Poulan PRCS16i Owner Manual - Page 32

Para desramar un árbol, Para segmentar un tronco, fíjese por dónde camina.

Page 32 highlights

3. Haga el corte de muesca horizontal inferior. Esto ayuda a prevenir que se aplaste la cadena de sierra o la espada guía cuando se hace la segunda muesca. 4. Haga el corte posterior de derribo (X) a un mínimo de 50 mm (2 pulg.) más arriba que el corte de muesca horizontal. Mantenga el corte posterior de derribo paralelo con respecto al corte de muesca horizontal de modo que quede suficiente madera para colocar una bisagra. No corte a través de la bisagra. La bisagra evita que el árbol se tuerza y caiga en la dirección incorrecta. 6. Cuando el árbol comience a caer, retire el producto del corte. Detenga el motor, ponga el producto en el suelo y utilice la ruta de escape prevista. Tenga cuidado con las ramas que caen desde arriba y fíjese por dónde camina. Para desramar un árbol 1. Utilice las ramas más grandes para mantener el tronco despegado del suelo. 2. Retire las ramas pequeñas con un solo corte. 5. Conforme el corte posterior de derribo se acerca a la bisagra, el árbol comienza a caer. Asegúrese de que el árbol caerá en la dirección correcta y que no se balanceará hacia atrás y aplastará la cadena de sierra. Para evitar esto, detenga el corte antes de completar el corte posterior de derribo. Use cuñas de madera, plástico o aluminio para abrir el corte y dejar caer el árbol a lo largo de la línea de caída necesaria. 3. Corte las ramas que tienen tensión desde la parte inferior hasta la parte superior para evitar que se aplaste la cadena de sierra o la espada guía. Para segmentar un tronco AVISO: No permita que la cadena de sierra toque el suelo. • Si el tronco tiene soporte a lo largo de toda su longitud, corte desde la parte superior del tronco (conocido como segmentación desde arriba). 32 319 - 002 - 17.11.2017

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60

3.
Haga el corte de muesca horizontal inferior. Esto
ayuda a prevenir que se aplaste la cadena de sierra
o la espada guía cuando se hace la segunda
muesca.
4.
Haga el corte posterior de derribo (X) a un mínimo
de 50 mm (2 pulg.) más arriba que el corte de
muesca horizontal. Mantenga el corte posterior de
derribo paralelo con respecto al corte de muesca
horizontal de modo que quede suficiente madera
para colocar una bisagra. No corte a través de la
bisagra. La bisagra evita que el árbol se tuerza y
caiga en la dirección incorrecta.
5.
Conforme el corte posterior de derribo se acerca a la
bisagra, el árbol comienza a caer. Asegúrese de que
el árbol caerá en la dirección correcta y que no se
balanceará hacia atrás y aplastará la cadena de
sierra. Para evitar esto, detenga el corte antes de
completar el corte posterior de derribo. Use cuñas
de madera, plástico o aluminio para abrir el corte y
dejar caer el árbol a lo largo de la línea de caída
necesaria.
6.
Cuando el árbol comience a caer, retire el producto
del corte. Detenga el motor, ponga el producto en el
suelo y utilice la ruta de escape prevista. Tenga
cuidado con las ramas que caen desde arriba y
fíjese por dónde camina.
Para desramar un árbol
1.
Utilice las ramas más grandes para mantener el
tronco despegado del suelo.
2.
Retire las ramas pequeñas con un solo corte.
3.
Corte las ramas que tienen tensión desde la parte
inferior hasta la parte superior para evitar que se
aplaste la cadena de sierra o la espada guía.
Para segmentar un tronco
AVISO:
No permita que la cadena de sierra
toque el suelo.
Si el tronco tiene soporte a lo largo de toda su
longitud, corte desde la parte superior del tronco
(conocido como segmentación desde arriba).
32
319 - 002 - 17.11.2017