse los auriculares.
Sección de distorsión
Estos controles solo tienen un efecto cuando el interruptor
DIST
O
RTI
O
N (20) est
é
en
O
N. Este circuito est
á
colocado en
la ruta de se
ñ
al justo antes del control de volumen y de la
salida audio final.
(12)
DRIV
E
- ajusta la cantidad de distorsi
ó
n.
(13)
TON
E
- ajusta el tono.
(14)
LE
V
EL
-
ajusta el nivel de salida de la distorsi
ó
n.
Controles generales
(15)
T
E
MPO
- esto ajusta la velocidad a la que se reproducir
á
el
patr
ó
n y las pistas, desde lento a r
á
pido.
(16)
WAV
E
FORM
- este mando elige la forma de onda del
oscilador
V
C
O
interno entre diente de sierra inverso
o pulso.
(17)
TRACK/PATT
E
RN GROUP
- elija entre TRACK 1 y 7 a la
hora de registrar o reproducir pistas y PATTERN
G
R
O
UP
I, II, III, I
V
a la hora de registrar o reproducir patrones.
L
os patrones del grupo I solo pueden ser usados en las
pistas 1
ó
2, los del grupo II en las pistas
3
ó
4
, los patrones
del grupo III en las pistas
5
ó
6
y los del grupo I
V
en la
pista 7.
(18)
MOD
E
- elija entre Track Write, Track Play, Pattern Play,
Pattern Write.
(19)
PI
L
OTO POW
E
R
- indica que la unidad est
á
conectada a
la corriente y que el interruptor de encendido del panel
trasero est
á
activado.
(20)
DISTORTION ON/OFF
- cuando este interruptor est
á
en
O
FF la distorsi
ó
n est
á
anulada o en bypass y los controles
DRI
V
E, T
O
NE y
L
E
V
E
L
no tienen efecto.
(21)
VO
L
UM
E
- este mando ajusta el nivel de salida de la
salida del panel trasero y de la salida de auriculares.
Aseg
ú
rese de que este mando de volumen est
é
al m
í
nimo
antes de colocarse los auriculares en los o
í
dos.
Sección de secuenciador
(22)
D.C./BAR R
E
S
E
T/C
LE
AR
- este interruptor se usa para
borrar un patr
ó
n de la memoria, para hacer que una pista
vuelva al principio y para se
ñ
alizar que el
ú
ltimo patr
ó
n
sea a
ñ
adido a una pista.
(23)
PITCH MOD
E
- esto activa o desactiva el modo de tono.
El piloto se iluminar
á
cuando este modo de tono
est
é
activo. Este modo se usa para la introducci
ó
n de notas
a la hora de crear patrones.
(24)
T
E
C
L
ADO D
E
13 NOTAS
- estos interruptores est
á
n
colocados como un teclado de 1
3
notas, lo que permite
elegir notas a la hora de crear patrones.
L
os ocho
interruptores de abajo se usan tambi
é
n durante
la creaci
ó
n, almacenamiento y selecci
ó
n de patrones
y pistas.
(25)
PI
L
OTO TIM
E
MOD
E
- este piloto se iluminar
á
cuando
TIME M
O
DE est
é
activo.
(26)
TIM
E
MOD
E
ON/OFF
- le permite elegir si TIME M
O
DE est
á
activo o no. Este modo se usa durante la introducci
ó
n de la
temporizaci
ó
n (nota, ligadura o silencio) una vez que las
notas han sido introducidas en el modo PITCH M
O
DE.
(27)
BACK
- cuando se vaya desplazando por el patr
ó
n, esto
le permitir
á
elegir la
ú
ltima nota reproducida para que
pueda editarla. Este interruptor y WRITE/NEXT(
35
) se usan
para visualizar y cambiar los ajustes SYNC y C
LO
CK.
(28)
START / STOP
- esto le permite poner en marcha o detener
la reproducci
ó
n de los patrones y pistas. El piloto se
iluminar
á
cuando la reproducci
ó
n est
é
en marcha.
(29)
FUNCTION
- este interruptor multiusos se utiliza para
hacer que el TD-
3
vuelva al modo normal desde los modos
PITCH M
O
DE y TIME M
O
DE, y para diversas funciones
durante la grabaci
ó
n de patrones y ritmos.
(30)
PI
L
OTO NORMA
L
MOD
E
- este piloto se iluminar
á
cuando
la unidad est
é
en el modo normal.
(31)
TRANSPOS
E
DOWN/NOT
E
/ST
E
P
- esto transpone la
octava hacia abajo en el modo PITCH M
O
DE, introduce
una nota en el modo TIME M
O
DE e introduce el n
ú
mero de
pasos en un patr
ó
n.
18
19
Quick Start Guide
TD-3