Metabo BFE 9-20 Operating Instructions - Page 25

Descripción general, Puesta en marcha, Manejo

Page 25 highlights

tratamiento de la madera (cromatos, conservantes de la madera), algunos tipos de madera (como el polvo de roble y de haya), los metales o el amianto. El riesgo depende del tiempo de exposición del usuario o de las personas próximas a él. Evite que estas partículas entren en su cuerpo. Para reducir la exposición a estas sustancias: asegúrese de que el puesto de trabajo esté bien ventilado y protéjase con el equipamiento de protección adecuado, como por ejemplo, mascarillas de protección respiratoria adecuadas para filtrar este tipo de partículas microscópicas. Respete las directivas (p.ej. normas de protección laboral, de eliminación de residuos) vigentes respecto a su material, personal, aplicación y lugar de utilización. Recoja las partículas resultantes en el mismo lugar de emisión, evite que éstas se sedimenten en el entorno. Para realizar trabajos especiales, utilice los accesorios apropiados (véase el capítulo 11.). Esto le permitirá reducir la cantidad de partículas emitidas incontroladamente al medio ambiente. Utilice un sistema de aspiración de polvo adecuado. Reduzca la exposición al polvo: - evitando dirigir las partículas liberadas y la corriente de la máquina hacia usted, hacia las personas próximas a usted o hacia el polvo acumulado, - incorporando un sistema de aspiración y/o un depurador de aire, - ventilando bien el puesto de trabajo o manteniéndolo limpio mediante sistemas de aspiración. Barrer o soplar sólo hace que el polvo se levante y arremoline. - Lave la ropa de protección o límpiela mediante aspiración. No utilice sistemas de soplado, ni la golpee ni la cepille. 5. Descripción general Véase la página 2. 1 Dispositivo abrasivo 2 Botón giratorio para ajustar el dispositivo abrasivo y para regular la marcha de banda 3 Cubierta 4 Flechas (Dirección de giro del eje de accionamiento) 5 Tornillo para la fijación de la cubierta 6 Cinta abrasiva 7 Brazo tensor para el cambio de cinta abrasiva 8 Cabezal abrasivo 9 Palanca de sujeción para el ajuste del cabezal abrasivo 10 Empuñadura complementaria 11 Relé neumático 12 Ruedecilla de ajuste de la velocidad de la cintaa 6. Puesta en marcha Antes de enchufar compruebe que la tensión y la frecuencia de la red, indicadas en la placa ESPAÑOL es de identificación, corresponden a las de la fuente de energía. Preconecte siempre un dispositivo de corriente residual FI (RCD) con una corriente de desconexión máxima de 30 mA. Montar la empuñadura adicional Utilice siempre una empuñadura adicional (10) para trabajar. Enrosque la empuñadura adicional en el lado izquierdo o derecho de la herramienta. Monte la empuñadura adicional en el lado (6) opuesto de la cinta abrasiva. Gire el cabezal abrasivo (8) hasta la posición de trabajo Aviso: para girar la palanca de sujeción (9) cambiar si es necesario la posición de la palanca. La posición de la palanca puede modificarse sin cambiar la fijación. Tire para ello de la palanca hacia arriba, gire la palanca y bájela nuevamente. - Afloje la palanca de sujeción (9). - Girar el cabezal abrasivo (8) según necesidad y condiciones de trabajo. El cabezal abrasivo debe encontrarse en el área de trabajo indicado y permitido (véase imagen A, página 2). - Apriete la palanca de sujeción (9) con fuerza. - La palanca de sujeción (9) está montada sobre un muelle. Si se tira de ella ligeramente hacia fuera puede actuar sobre la pieza hexagonal que se encuentra debajo. Antes de empezar cualquier trabajo asegúrese de que la palanca de sujeción (9) está lo suficientemente apretada para que el cabezal abrasivo (8) no gire. De lo contrario, la cinta abrasiva (6) podría entrar en contacto con el usuario. El usuario puede resultar herido por la pérdida del control de la herramienta. 7. Manejo 7.1 Conexión/desconexión, funcionamiento continuado Sostenga siempre la herramienta con ambas manos. Conecte primero la herramienta y sitúela después sobre la pieza de trabajo. Evite que la herramienta aspire polvo y virutas en exceso. Antes de conectar y desconectar la herramienta, retire el polvo que se ha depositado en ella. Una vez se ha desconectado la herramienta, espere a depositarla hasta que el motor esté parado. Evite que la herramienta se ponga en funcionamiento de forma involuntaria: desconéctela siempre cuando saque el enchufe de la toma de corriente o cuando se haya producido un corte de corriente. En la posición de funcionamiento continuado, la máquina seguirá funcionando en caso de pérdida del control de la herramienta debido a un tirón. Por este motivo se deben sujetar las empuñaduras previstas siempre con ambas 25

