Celestron Omni CG-4 Telescope Mount Celestial Observing - Page 10

BservaciÓn, Solar, PrecauciÓn, Cuerpos, Celestes, Cielo, Profundo

Page 10 highlights

Observación solar ¡Tenga precaución! Aunque muchos de los aficionados astrónomos no consideran la observación solar, ésta puede ser muy satisfactoria y a la vez divertida. No obstante, debido a que el Sol tiene demasiada luz, se deben tomar precauciones especiales para proteger los ojos y el telescopio. Nunca proyecte una imagen del Sol a través del telescopio. Dado el diseño óptico plegado (de algunos telescopios), se acumulará una cantidad de calor enorme en el tubo óptico. Esto puede dañar el telescopio y los accesorios unidos a él. Para observar el Sol, utilice un filtro solar que reduzca la intensidad de la luz y así protegerse. Con un filtro podrá apreciar las manchas solares y su movimiento por el disco y las fáculas solares, las cuales son unas manchas brillantes que se ven cerca del borde del Sol. Tipps zur Sonnenbeobachtung • El mejor momento para observar el Sol es de madrugada o al atardecer cuando el aire es más fresco. • Para centrar el Sol sin mirar por el ocular, observe la sombra del tubo del telescopio hasta que forme una sombra circular. • Para que haya una búsqueda correcta, asegúrese de seleccionar la búsqueda solar del motor impulsor opcional. Observación de cuerpos celestes en el cielo profundo Los cuerpos celestes del cielo profundo son simplemente aquellos que están fuera de los límites de nuestro sistema solar. Estos abarcan grupos estelares, nebulosas planetarias, nebulosas difusas, estrellas dobles y otras galaxias fuera de nuestra propia Vía Láctea. La mayoría de los cuerpos celestes del cielo profundo tienen un gran tamaño angular. Por lo tanto, todo lo que necesita para verlos es una potencia de baja a moderada. Visualmente son muy poco perceptibles para revelar cualquiera de los colores que se ven en las fotografías de larga exposición. En cambio, aparecen en blanco y negro. Dado su bajo brillo de superficie, se los debe observar desde un lugar con "cielo oscuro". La contaminación lumínica en grandes zonas urbanas reduce la visibilidad de la mayoría de las nebulosas, por lo que es difícil, si no imposible, observarlas. Los filtros para reducir la luz ambiental ayudan a reducir el brillo de fondo del cielo y por consiguiente aumenta el contraste. Si cuenta con un telescopio controlado por ordenador, encontrar objetos en el cielo profundo resulta relativamente sencillo. Si posee un telescopio no informatizado con montura ecuatorial, los círculos de establecimiento del telescopio le ayudarán a encontrar objetos con una buena carta estelar o un atlas. Si cuenta con un telescopio altazimutal no informatizado, existe un modo de localizar objetos del cielo profundo deniominado "triangulación de estrellas". Con telescopios de apertura pequeña, resulta complicado (aunque también gratificante) encontrar objetos con este método. En general, cuanto mayor sea la apertura más fácil será ver y encontrar objetos del cielo profundo. de visión angular real mediante la formula descrita en el documento Telescope Basics (Información básica acerca del telescopio). Más abajo se incluyen instrucciones para localizar dos objetos conocidos. La Galaxia de Andrómeda, también conocida como Messier 31 ó M31, es fácil de encontrar. Para encontrar M31: 1. Busque la constelación de Pegaso, un gran cuadrado visible en el otoño (al este del firmamento, moviéndose hacia el punto de encima) y en los meses de invierno (por encima, moviéndose hacia el oeste). 2. Comience en la estrella de la esquina del noroeste: Alfa (α) Andrómeda. 3. Muévase hacia el noroeste unos 7º aproximadamente. Ahí encontrará dos estrellas de igual brillo: Delta (δ) y Pi (π) Andrómeda (unos 3º de distancia entre sí). 4. Continúe en la misma dirección otros 8º. Ahí encontrará dos estrellas: Beta (β) y Mu (μ) Andrómeda (también unos 3º entre sí). 5. Muévase 3º al noroeste (la misma distancia entre las dos estrellas) hacia la Galaxia de Andrómeda. El "salto de estrellas" hacia la Galaxia de Andrómeda (M31) es muy fácil, ya que a todas las estrellas que tiene que saltar son visibles a simple vista. Salto de estrellas Una forma cómoda de encontrar objetos en el cielo profundo es la triangulación de estrellas. La triangulación de estrallas se realiza tomando como "guías" las estrellas brillantes para encontrar un objeto. Para que la triangulación de estrellas de resultado, es conveniente conocer el campo de visión de su telescopio. Si utiliza un ocular de 20 mm que además tiene una magnificación de 20x con el telescopio y el campo de visión aparente del ocular es de 50º, el campo de visión angular real es de aproximadamente 2,5º. Si sabe que un objeto se encuentra a 3º de su ubicación, solo tiene que mover un poco más de un campo de visión. Puede descubrir el campo 2

