Fender Passport 150 Pro Owners Manual - Page 11

del Passport 150 Pro.

Page 11 highlights

Passport® 150 Pro 5. Conecte sus micrófonos, instrumentos y otras fuentes de sonido en canales independientes, utilizando el tipo de conector de entrada adecuado. Utilice los canales monoaurales a la izquierda para fuentes monofónicas (L/MONO) como son los micrófonos, y utilice los canales estéreo a la derecha (RIGHT STEREO) para fuentes estéreo o monoaurales como son los reproductores de CD o de mp3, teclados y otros dispositivos de audio de nivel (LEVEL) de línea (LINE). PAD MIC PAD MIC STEREO L / MONO STEREO L / MONO LINE LINE RIGHT RIGHT STEREO OUT LEVEL POWER 6. Para empezar, gire totalmente en sentido contrario al de las agujas del reloj la perilla de volumen (VOLUME) maestro, todas las perillas de nivel de canales y todas las perillas de reverberación. VOLUME TONE 1 LEVEL 2 LEVEL 3 LEVEL 4 LEVEL TONE TONE TONE TONE REVERB REVERB REVERB REVERB PAD PAD STEREO STEREO 7. Encienda primero todo el equipo conectado al Passport, y después encienda el Passport. Debe encenderse en verde la luz LEVEL POWER LED de Encendido del Passport. 8. Gire la perilla de volumen (VOLUME) maestro a 1/4 del volumen. VOLUME TONE 9. Tome un micrófono (u otra fuente) y utilícelo al nivel (LEVEL) que tiene intención de usar mientras lentamente sube la perilla de nivel del canal correspondiente. Mire ocasionalmente la luz LED de señal sobre la perilla de nivel. Se ilumina en verde cuando está presente un nivel de señal de entrada, en amarillo cuando la señal de entrada se acerca al corte y en rojo durante el corte (distorsión). Si la ve en rojo, reduzca el nivel de la señal de entrada en la fuente o active el interruptor PAD para evitar la distorsión de la señal y la sobrecarga de la etapa de entrada del amplificador. 1 LEVEL 2 LEVEL 3 LEVEL 4 LEVEL 10. Configure cada uno de los demás canales de la misma manera. Use las perillas de nivel (LEVEL) de los canales para ajustar el volumen relativo de cada canal hasta que tenga el balance general correcto, VOLUME TON y luego emplee la perilla de volumen maestro para ajustar todo junto. 11. Empiece con todas las perillas de tono (TONE) ubicadas en la posición central con freno. En este ajuste no hay efecto TONE de ecualización. A partir de allí puede experimentar girando REVERB R cada control de tono para ver cómo percibe el mejor sonido. De ser posible, pida que alguien vaya a todos los rincones del recinto y se asegure de que los ajustes y las posiciones de los altavoces proporcionen una cobertura clara y constante para todo su público. ¡La configuración básica está ahora completa! Las páginas siguientes contienen información detallada sobre cada una de las muchas características del Passport 150 Pro. f e n d e r. c o m 11

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36

fender.com
fender.com
11
11
Passport® 150 Pro
Passport®
150 Pro
5.
Conecte sus micrófonos, instrumentos y otras fuentes
de sonido en canales independientes, utilizando el tipo
de conector de entrada adecuado. Utilice los canales
monoaurales a la izquierda para fuentes monofónicas
(L/MONO) como son los micrófonos, y utilice los canales
estéreo a la derecha (RIGHT STEREO) para fuentes
estéreo o monoaurales como son los reproductores
de CD o de mp3, teclados y otros dispositivos
de audio de nivel (LEVEL) de línea (LINE).
6.
Para empezar, gire totalmente en sentido contrario al
de las agujas del reloj la perilla de volumen (VOLUME)
maestro, todas las perillas de nivel de canales y todas
las perillas de reverberación.
7.
Encienda primero todo el equipo conectado al Passport,
y después encienda el Passport. Debe encenderse
en verde la luz
LED de Encendido
del Passport.
8.
Gire la perilla de volumen (VOLUME) maestro a 1/4
del volumen.
9.
Tome un micrófono (u otra fuente) y utilícelo al nivel
(LEVEL) que tiene intención de usar mientras lentamente
sube la perilla de nivel del canal correspondiente.
Mire ocasionalmente la luz LED de señal sobre
la perilla de nivel. Se ilumina en verde cuando está
presente un nivel de señal de entrada, en amarillo
cuando la señal de entrada se acerca al corte
y en rojo durante el corte (distorsión). Si la ve en
rojo
,
reduzca el nivel de la señal de entrada en la fuente
o active el interruptor PAD para evitar la distorsión
de la señal y la sobrecarga de la etapa de entrada
del amplificador.
10.
Configure
cada
uno
de
los
demás
canales
de la misma manera. Use las perillas de nivel (LEVEL)
de los canales para ajustar el volumen relativo
de cada canal hasta que tenga
el balance general correcto,
y luego emplee la perilla
de volumen maestro para
ajustar todo junto.
11.
Empiece con todas las perillas de tono (TONE) ubicadas
en la posición central con freno.
En
este
ajuste
no
hay
efecto
de ecualización. A partir de allí
puede
experimentar
girando
cada
control
de
tono
para
ver
cómo
percibe
el
mejor
sonido.
De ser posible, pida que alguien vaya a todos
los rincones del recinto y se asegure de que
los ajustes y las posiciones de los altavoces proporcionen
una cobertura clara y constante para todo su público.
¡La
configuración
básica
está
ahora
completa!
Las
páginas
siguientes
contienen
información
detallada sobre cada una de las muchas características
del Passport 150 Pro.
LINE
MIC
PAD
PAD
STEREO
L / MONO
RIGHT
STEREO
MIC
LINE
L / MONO
RIGHT
STEREO
OUT
LEVEL
POWER
LEVEL
POWER
TONE
VOLUME
1
2
3
4
LEVEL
LEVEL
LEVEL
LEVEL
TON
VOLUME
TONE
REVERB
R
1
2
3
4
PAD
PAD
STEREO
STEREO
LEVEL
LEVEL
LEVEL
LEVEL
TONE
TONE
TONE
TONE
REVERB
REVERB
REVERB
REVERB
TONE
VOLUME