Ridgid R3400 Owners Manual - Page 41

Para Cortar Al Hilo, Advertencia

Page 41 highlights

FUNCIONAMIENTO  Siempre coloque la sierra en la sección apoyada de la pieza de trabajo, no en la que va a desecharse.  Coloque la pieza de trabajo con el lado "bueno" hacia abajo.  Trace una línea guía a lo largo de la línea de corte antes de iniciar éste.  Mantenga el cordón eléctrico alejado del área de corte. Siempre coloque el cordón de tal manera que le impida engancharse en la pieza de trabajo al efectuar un corte. PELIGRO: Si el cordón se engancha en la pieza de trabajo durante un corte, suelte de inmediato el gatillo del interruptor. Desconecte la sierra y cambie la posición del cordón para evitar que vuelva a engancharse. PELIGRO: Si utiliza la sierra con el cordón dañado puede causarse lesiones serias e incluso la muerte. Si se daña el cordón, permita que lo repare un técnico antes de volver a utilizar la sierra. CORTES TRANSVERSALES/CORTES AL HILO Vea la figura 13, página 18. Al efectuar un cortes transversales o corte al hilo, alinee la línea de corte con el indicador de corte de longitud total, como se muestra en la figura. Puesto que el espesor de las hojas varía, siempre efectúe un corte de prueba en material desechable a lo largo de una línea guía para determinar qué tanto debe desplazar la línea guía para producir un corte preciso. NOTA: La distancia existente de la línea de corte a la línea guía es la distancia que debe desplazar la línea guía. PARA CORTAR AL HILO Vea las figuras 14 y 15, página 19. Al efectuar cortes al hilo largos o anchos con la sierra utilice una guía. Para cortar al hilo utilizando un borde recto:  Sujete la pieza de trabajo.  Sujete una regla a la pieza de trabajo mediante prensas de mano.  Corte a lo largo de la regla para lograr un corte recto al hilo. NOTA: No permita que se atore la hoja en el corte. Para cortar al hilo utilizando la guía de bordes opcional:  Deslice en la ranura la guía de bordes.  Ajuste la guía de manera que el "0" de la misma quede alineado con la orilla de la pieza de trabajo.  Asegure la guía con la perila de la guía de bordes incluida con la sierra.  Asegure la pieza de trabajo.  Coloque la superficie de la guía de bordes firmemente contra el borde de la pieza de trabajo. NOTA: El borde guía de la pieza de trabajo debe quedar recto para que el corte quede recto también. Tenga cuidado y evite que la hoja se atore en el corte.  Corte a lo largo de la pieza de trabajo manteniendo la guía firmemente contra el borde para así obtener un corte recto al hilo. CORTE A BISEL Vea las figuras 16 a 18, página 19. Para efectuar el mejor corte que sea posible, siga estas útiles sugerencias.  Alinee la línea de corte con la muesca guía interior de la base al efectuar cortes a bisel de 45°.  Efectúe un corte de prueba en material desechable a lo largo de una línea guía para determinar qué tanto debe desplazar la línea guía en la pieza de trabajo.  Ajuste el ángulo de corte a cualquier grado entre cero y 45°. Los topes están ubicados a 0° y 45°. Consulte el apartado Para ajustar el ángulo de biselado, a continuación. Para ajustar el ángulo de biselado:  Desconecte la sierra.  Tire de la palanca de ajuste de bisel hacia arriba hasta que se mueva libremente el alojamiento del motor.  gire el alojamiento del motor hasta que alcance el ángulo deseado en la escala de bisel. NotA: Los topes están ubicados a 0° y 45°.  Oprima hacia abajo la palanca de ajuste de bisel hasta que el alojamiento del motor quede fijo firmemente en su lugar. ADVERTENCIA: Intentar efectuar un corte a bisel sin tener la palanca de ajuste del mismo fija firmemente en su lugar puede producir lesiones serias. Para cortar a bisel:  Sujete la sierra firmemente con ambas manos, como se muestra.  Deje descansar el borde frontal de la base en la pieza de trabajo.  Encienda la sierra y permita a la hoja alcanzar su velocidad máxima.  Guíe la sierra introduciéndola en la pieza de trabajo y efectúe el corte.  Suelte el gatillo y permita que se detenga completamente la hoja de corte.  Levante la sierra de la pieza de trabajo. 13 - Español

