Craftsman 28875 Operation Manual - Page 56

PALANCA, DE IZADO, F - Se usa para, DIRECClON

Page 56 highlights

CONTROLES en contacto con la parte posterior de la ranura de avance-reversa. Uurante la marcha en reversa, si se empujan las palancas hacia adelante, se reduce la velocidad de la m_iquina 2/la unidad se detiene cuando se Ilega a la posicion neutra. NOTA: La posicion de reversa cambia a neutra mediante un mecanismo de resorte. Es posible que se sienta la resistencia del resorte cuando se mueven las palancas de traccion a marcha en reversa. Cuando se liberan las palancas durante la marcha en reversa, la tension del resorte las regresar_i lentamente a la posicion neutra. Palallcas de izado 2/de traccion (lado derecho del operador) PALANCA DE IZADO (F) - Se usa para elevar la plataforma de la cortadora a la m_xima altura a fin de transportar la unidad, subir aceras o cambiar las cuchillas. Para usar la altura de corte anterior, bale la palanca de izado hasta que entre en contacto con el perno de la altura de corte A, PALANCAS DE TRACCION (L)- Cada una de las dos palancas de traccion controla la rueda de traccion el mismo lado. Ambas controlan el movimiento de avance 2/reversa de la m_iquina, 2/ permiten la direccion 2/el frenado din_imico. El operador debe estar en el asiento 2/el freno de mano debe estar DESEMBRAGADO para embragar la traccion. Para embragar la traccion, mueva las palancas de traccion hacia el centro de la m_iquina hasta que queden fuera de la ranura de fijaci6n en posicion neutra S. DIRECClON - Para conducir, mueva una palanca hacia adelante 2/la otra hacia atr_is. Virajes durante la marcha de avarice: Vuelta a la derecha - mueva la palanca de traccion derecha hacia atr_is, hacia la posicion neutra para disminuir la velocidad de la rueda de traccion derecha. Vuelta a la izquierda - mueva la palanca de traccion izquierda hacia atRis, hacia la posicion neutra para disminuir la velocidad de la rueda de traccion izquierda. Virajes durante la marcha ell reversa: Viraje a la derecha ell reversa - mueva la palanca de traccion derecha hacia adelante, hacia la posicion neutra para disminuir la velocidad de la rueda de traccion derecha. Viraje a la izquierda ell reversa - mueva la palanca de traccion izquierda hacia adelante, hacia la posicion neutra para disminuir la velocidad de la rueda de traccion izquierda. Movimiento de avarice - Para mover la m_iquina hacia adelante, empuje igualmente ambas palancas de traccion hacia adelante desde su posicion neutra. La velocidad de avance aumenta conforme las palancas se mueven m_is hacia adelante desde su posicion neutra. La velocidad m_ixima de avance se alcanza cuando las palancas entran en contacto con la parte del frente de la ranura de avance-reversa. Durante el avance, si sejalan las palancas de traccion hacia atr_is, se disminuiRi la velocidad de la Los virajes lentos 2/abiertos se hacen colocando ambas palancas de traccion en el mismo lado de la posicion neutra 2/ligeramente aparte. Los verdaderos virajes de radio cero m_is o menos en el centro de la m_iquina se hacen colocando una palanca en reversa 2/la otra en marcha de avance. El radio de viraje se modifica variando la posicidn relativa de las dos palancas para ajustarse alas condiciones de podada. m_iquina. La m_iquina se detiene cuando se Ilega a F la posicion neutra. _s de dar vueltas cerradas. Movimiento en reversa - Para marchar en reversa, empuje igualmente ambas palancas de traccion hacia atr_is desde su posicion neutra. La velocidad en reversa aumenta conforme se mueven las palancas m_is hacia atRis. La velocidad maxima de reversa se alcanza cuando las palancas entran La m_iquina es capaz de virar muy r_ipidamente cuando las palancas se mueven estando a ma2!or distancia entre si. En estas condiciones es posible perder el control 2//o dahar el cesped. 54

