Craftsman 28875 Operation Manual - Page 70

Enfriamiento

Page 70 highlights

MANTENIMIENTO ENFRIAMIENTO DEL MOTOR La operacion continua de un sistema de enfriamiento tapado causar_i sobrecalentamiento severo y puede dahar el motor. Diariamente: Limpie las mallas de entrada de aire.V Cada 100 horas: Limpie las aletas de enfriamiento que se encuentran debajo de la cubierta del soplador H usando como referencia la informacion del manual del fabricante del motor. ESPECIFICACIONES DE LOS PARES DE APRIETE TORNILLOS DE LA CUCHILLA TUERCAS DEL EJE DE LAS RUEDAS TUECA DEL CIGUEKIAL DEL MOTOR TUERCA DE LA POLEA DEL TRANSEJE TAPON DE DRENAJE DEL TRANSEJE FILTRO DEL TRANSEJE 70 PIES-LIBRAS (95 Nm) 150 PIES-LIBRAS (203 Nm) 50 PIES-LIBRAS (68 Nm) 28,3 - 41,6 PIES-LIBRAS (38 - 56 Nm) 15 - 20 PIES-LIBRAS (20- 27 Nm) 130-150 PULG,-LIBRAS (14,6- 16,9 Nm) PURGA DE LOS TRANSEJES Debido a los efectos del aire en la eficiencia de las aplicaciones de impulsion hidrost_itica, es cr{tico que se purgue del sistema. Estos procedimientos de purga se deben realizar cada vez que se abra el sistema hidrost_itico para facilitar el mantenimiento o cuando se ahada cualquier fluido al sistema. Es posible que se requiera la purga si la unidad presenta cualquiera de los siguientes s{ntomas: - Operacion ruidosa. - Falta de potencia o impulso despues de usarla pot corto tiempo. - Alta temperatura de operacion, excesiva expansion del aceite. 1. Revise el nivel de fluido del transeje y agregue fluido hasta el nivel adecuado, si se requiere. 2. Eleve las ruedas de traccion sobre el piso. Apoye la unidad sobre soportes para gatos u otros medios adecuados. 3. Con las wilvulas de derivacion abiertas y el motor funcionando, lentamente mueva las palancas de control en la direccion de avance yen la direccion de reversa cinco a seis veces. Conforme el aire salga de la unidad el nivel de aceite bajar_i. 4. Con la wilvula de derivacion cerrada y el motor funcionando, lentamente mueva las palancas de control en la direccion de avance yen la direccion de reversa cinco a seis veces. 5. Pare el motor. Revise el nivel de fluido del transeje y a_ada fluido si es necesario. 6. Es posible que sea necesario repetir los pasos 3 a 5 hasta que todo el aire salga completamente del sistema. Cuando el transeje se mueva hacia adelante yen reversa a la velocidad normal, se habr_i completado la purga. 68

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77

MANTENIMIENTO
ENFRIAMIENTO
DEL
MOTOR
La operacion continua
de un sistema de enfriamiento
tapado causar_i sobrecalentamiento
severo y puede
dahar el motor.
Diariamente:
Limpie las mallas de entrada de
aire.V
Cada 100 horas:
Limpie las aletas de
enfriamiento
que se encuentran
debajo de la
cubierta del soplador
H usando como referencia
la informacion
del manual del fabricante
del
motor.
ESPECIFICACIONES
DE
LOS
PARES
DE
APRIETE
TORNILLOS
DE LA CUCHILLA
TUERCAS
DEL EJE DE LAS RUEDAS
TUECA DEL CIGUEKIAL DEL MOTOR
TUERCA
DE LA POLEA DEL TRANSEJE
TAPON DE DRENAJE
DEL TRANSEJE
FILTRO DEL TRANSEJE
70 PIES-LIBRAS
(95 Nm)
150 PIES-LIBRAS
(203 Nm)
50 PIES-LIBRAS
(68 Nm)
28,3 - 41,6 PIES-LIBRAS
(38 - 56 Nm)
15 - 20 PIES-LIBRAS
(20-
27 Nm)
130-150
PULG,-LIBRAS
(14,6-
16,9 Nm)
PURGA
DE
LOS
TRANSEJES
Debido a los efectos del aire en la eficiencia
de las
aplicaciones
de impulsion
hidrost_itica, es cr{tico que
se purgue del sistema.
Estos procedimientos
de purga se deben realizar
cada vez que se abra el sistema hidrost_itico para
facilitar
el mantenimiento
o cuando se ahada
cualquier fluido al sistema.
Es posible que se requiera la purga si la unidad
presenta
cualquiera de los siguientes
s{ntomas:
- Operacion
ruidosa.
-
Falta de potencia o impulso despues
de usarla
pot corto tiempo.
-
Alta temperatura
de operacion,
excesiva
expansion
del aceite.
1.
Revise el nivel de fluido del transeje y agregue
fluido hasta el nivel adecuado,
si se requiere.
2.
Eleve las ruedas de traccion sobre el piso.
Apoye la unidad sobre soportes
para gatos u
otros medios adecuados.
3.
Con las wilvulas
de derivacion
abiertas y el
motor funcionando,
lentamente
mueva las
palancas
de control en la direccion
de avance
yen
la direccion
de reversa cinco a seis veces.
Conforme
el aire salga de la unidad el nivel de
aceite bajar_i.
4.
Con la wilvula
de derivacion
cerrada y el motor
funcionando,
lentamente
mueva las palancas
de control en la direccion
de avance yen
la
direccion
de reversa cinco a seis veces.
5.
Pare el motor.
Revise el nivel de fluido del
transeje y a_ada fluido si es necesario.
6.
Es posible que sea necesario
repetir
los pasos
3 a 5 hasta que todo el aire salga completamente
del sistema.
Cuando el transeje
se mueva hacia
adelante yen
reversa a la velocidad
normal, se
habr_i completado
la purga.
68