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48

13 - Español
FUNCIONAMIENTO
Siempre coloque la sierra en la sección apoyada de la
pieza de trabajo, no en la que va a desecharse.
Coloque la pieza de trabajo con el lado “bueno” hacia
abajo.
Trace una línea guía a lo largo de la línea de corte antes
de iniciar éste.
Mantenga el cordón eléctrico alejado del área de corte.
Siempre coloque el cordón de tal manera que le impida
engancharse en la pieza de trabajo al efectuar un corte.
PELIGRO:
Si el cordón se engancha en la pieza de trabajo du-
rante un corte, suelte de inmediato el gatillo del in-
terruptor. Desconecte la sierra y cambie la posición
del cordón para evitar que vuelva a engancharse.
PELIGRO:
Si utiliza la sierra con el cordón dañado puede cau-
sarse lesiones serias e incluso la muerte. Si se daña
el cordón, permita que lo repare un técnico antes
de volver a utilizar la sierra.
CORTES TRANSVERSALES/CORTES AL HILO
Vea la figura 13, página 18.
Al efectuar un cortes transversales o corte al hilo, alinee la
línea de corte con el indicador de corte de longitud total, como
se muestra en la figura.
Puesto que el espesor de las hojas varía, siempre efectúe
un corte de prueba en material desechable a lo largo de una
línea guía para determinar qué tanto debe desplazar la línea
guía para producir un corte preciso.
NOTA:
La distancia existente de la línea de corte a la línea
guía es la distancia que debe desplazar la línea guía.
PARA CORTAR AL HILO
Vea las figuras 14 y 15, página 19.
Al efectuar cortes al hilo largos o anchos con la sierra utilice
una guía.
Para cortar al hilo utilizando un borde recto:
Sujete la pieza de trabajo.
Sujete una regla a la pieza de trabajo mediante prensas
de mano.
Corte a lo largo de la regla para lograr un corte recto al
hilo.
NOTA:
No permita que se atore la hoja en el corte.
Para cortar al hilo utilizando la guía de bordes opcional:
Deslice en la ranura la guía de bordes.
Ajuste la guía de manera que el “0” de la misma quede
alineado con la orilla de la pieza de trabajo.
Asegure la guía con la perila de la guía de bordes incluida
con la sierra.
Asegure la pieza de trabajo.
Coloque la superficie de la guía de bordes firmemente
contra el borde de la pieza de trabajo.
NOTA:
El borde guía de la pieza de trabajo debe quedar
recto para que el corte quede recto también. Tenga
cuidado y evite que la hoja se atore en el corte.
Corte a lo largo de la pieza de trabajo manteniendo la guía
firmemente contra el borde para así obtener un corte recto
al hilo.
cORTE A BISEL
Vea las figuras 16 a 18, página 19.
Para efectuar el mejor corte que sea posible, siga estas útiles
sugerencias.
Alinee la línea de corte con la muesca guía interior de la
base al efectuar cortes a bisel de 45°.
Efectúe un corte de prueba en material desechable a lo
largo de una línea guía para determinar qué tanto debe
desplazar la línea guía en la pieza de trabajo.
Ajuste el ángulo de corte a cualquier grado entre cero y 45°.
Los topes están ubicados a 0° y 45°.
Consulte el apartado
Para ajustar el ángulo de biselado
, a continuación.
Para ajustar el ángulo de biselado:
Desconecte la sierra.
Tire de la palanca de ajuste de bisel hacia arriba hasta que
se mueva libremente el alojamiento del motor.
Gire el alojamiento del motor hasta que alcance el ángulo
deseado en la escala de bisel.
NOTA:
Los topes están ubicados a 0° y 45°.
Oprima hacia abajo la palanca de ajuste de bisel hasta que el
alojamiento del motor quede fijo firmemente en su lugar.
ADVERTENCIA:
Intentar efectuar un corte a bisel sin tener la palanca
de ajuste del mismo fija firmemente en su lugar puede
producir lesiones serias.
Para cortar a bisel:
Sujete la sierra firmemente con ambas manos, como se
muestra.
Deje descansar el borde frontal de la base en la pieza de
trabajo.
Encienda la sierra y permita a la hoja alcanzar su velocidad
máxima.
Guíe la sierra introduciéndola en la pieza de trabajo y efectúe
el corte.
Suelte el gatillo y permita que se detenga completamente
la hoja de corte.
Levante la sierra de la pieza de trabajo.