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68

ESPAÑOL
es
25
tratamiento de la madera (cromatos, conservantes
de la madera), algunos tipos de madera (como el
polvo de roble y de haya), los metales o el amianto.
El riesgo depende del tiempo de exposición del
usuario o de las personas próximas a él.
Evite que estas partículas entren en su cuerpo.
Para reducir la exposición a estas sustancias:
asegúrese de que el puesto de trabajo esté bien
ventilado y protéjase con el equipamiento de
protección adecuado, como por ejemplo,
mascarillas de protección respiratoria adecuadas
para filtrar este tipo de partículas microscópicas.
Respete las directivas (p.ej. normas de protección
laboral, de eliminación de residuos) vigentes
respecto a su material, personal, aplicación y lugar
de utilización.
Recoja las partículas resultantes en el mismo lugar
de emisión, evite que éstas se sedimenten en el
entorno.
Para realizar trabajos especiales, utilice los
accesorios apropiados (véase el capítulo 11.). Esto
le permitirá reducir la cantidad de partículas
emitidas incontroladamente al medio ambiente.
Utilice un sistema de aspiración de polvo
adecuado.
Reduzca la exposición al polvo:
-
evitando dirigir las partículas liberadas y la
corriente de la máquina hacia usted, hacia las
personas próximas a usted o hacia el polvo
acumulado,
-
incorporando un sistema de aspiración y/o un
depurador de aire,
-
ventilando bien el puesto de trabajo o
manteniéndolo limpio mediante sistemas de
aspiración. Barrer o soplar sólo hace que el polvo
se levante y arremoline.
-
Lave la ropa de protección o límpiela mediante
aspiración. No utilice sistemas de soplado, ni la
golpee ni la cepille.
Véase la página 2.
1
Dispositivo abrasivo
2
Botón giratorio para ajustar el dispositivo
abrasivo y para regular la marcha de banda
3
Cubierta
4
Flechas (Dirección de giro del
eje de
accionamiento
)
5
Tornillo para la fijación de la
cubierta
6
Cinta abrasiva
7
Brazo tensor para el cambio de cinta abrasiva
8
Cabezal abrasivo
9
Palanca de sujeción para el ajuste del cabezal
abrasivo
10
Empuñadura complementaria
11
Relé neumático
12
Ruedecilla de
ajuste de la velocidad de la cintaa
Antes de enchufar compruebe que la tensión
y la frecuencia de la red, indicadas en la placa
de identificación, corresponden a las de la fuente
de energía.
Preconecte siempre un dispositivo de
corriente residual FI (RCD) con una corriente
de desconexión máxima de 30 mA.
Montar la empuñadura adicional
Utilice siempre una empuñadura adicional
(10) para trabajar. Enrosque la empuñadura
adicional en el lado izquierdo o derecho de la
herramienta. Monte la empuñadura adicional en el
lado
(6) opuesto de la cinta abrasiva.
Gire el cabezal abrasivo (8) hasta la posición
de trabajo
Aviso:
para girar la palanca de sujeción (9) cambiar
si es necesario la posición de la
palanca. La posición de la palanca puede
modificarse sin cambiar la fijación. Tire para ello de
la palanca hacia arriba, gire la palanca y bájela
nuevamente.
-
Afloje la palanca de sujeción (9).
-
Girar el cabezal abrasivo (8) según necesidad y
condiciones de trabajo. El cabezal abrasivo debe
encontrarse en el área de trabajo indicado y
permitido (véase imagen A, página 2).
-
Apriete la palanca de sujeción (9) con fuerza.
-
La palanca de sujeción (9) está montada sobre un
muelle. Si se tira de ella ligeramente hacia fuera
puede actuar sobre la pieza hexagonal que se
encuentra debajo.
Antes de empezar cualquier trabajo
asegúrese de que la palanca de sujeción (9)
está lo suficientemente apretada para que el
cabezal abrasivo (8) no gire. De lo contrario, la cinta
abrasiva (6) podría entrar en contacto con el
usuario. El usuario puede resultar herido por la
pérdida del control de la herramienta.
7.1
Conexión/desconexión, funcionamiento
continuado
Sostenga siempre la herramienta con ambas
manos.
Conecte primero la herramienta y sitúela
después sobre la pieza de trabajo.
Evite que la herramienta aspire polvo y virutas
en exceso. Antes de conectar y desconectar
la herramienta, retire el polvo que se ha depositado
en ella.
Una vez se ha desconectado la herramienta,
espere a depositarla hasta que el motor esté
parado.
Evite que la herramienta se ponga en
funcionamiento de forma involuntaria:
desconéctela siempre cuando saque el enchufe de
la toma de corriente o cuando se haya producido un
corte de corriente.
En la posición de funcionamiento continuado,
la máquina seguirá funcionando en caso de
pérdida del control de la herramienta debido a un
tirón. Por este motivo se deben sujetar las
empuñaduras previstas siempre con ambas
5.
Descripción general
6.
Puesta en marcha
7.
Manejo