Ryobi P546A User Manual - Page 102

Advertencia, EliminaciÓn De RaÍces Zancas

Page 102 highlights

FUNCIONAMIENTO de 51 mm (2 pulg.) arriba del corte horizontal de la muesca. Vea las figuras 21 y 22.  Nunca corte hasta la muesca. Siempre deje una franja de madera entre la muesca y el corte trasero (aprox. 51 mm [2 pulg.] ó 1/10 del diámetro del árbol). Esto se llama "bisagra" o "madera de bisagra". Controla la caída del árbol y evita el deslizamiento, el torcimiento o la separación violenta del árbol de su cepa. Vea las figuras 21 y 22.  En árboles de diámetro grande, detenga el corte trasero antes de que esté tan profundo que el árbol pudiese caer o asentarse en la cepa. Después introduzca cuñas de madera o plástico suaves en el corte, de manera que no toquen la cadena. Las cuñas pueden encajarse, poco a poco, para ayudar a derribar el árbol. Vea la figura 23. NOTA: Al tronzar o talar un árbol con una cuña, puede ser necesario desmontar la protección anticontragolpe SAFE-T-TIP™ de la punta para permitir pasar la barra por todo el corte. Después de terminar el corte, debe volver a montarse de inmediato la protección de la punta.  A medida que comience a caer el árbol, apague la motosierra y deposítela en el suelo de inmediato. Retírese por la trayectoria despejada, pero observe lo que sucede por si algo llega a caer en su camino. Permanezca alerta a las ramas elevadas que puedan caer y fíjese en dónde pisa. BISAGRA CORTE TRASERO CUÑA ADVERTENCIA: Nunca corte hasta la muesca al efectuar el corte trasero. La bisagra, que es la parte de madera existente entre la muesca y el corte trasero, controla la caída del árbol. ELIMINACIÓN DE RAÍCES ZANCAS Vea la figura 24. Una raíz zanca es una raíz larga que se extiende desde el tronco del árbol, por encima de la tierra. Antes de talar el árbol, elimine las raíces zancas grandes. Primero efectúe el corte horizontal en la raíz zanca, seguido del corte vertical. Retire del área de trabajo la parte suelta resultante. Una vez habiendo eliminado las raíces zancas grandes de la forma señalada en Procedimiento correcto para CONTRAGOLPE Página 22 - Español Fig. 22 Fig. 23 CORTE VERTICAL PARTE SUELTA CORTE HORIZONTAL Fig. 24 Fig. 25

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124

Página 22 — Español
CORTE
HORIZONTAL
CORTE
VERTICAL
PARTE
SUELTA
Fig. 24
CONTRAGOLPE
Fig. 25
de 51 mm (2 pulg.) arriba del corte horizontal de
la muesca.
Vea las figuras 21 y 22.
Nunca corte hasta la muesca. Siempre deje una
franja de madera entre la muesca y el corte trasero
(aprox. 51 mm [2 pulg.] ó 1/10 del diámetro del
árbol). Esto se llama “bisagra” o “madera de
bisagra”.
Controla la caída del árbol y evita el
deslizamiento, el torcimiento o la separación
violenta del árbol de su cepa.
Vea las figuras 21
y 22.
En árboles de diámetro grande, detenga el corte
trasero antes de que esté tan profundo que
el árbol pudiese caer o asentarse en la cepa.
Después introduzca cuñas de madera o plástico
suaves en el corte, de manera que no toquen la
cadena. Las cuñas pueden encajarse, poco a
poco, para ayudar a derribar el árbol.
Vea la figura
23.
NOTA:
Al tronzar o talar un árbol con una cuña,
puede ser necesario desmontar la protección
anticontragolpe SAFE-T-TIP
de la punta para
permitir pasar la barra por todo el corte. Después
de terminar el corte, debe volver a montarse de
inmediato la protección de la punta.
A medida que comience a caer el árbol, apague la
motosierra y deposítela en el suelo de inmediato.
Retírese por la trayectoria despejada, pero
observe lo que sucede por si algo llega a caer
en su camino. Permanezca alerta a las ramas
elevadas que puedan caer y fíjese en dónde pisa.
ADVERTENCIA:
Nunca corte hasta la muesca al efectuar el corte
trasero. La bisagra, que es la parte de madera
existente entre la muesca y el corte trasero,
controla la caída del árbol.
ELIMINACIÓN DE RAÍCES ZANCAS
Vea la figura 24.
Una raíz zanca es una raíz larga que se extiende
desde el tronco del árbol, por encima de la tierra.
Antes de talar el árbol, elimine las raíces zancas
grandes. Primero efectúe el corte horizontal en la
raíz zanca, seguido del corte vertical. Retire del
área de trabajo la parte suelta resultante. Una vez
habiendo eliminado las raíces zancas grandes de la
forma señalada en
Procedimiento correcto para
BISAGRA
CORTE
TRASERO
Fig. 22
CUÑA
Fig. 23
FUNCIONAMIENTO