Celestron Omni CG-4 Telescope Mount Celestial Observing - Page 9

BservaciÓn, Cuerpos, Celestes

Page 9 highlights

Observación de cuerpos celestes ESPAÑOL ¿Qué se puede ver con su telescopio? Esta sección cubre las recomendaciones que se ofrecen para realizar observaciones visuales del sistema solar y de objetos en el firmamento lejano junto con circunstancias generales de observación que afectarán su posibilidad de observación. Cuanto mayor sea su abertura del telescopio, más fácil es localizar y observar los objetos. Muchos aficionados usan la frase "no hay sustituto para la apertura", que es verdad, pero muchos recién llegados y especialmente a los jóvenes comienzan con telescopios con aperturas pequeñas, ya medida que sus niveles de interés crecen, por lo que pueden sus requisitos de apertura. Observación de la Luna Con frecuencia es tentador mirar a la luna llena. Aquí vemos que la cara está totalmente iluminada y su resplandor puede ser abrumador. Además de eso, durante esta fase es difícil apreciar poco o nada de contraste. Uno de los mejores momentos para observar la Luna es durante sus fases parciales, tales como el cuarto creciente o cuarto menguante. Las sombras largas revelan una gran cantidad de detalles de la superficie lunar. A baja potencia se verá casi todo el disco lunar de una vez. Cambie a oculares ópticos de mayor potencia (aumento) para enfocar en un área más pequeña. Sugerencias para observar la luna Para agregar contraste y poder observar más detalles en la superficie lunar, utilice los filtros opcionales. Un filtro amarillo funciona bien en la mejora del contraste mientras que una densidad neutral o filtro de polarización reducirá el brillo y el resplandor de la superficie. Observación de los planetas Otros objetivos fascinantes son los cinco planetas perceptibles a simple vista; tenga en cuenta que cuanto mayor sea la apertura del telescopio, más detallada será la vista que obtendrá de los planetas. Podrá ver a Venus pasar por sus fases, similares a las lunares. Marte puede revelar gran parte de su superficie en detalle y uno de sus casquetes polares, o incluso los dos. Podrá ver el cinturón nebuloso de Júpiter y la gran mancha roja (si está visible en el momento de la observación Además, podrá ver las lunas de Júpiter orbitar alrededor del planeta gigante. Saturno, con sus bellos anillos, se puede observar con una potencia de aumento moderada. Un planisferio o unas cartas estelares correspondientes a la fecha y hora de la observación le ayudarán a saber qué planetas están visibles y en qué lugar. estén directamente encima de un emisor de calor, tal como la superficie de un tejado o chimenea. Vea las "Condiciones de observación" que se presentan más adelante en esta sección. • Para agregar contraste y poder observar más detalles en la superficie de los planetas, utilice los filtros oculares de Celestron. Consejos para las observaciones planetarias • Recuerde que las condiciones atmosféricas son por lo general el factor de limitación en la visibilidad detallada de los planetas. Por ello, evite hacer observaciones de los planetas cuando estos estén bajos en el horizonte o cuando 1

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20

1
O
BSERVACIÓN
DE
CUERPOS
CELESTES
¿Qué se puede ver con su telescopio? Esta sección cubre las
recomendaciones que se ofrecen para realizar observaciones
visuales del sistema solar y de objetos en el firmamento
lejano junto con circunstancias generales de observación que
afectarán su posibilidad de observación.
Cuanto mayor sea su abertura del telescopio, más fácil es
localizar y observar los objetos. Muchos aficionados usan
la frase “no hay sustituto para la apertura”, que es verdad,
pero muchos recién llegados y especialmente a los jóvenes
comienzan con telescopios con aperturas pequeñas, ya medida
que sus niveles de interés crecen, por lo que pueden sus
requisitos de apertura.
Otros objetivos fascinantes son los cinco planetas perceptibles
a simple vista; tenga en cuenta que cuanto mayor sea la
apertura del telescopio, más detallada será la vista que
obtendrá de los planetas. Podrá ver a Venus pasar por sus
fases, similares a las lunares. Marte puede revelar gran parte
de su superficie en detalle y uno de sus casquetes polares,
o incluso los dos. Podrá ver el cinturón nebuloso de Júpiter
y la gran mancha roja (si está visible en el momento de la
observación Además, podrá ver las lunas de Júpiter orbitar
alrededor del planeta gigante. Saturno, con sus bellos anillos,
se puede observar con una potencia de aumento moderada.
Un planisferio o unas cartas estelares correspondientes a
la fecha y hora de la observación le ayudarán a saber qué
planetas están visibles y en qué lugar.
C
ONSEJOS
PARA
LAS
OBSERVACIONES
PLANETARIAS
• Recuerde que las condiciones atmosféricas son por lo
general el factor de limitación en la visibilidad detallada
de los planetas. Por ello, evite hacer observaciones de los
planetas cuando estos estén bajos en el horizonte o cuando
estén directamente encima de un emisor de calor, tal como la
superficie de un tejado o chimenea. Vea las “
Condiciones de
observación
” que se presentan más adelante en
esta sección.
• Para agregar contraste y poder observar más detalles en la
superficie de los planetas, utilice los filtros oculares
de Celestron.
Con frecuencia es tentador mirar a la luna llena. Aquí vemos
que la cara está totalmente iluminada y su resplandor puede
ser abrumador. Además de eso, durante esta fase es difícil
apreciar poco o nada de contraste.
Uno de los mejores momentos para observar la Luna es durante
sus fases parciales, tales como el cuarto creciente o cuarto
menguante. Las sombras largas revelan una gran cantidad de
detalles de la superficie lunar. A baja potencia se verá casi todo
el disco lunar de una vez. Cambie a oculares ópticos de mayor
potencia (aumento) para enfocar en un área más pequeña.
S
UGERENCIAS
PARA
OBSERVAR
LA
LUNA
Para agregar contraste y poder observar más detalles en la
superficie lunar, utilice los filtros opcionales. Un filtro amarillo
funciona bien en la mejora del contraste mientras que una
densidad neutral o filtro de polarización reducirá el brillo y el
resplandor de la superficie.
O
BSERVACIÓN
DE
LOS
PLANETAS
O
BSERVACIÓN
DE
LA
L
UNA
ESPAÑOL