Dewalt DCH273B Instruction Manual - Page 53

Taladrado Fig. 4

Page 53 highlights

FIG. 10 Taladrado (Fig. 4) ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones personales, opere SIEMPRE la herramienta con el mango lateral montado correctamente. Si no lo hace, el mango lateral se le puede resbalar durante la operación de la herramienta y puede perder el control en consecuencia. Sostenga la herramienta con ambas manos para máximo control. AVISO: Si va a taladrar un material delgado, utilice un bloque de madera "de respaldo" para evitar dañarlo. 1. Gire el selector de modalidad (D) hasta el símbolo de taladro (J). 2. Use solamente brocas para taladro afiladas. Para MADERA, utilice brocas helicoidales, brocas de horquilla, brocas de berbiquí o brocas de sierra. Para METAL, utilice brocas helicoidales de acero para alta velocidad o brocas de sierra. Emplee un lubricante para corte cuando taladre en metales. Las excepciones son el hierro colado y el latón, que se deben taladrar en seco. Para MAMPOSTERÍA, tal como ladrillos, cemento, bloques de hormigón, etc., utilice brocas con puntas de carburo indicadas para el taladrado por percusión. 3. Aplique siempre presión en línea recta con la broca. Utilice la presión suficiente para mantener la broca funcionando, pero no tanta como para ahogar el motor o ladear la broca. 4. Sostenga firmemente la herramienta con ambas manos para controlar la torsión del taladro. Si el modelo no está equipado con mango lateral, sujete el taladro con una mano en el mango y la otra sobre el paquete de baterías. ADVERTENCIA: El taladro podría atascarse causando un giro repentino. Siempre espere el atascamiento. Tome el taladro firmemente para controlar la acción de giro y evitar lesiones. 5. SI EL TALADRO SE ATASCA, probablemente se deba a una sobrecarga o al uso inadecuado de la herramienta. SUELTE EL DISPARADOR INMEDIATAMENTE, retire la broca de la pieza de trabajo, y determine la causa del atascamiento. NO OPRIMA EL DISPARADOR PARA INTENTAR DESTRABAR EL TALADRO - PODRÍA DAÑARLO. 6. Para minimizar los atascamientos o las roturas del material, reduzca la presión y deje ir suavemente la broca hacia el final del orificio. 7. Mantenga el motor en funcionamiento cuando retire la broca de un orificio taladrado. Esto ayudará a prevenir atascamientos. 8. Con los taladros de velocidad variable, no es necesario marcar con un punzón el centro del lugar que desea taladrar. Utilice una velocidad baja para producir el orificio y acelere oprimiendo el disparador más fuerte cuando el orificio sea lo suficientemente profundo para taladrar sin que la broca salte hacia afuera. TALADRADO EN METAL Se requiere de un mandril adaptador de SDS Plus® a caña redonda. Compruebe que la herramienta esté en modo de sólo taladrado. Inicie la perforación a baja velocidad y vaya aumentándola hasta la máxima potencia mientras aplica presión firme en la herramienta. El flujo uniforme y suave de virutas indica que se taladra a la velocidad Español 51

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60

Español
51
3. Aplique siempre presión en línea recta con la broca. Utilice la
presión suficiente para mantener la broca funcionando, pero no
tanta como para ahogar el motor o ladear la broca.
4. Sostenga firmemente la herramienta con ambas manos para
controlar la torsión del taladro. Si el modelo no está equipado con
mango lateral, sujete el taladro con una mano en el mango y la otra
sobre el paquete de baterías.
ADVERTENCIA
:
El taladro podría atascarse causando un giro
repentino. Siempre espere el atascamiento. Tome el taladro
firmemente para controlar la acción de giro y evitar lesiones.
5.
SI EL TALADRO SE ATASCA
, probablemente se deba a una
sobrecarga o al uso inadecuado de la herramienta.
SUELTE EL
DISPARADOR INMEDIATAMENTE
, retire la broca de la pieza de
trabajo, y determine la causa del atascamiento.
NO OPRIMA EL
DISPARADOR PARA INTENTAR DESTRABAR EL TALADRO
– PODRÍA DAÑARLO.
6. Para minimizar los atascamientos o las roturas del material,
reduzca la presión y deje ir suavemente la broca hacia el final
del orificio.
7. Mantenga el motor en funcionamiento cuando retire la broca de
un orificio taladrado. Esto ayudará a prevenir atascamientos.
8. Con los taladros de velocidad variable, no es necesario marcar
con un punzón el centro del lugar que desea taladrar. Utilice una
velocidad baja para producir el orificio y acelere oprimiendo el
disparador más fuerte cuando el orificio sea lo suficientemente
profundo para taladrar sin que la broca salte hacia afuera.
TALADRADO EN METAL
Se requiere de un mandril adaptador de SDS Plus
®
a caña redonda.
Compruebe que la herramienta esté en modo de sólo taladrado.
Inicie la perforación a baja velocidad y vaya aumentándola hasta la
máxima potencia mientras aplica presión firme en la herramienta. El
flujo uniforme y suave de virutas indica que se taladra a la velocidad
FIG. 10
Taladrado (Fig. 4)
ADVERTENCIA:
Para reducir el riesgo de lesiones personales,
opere
SIEMPRE
la herramienta con el mango lateral montado
correctamente. Si no lo hace, el mango lateral se le puede resbalar
durante la operación de la herramienta y puede perder el control en
consecuencia. Sostenga la herramienta con ambas manos para
máximo control.
AVISO:
Si va a taladrar un material delgado, utilice un bloque de
madera “de respaldo” para evitar dañarlo.
1. Gire el selector de modalidad (D) hasta el símbolo de taladro (J).
2. Use solamente brocas para taladro afiladas. Para MADERA,
utilice brocas helicoidales, brocas de horquilla, brocas de berbiquí
o brocas de sierra. Para METAL, utilice brocas helicoidales
de acero para alta velocidad o brocas de sierra. Emplee un
lubricante para corte cuando taladre en metales. Las excepciones
son el hierro colado y el latón, que se deben taladrar en seco.
Para MAMPOSTERÍA, tal como ladrillos, cemento, bloques de
hormigón, etc., utilice brocas con puntas de carburo indicadas
para el taladrado por percusión.