Samsung SPH-P100 User Manual (user Manual) (ver.f2) (Spanish) - Page 199

Restricción de los niños al acceso de tu dispositivo, Agencia de Protección Medioambiental EPA

Page 199 highlights

Ⅲ Lugares donde el aire contiene sustancias químicas  o partículas como grano, polvo o pólvora metálica. Ⅲ En cualquier otro lugar donde normalmente se te avise apagar el motor de tu vehículo. Nota: Nunca transportes ni almacenes en el compartimiento de tu vehículo, donde conservas tu dispositivo o sus accesorios, gas inflamable, líquidos inflamables, o explosivos. Restricción de los niños al acceso de tu dispositivo Tu dispositivo no es un juguete. No permitas que los infantes jueguen con el dispositivo ya que pudieran lesionarse tanto ellos como otras personas, dañar el dispositivo o realizar llamadas que incrementen el saldo en tu factura. Mantén el dispositivo y todas sus piezas y accesorios fuera del alcance de los niños. La evidencia científica no demuestra que la exposición a radiofrecuencia sea peligrosa para los usuarios de teléfonos celulares y esto incluye a los niños y adolescentes. Los pasos que los adultos pueden tomar para reducir la exposición de radiofrecuencia también se aplica a los niños y adolescentes. Ⅲ Reduce la cantidad de tiempo que pasas en el teléfono celular; Ⅲ Usa el modo de altavoz o un auricular para establecer más distancia entre la cabeza y el teléfono celular. Algunos grupos patrocinados por gobiernos de otros países han aconsejado que debe disuadirse todo uso de teléfonos celulares por parte de niños. Por ejemplo, en diciembre del 2000, The Stewart Report del Reino Unido hizo tal recomendación. En este informe, un grupo de expertos independientes indicaba que no hay evidencia de que usar teléfonos celulares cause tumores cerebrales u otros efectos dañinos. La recomendación que hicieron de limitar el uso de teléfonos celulares por parte de niños fue estrictamente una precaución; no estaba basada en evidencia científica de que exista algún peligro a la salud.  Para obtener información adicional sobre la seguridad de exposiciones a radiofrecuencia de varias fuentes, consulta las siguientes organizaciones (Actualizado el 1 de enero del 2010): Ⅲ Programa de Seguridad de Radiofrecuencia de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC): http://www.fcc.gov/oet/rfsafety/ Ⅲ Agencia de Protección Medioambiental (EPA): http://www.epa.gov/radiation/ Ⅲ Administración de Salud y Seguridad Ocupacionales (OSHA): http://www.osha.gov/SLTC/radiofrequencyradiation/ index.html Ⅲ Instituto Nacional para la Salud y Seguridad Ocupacionales (NIOSH): http://www.cdc.gov/niosh/ Ⅲ Organización Mundial de la Salud (WHO): http://www.who.int/peh-emf Ⅲ Comisión Internacional para la Protección contra la Radiación No Ionizante: http://www.icnirp.de Ⅲ Consejo Nacional de Protección Radiológica: http://www.hpa.org.uk/radiation Ⅲ Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos: http://www.fda.gov/Radiation-EmittingProducts/ RadiationEmittingProductsandProcedures/ HomeBusinessandEntertainment/CellPhones/default.htm Información importante para tu seguridad 4A. Información importante para tu seguridad 187

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • 133
  • 134
  • 135
  • 136
  • 137
  • 138
  • 139
  • 140
  • 141
  • 142
  • 143
  • 144
  • 145
  • 146
  • 147
  • 148
  • 149
  • 150
  • 151
  • 152
  • 153
  • 154
  • 155
  • 156
  • 157
  • 158
  • 159
  • 160
  • 161
  • 162
  • 163
  • 164
  • 165
  • 166
  • 167
  • 168
  • 169
  • 170
  • 171
  • 172
  • 173
  • 174
  • 175
  • 176
  • 177
  • 178
  • 179
  • 180
  • 181
  • 182
  • 183
  • 184
  • 185
  • 186
  • 187
  • 188
  • 189
  • 190
  • 191
  • 192
  • 193
  • 194
  • 195
  • 196
  • 197
  • 198
  • 199
  • 200
  • 201
  • 202
  • 203
  • 204
  • 205
  • 206
  • 207
  • 208
  • 209
  • 210
  • 211
  • 212
  • 213
  • 214
  • 215
  • 216
  • 217
  • 218
  • 219
  • 220
  • 221
  • 222
  • 223
  • 224
  • 225
  • 226
  • 227
  • 228
  • 229
  • 230
  • 231
  • 232
  • 233
  • 234
  • 235
  • 236
  • 237
  • 238

4A. Información importante para tu seguridad
187
Información importante
para tu seguridad
²
Lugares donde el aire contiene sustancias químicas
o partículas como grano, polvo o pólvora metálica.
²
En cualquier otro lugar donde normalmente se te avise
apagar el motor de tu vehículo.
Restricción de los niños al acceso de tu dispositivo
Tu dispositivo no es un juguete. No permitas que los infantes
jueguen con el dispositivo ya que pudieran lesionarse tanto ellos
como otras personas, dañar el dispositivo o realizar llamadas que
incrementen el saldo en tu factura.
Mantén el dispositivo y todas sus piezas y accesorios fuera del
alcance de los niños.
La evidencia científica no demuestra que la exposición a
radiofrecuencia sea peligrosa para los usuarios de teléfonos
celulares y esto incluye a los niños y adolescentes.
Los pasos que
los adultos pueden tomar para reducir la exposición de
radiofrecuencia también se aplica a los niños y adolescentes.
²
Reduce la cantidad de tiempo que pasas en el teléfono
celular;
²
Usa el modo de altavoz o un auricular para establecer más
distancia entre la cabeza y el teléfono celular.
Algunos grupos patrocinados por gobiernos de otros países han
aconsejado que debe disuadirse todo uso de teléfonos celulares
por parte de niños.
Por ejemplo, en diciembre del 2000, The
Stewart Report del Reino Unido hizo tal recomendación.
En este
informe, un grupo de expertos independientes indicaba que no hay
evidencia de que usar teléfonos celulares cause tumores cerebrales
u otros efectos dañinos.
La recomendación que hicieron de limitar
el uso de teléfonos celulares por parte de niños fue estrictamente
una precaución; no estaba basada en evidencia científica de que
exista algún peligro a la salud.
Para obtener información adicional sobre la seguridad de
exposiciones a radiofrecuencia de varias fuentes, consulta las
siguientes organizaciones (Actualizado el 1 de enero del 2010):
²
Programa de Seguridad de Radiofrecuencia de la
Comisión Federal de Comunicaciones (FCC):
²
Agencia de Protección Medioambiental (EPA):
²
Administración de Salud y Seguridad Ocupacionales (OSHA):
index.html
²
Instituto Nacional para la Salud y Seguridad Ocupacionales
(NIOSH):
²
Organización Mundial de la Salud (WHO):
²
Comisión Internacional para la Protección contra la Radiación
No Ionizante:
²
Consejo Nacional de Protección Radiológica:
²
Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados
Unidos:
RadiationEmittingProductsandProcedures/
HomeBusinessandEntertainment/CellPhones/default.htm
Nota:
Nunca transportes ni almacenes en el compartimiento de tu
vehículo, donde conservas tu dispositivo o sus accesorios, gas
inflamable, líquidos inflamables, o explosivos.