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77

CONTROLES
Palallcas
de
izado
2/de traccion
(lado derecho
del operador)
PALANCA
DE IZADO
(F) - Se usa para
elevar
la plataforma de la cortadora
a la m_xima
altura a fin
de transportar
la unidad, subir aceras o cambiar
las
cuchillas.
Para usar la altura de corte anterior, bale
la palanca de izado hasta que entre
en
contacto
con
el
perno de la altura de corte A,
PALANCAS
DE
TRACCION
(L)-
Cada una
de las dos palancas
de traccion controla la rueda
de traccion
el mismo
lado. Ambas controlan
el
movimiento
de avance 2/reversa
de la m_iquina, 2/
permiten
la direccion
2/el frenado din_imico.
El operador debe estar en el asiento 2/el freno de
mano debe estar DESEMBRAGADO
para embragar
la traccion.
Para embragar
la traccion,
mueva las
palancas
de traccion
hacia el centro de la m_iquina
hasta que queden fuera de la ranura de fijaci6n en
posicion
neutra S.
Movimiento
de avarice
- Para mover la m_iquina
hacia adelante,
empuje igualmente
ambas palancas
de traccion
hacia adelante
desde su posicion
neutra.
La velocidad
de avance aumenta conforme
las
palancas
se mueven
m_is hacia adelante desde su
posicion
neutra.
La velocidad
m_ixima de avance se
alcanza cuando las palancas entran en contacto con
la parte del frente de la ranura de avance-reversa.
Durante el avance, si sejalan
las palancas de
traccion hacia atr_is, se disminuiRi
la velocidad
de la
m_iquina.
La m_iquina se detiene cuando se Ilega a F
la posicion neutra.
Movimiento
en reversa
- Para marchar
en reversa,
empuje igualmente
ambas palancas
de traccion
hacia atr_is desde su posicion
neutra.
La velocidad
en reversa aumenta conforme
se mueven las
palancas
m_is hacia atRis.
La velocidad
maxima
de reversa se alcanza cuando las palancas
entran
en contacto con la parte posterior de la ranura de
avance-reversa.
Uurante la marcha en reversa, si
se empujan
las palancas
hacia adelante, se reduce
la velocidad
de la m_iquina 2/la unidad se detiene
cuando se Ilega a la posicion neutra.
NOTA:
La posicion de reversa cambia a neutra
mediante
un mecanismo
de resorte.
Es posible
que se sienta la resistencia
del resorte cuando
se mueven las palancas de traccion
a marcha en
reversa.
Cuando se liberan las palancas
durante
la marcha en reversa, la tension del resorte las
regresar_i lentamente
a la posicion neutra.
DIRECClON
- Para conducir, mueva una palanca
hacia adelante 2/la otra hacia atr_is.
Virajes
durante
la
marcha
de avarice:
Vuelta a
la
derecha
- mueva la palanca de
traccion
derecha hacia atr_is, hacia la posicion
neutra para disminuir
la velocidad
de la rueda de
traccion
derecha.
Vuelta a la izquierda
- mueva la palanca de
traccion izquierda hacia atRis, hacia la posicion
neutra para disminuir
la velocidad
de la rueda de
traccion izquierda.
Virajes
durante
la marcha
ell reversa:
Viraje
a la derecha
ell reversa
- mueva la
palanca de traccion derecha
hacia adelante,
hacia la posicion neutra para disminuir
la
velocidad
de la rueda de traccion derecha.
Viraje
a la izquierda
ell reversa
- mueva la
palanca de traccion
izquierda hacia adelante,
hacia la posicion neutra para disminuir
la
velocidad
de la rueda de traccion
izquierda.
Los virajes lentos 2/abiertos se hacen colocando
ambas palancas de traccion en el mismo lado
de la posicion neutra 2/ligeramente
aparte.
Los
verdaderos
virajes de radio cero m_is o menos en
el centro de la m_iquina se hacen colocando
una
palanca en reversa 2/la otra en marcha de avance.
El radio de viraje se modifica variando
la posicidn
relativa de las dos palancas para ajustarse alas
condiciones
de podada.
_s
de dar vueltas cerradas.
La m_iquina es capaz de virar muy r_ipidamente
cuando las palancas
se mueven estando a ma2!or
distancia entre si.
En estas condiciones
es posible
perder el control 2//o dahar el cesped.
54