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20

2
Aunque muchos de los aficionados astrónomos no consideran
la observación solar, ésta puede ser muy satisfactoria y a la vez
divertida. No obstante, debido a que el Sol tiene demasiada
luz, se deben tomar precauciones especiales para proteger los
ojos y el telescopio.
Nunca proyecte una imagen del Sol a través del telescopio.
Dado el diseño óptico plegado (de algunos telescopios), se
acumulará una cantidad de calor enorme en el tubo óptico.
Esto puede dañar el telescopio y los accesorios unidos a él.
Para observar el Sol, utilice un filtro solar que reduzca la
intensidad de la luz y así protegerse. Con un filtro podrá
apreciar las manchas solares y su movimiento por el disco y las
fáculas solares, las cuales son unas manchas brillantes que se
ven cerca del borde del Sol.
T
IPPS
ZUR
S
ONNENBEOBACHTUNG
• El mejor momento para observar el Sol es de madrugada o al
atardecer cuando el aire es más fresco.
• Para centrar el Sol sin mirar por el ocular, observe la sombra
del tubo del telescopio hasta que forme una sombra circular.
• Para que haya una búsqueda correcta, asegúrese de
seleccionar la búsqueda solar del motor impulsor opcional.
Los cuerpos celestes del cielo profundo son simplemente
aquellos que están fuera de los límites de nuestro sistema
solar. Estos abarcan grupos estelares, nebulosas planetarias,
nebulosas difusas, estrellas dobles y otras galaxias fuera de
nuestra propia Vía Láctea. La mayoría de los cuerpos celestes
del cielo profundo tienen un gran tamaño angular. Por lo tanto,
todo lo que necesita para verlos es una potencia de baja
a moderada. Visualmente son muy poco perceptibles para
revelar cualquiera de los colores que se ven en las fotografías
de larga exposición. En cambio, aparecen en blanco y negro.
Dado su bajo brillo de superficie, se los debe observar desde
un lugar con “cielo oscuro”. La contaminación lumínica en
grandes zonas urbanas reduce la visibilidad de la mayoría de las
nebulosas, por lo que es difícil, si no imposible, observarlas. Los
filtros para reducir la luz ambiental ayudan a reducir el brillo de
fondo del cielo y por consiguiente aumenta el contraste.
Si cuenta con un telescopio controlado por ordenador,
encontrar objetos en el cielo profundo resulta relativamente
sencillo. Si posee un telescopio no informatizado con montura
ecuatorial, los círculos de establecimiento del telescopio le
ayudarán a encontrar objetos con una buena carta estelar
o un atlas.
Si cuenta con un telescopio altazimutal no informatizado, existe
un modo de localizar objetos del cielo profundo deniominado
“triangulación de estrellas”. Con telescopios de apertura
pequeña, resulta complicado (aunque también gratificante)
encontrar objetos con este método. En general, cuanto mayor
sea la apertura más fácil será ver y encontrar objetos del
cielo profundo.
S
ALTO
DE
ESTRELLAS
Una forma cómoda de encontrar objetos en el cielo profundo
es la triangulación de estrellas. La triangulación de estrallas
se realiza tomando como “guías” las estrellas brillantes para
encontrar un objeto. Para que la triangulación de estrellas de
resultado, es conveniente conocer el campo de visión de su
telescopio. Si utiliza un ocular de 20 mm que además tiene una
magnificación de 20x con el telescopio y el campo de visión
aparente del ocular es de 50º, el campo de visión angular
real es de aproximadamente 2,5º. Si sabe que un objeto se
encuentra a 3º de su ubicación, solo tiene que mover un
poco más de un campo de visión. Puede descubrir el campo
de visión angular real mediante la formula descrita en el
documento Telescope Basics (Información básica acerca del
telescopio). Más abajo se incluyen instrucciones para localizar
dos objetos conocidos.
La Galaxia de Andrómeda, también conocida como Messier 31
ó M31, es fácil de encontrar. Para encontrar M31:
1. Busque la constelación de Pegaso, un gran cuadrado visible
en el otoño (al este del firmamento, moviéndose hacia el
punto de encima) y en los meses de invierno (por encima,
moviéndose hacia el oeste).
2. Comience en la estrella de la esquina del noroeste: Alfa
(
α
) Andrómeda.
3. Muévase hacia el noroeste unos 7º aproximadamente.
Ahí encontrará dos estrellas de igual brillo: Delta (
δ
) y Pi (
π
)
Andrómeda (unos 3º de distancia entre sí).
4. Continúe en la misma dirección otros 8º. Ahí encontrará dos
estrellas: Beta (
β
) y Mu (μ) Andrómeda (también unos 3º
entre sí).
5. Muévase 3º al noroeste (la misma distancia entre las dos
estrellas) hacia la Galaxia de Andrómeda.
El “salto de estrellas” hacia la Galaxia de Andrómeda (M31) es
muy fácil, ya que a todas las estrellas que tiene que saltar son
visibles a simple vista.
O
BSERVACIÓN
SOLAR
¡T
ENGA
PRECAUCIÓN
!
O
BSERVACIÓN
DE
CUERPOS
CELESTES
EN
EL
CIELO
PROFUNDO