Dewalt DCH273B Instruction Manual - Page 54

Cincelado Fig. 4, MANTENIMIENTO, Limpieza

Page 54 highlights

adecuada. Emplee un lubricante para corte cuando taladre en metales. Las excepciones son el hierro colado y el latón, que se deben taladrar en seco. NOTA: Se pueden hacer orificios grandes en acero (7,9 mm a 12,7 mm [5/16" a 1/2"]). Se pueden hacer con mayor facilidad si se taladra primero un orificio piloto (4 mm a 4,8 mm [5/32" a 3/16"]). TALADRADO EN MADERA Se requiere de un mandril adaptador de SDS Plus® a caña redonda. Compruebe que la herramienta esté en modo de sólo taladrado. Inicie la perforación a baja velocidad y vaya aumentándola hasta la máxima potencia mientras aplica presión firme en la herramienta. Se puede taladrar la madera con las mismas brocas helicoidales que se utilizan para el metal. Estas brocas pueden sobrecalentarse a menos que se saquen con frecuencia para limpiarlas de virutas. Para agujeros más grandes, utilice brocas de horquilla, brocas de berbiquí o brocas de sierra. Los trabajos susceptibles de astillarse deben respaldarse con un bloque de madera. TALADRADO EN MAMPOSTERÍA Cuando taladre en mampostería, use brocas con puntas de carburo aptas para taladrado por percusión y asegúrese de que la punta esté afilada. Aplique fuerza constante y firme en la herramienta para taladrar con mayor eficacia. Un flujo de virutas uniforme y suave indica que se taladra a la velocidad adecuada. FUNCIONAMIENTO DE TALADRO PERCUTOR (FIG. 4) 1. Gire el selector de modo (D) hasta el símbolo de martillo rotativo (K). 2. Cuando taladree, use la fuerza necesaria en el martillo para evitar que rebote excesivamente o que "sobrepase" la broca. Si usa demasiada fuerza, la velocidad de taladrado será menor, se sobrecalentará la herramienta y el índice de taladrado será menor también. 3. Taladree en forma recta, manteniendo la broca en un ángulo recto en relación con la pieza. No ejerza presión lateral en la broca mientras taladree pues la broca podría atorarse y disminuir la velocidad de taladrado. 4. Cuando perfore orificios profundos, si la velocidad del martillo empieza a disminuir, retire parcialmente la broca del orificio mientras la herramienta siga andando para ayudar a limpiar de desechos el orificio. 5. Para mampostería, use brocas con puntas de carburo o brocas de mampostería. Un flujo uniforme y suave de polvo indica que se está taladrando a la velocidad adecuada. Cincelado (Fig. 4) 1. Ponga el selector de modalidad (D) en el símbolo del cincel (K). 2. Inserte el cincel adecuado y gírelo a mano para ponerlo en una de las 51 posiciones disponibles. 3. Ajuste el mango lateral (A) según se requiera. 4. Encienda la herramienta y comience a trabajar. 5. Siempre apague la herramienta cuando termine el trabajo y antes de desenchufar. MANTENIMIENTO ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones personales graves, apague la herramienta y desconéctela de la fuente de energía antes de realizar ajustes o de retirar o instalar cualquier dispositivo o accesorio. Un arranque accidental podría causar lesiones. Limpieza ADVERTENCIA: Sople la suciedad y el polvo de todos los conductos de ventilación con aire seco y limpio, al menos una vez por semana. Para minimizar el riesgo de lesiones oculares, siempre lleve protección ocular aprobada conforme a la norma ANSI Z87.1 y Español 52

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60

Español
52
adecuada. Emplee un lubricante para corte cuando taladre en
metales. Las excepciones son el hierro colado y el latón, que se deben
taladrar en seco.
NOTA:
Se pueden hacer orificios grandes en acero (7,9 mm a
12,7 mm [5/16" a 1/2"]). Se pueden hacer con mayor facilidad si se
taladra primero un orificio piloto (4 mm a 4,8 mm [5/32" a 3/16"]).
TALADRADO EN MADERA
Se requiere de un mandril adaptador de SDS Plus
®
a caña redonda.
Compruebe que la herramienta esté en modo de sólo taladrado. Inicie
la perforación a baja velocidad y vaya aumentándola hasta la máxima
potencia mientras aplica presión firme en la herramienta. Se puede
taladrar la madera con las mismas brocas helicoidales que se utilizan
para el metal. Estas brocas pueden sobrecalentarse a menos que se
saquen con frecuencia para limpiarlas de virutas. Para agujeros más
grandes, utilice brocas de horquilla, brocas de berbiquí o brocas de
sierra. Los trabajos susceptibles de astillarse deben respaldarse con
un bloque de madera.
TALADRADO EN MAMPOSTERÍA
Cuando taladre en mampostería, use brocas con puntas de carburo
aptas para taladrado por percusión y asegúrese de que la punta
esté afilada. Aplique fuerza constante y firme en la herramienta para
taladrar con mayor eficacia. Un flujo de virutas uniforme y suave indica
que se taladra a la velocidad adecuada.
FUNCIONAMIENTO DE TALADRO PERCUTOR (FIG. 4)
1. Gire el selector de modo (D) hasta el símbolo de martillo
rotativo (K).
2. Cuando taladree, use la fuerza necesaria en el martillo para
evitar que rebote excesivamente o que “sobrepase” la broca.
Si usa demasiada fuerza, la velocidad de taladrado será menor,
se sobrecalentará la herramienta y el índice de taladrado será
menor también.
3. Taladree en forma recta, manteniendo la broca en un ángulo recto
en relación con la pieza. No ejerza presión lateral en la broca
mientras taladree pues la broca podría atorarse y disminuir la
velocidad de taladrado.
4. Cuando perfore orificios profundos, si la velocidad del martillo
empieza a disminuir, retire parcialmente la broca del orificio
mientras la herramienta siga andando para ayudar a limpiar de
desechos el orificio.
5. Para mampostería, use brocas con puntas de carburo o brocas
de mampostería. Un flujo uniforme y suave de polvo indica que se
está taladrando a la velocidad adecuada.
Cincelado (Fig. 4)
1. Ponga el selector de modalidad (D) en el símbolo del cincel (K).
2. Inserte el cincel adecuado y gírelo a mano para ponerlo en una
de las 51 posiciones disponibles.
3. Ajuste el mango lateral (A) según se requiera.
4. Encienda la herramienta y comience a trabajar.
5. Siempre apague la herramienta cuando termine el trabajo y antes
de desenchufar.
MANTENIMIENTO
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones personales
graves, apague la herramienta y desconéctela de la fuente de
energía antes de realizar ajustes o de retirar o instalar cualquier
dispositivo o accesorio.
Un arranque accidental podría
causar lesiones.
Limpieza
ADVERTENCIA:
Sople la suciedad y el polvo de todos los
conductos de ventilación con aire seco y limpio, al menos una vez
por semana. Para minimizar el riesgo de lesiones oculares, siempre
lleve protección ocular aprobada conforme a la norma ANSI Z87.1 y