Craftsman 30084N Operation Manual - Page 40

Indice

Page 40 highlights

INDICE GARANTIA SECCION 8 - PRECAUCIONES DE SEGURIDAD - LEA ANTES DE USAR 37 8-1. Uso de Símbolos 37 8-2. Peligros en Soldadura de Arco 37 8-3. Símbolos Adicionales para Instalación, Operación y Mantenimiento 39 8-4. Estándares Principales de Seguridad 39 8-5. Información del EMF 40 SECCION 9 - INSTALACION 41 9-1. Especificaciones 41 9-2. Curvas Voltio-Amperio 41 9-3. Ciclo de trabajo de la Fuente de Poder de Soldadura y el sobrecalentamiento 42 9-4. Ciclo de trabajo de la antorcha y el sobrecalentamiento 42 9-5. Instalando la Grampa de Trabajo 43 9-6. Instalando el Gas Protectivo 43 9-7. Instalando la Pistola 44 9-8. Fijando la Polaridad de la Pistola 44 9-9. Instalando el Carrete de Alambre y Ajuste de la Tensión del Eje 45 9-10. Cambiando el Voltaje de Entrada 45 9-11. Guía de Servicio Eléctrico 46 9-12. Seleccionando Una Ubicación y Conectando la Potencia de Entrada 46 9-13. Enhilando el Alambre de Soldadura 47 9-14. Parámetro de Soldadura 48 9-15. Parámetros de Soldar con Alumínio para el Uso Opcional del Spoolmate 185 49 SECCION 10 - OPERACION 50 10-1. Controles del Panel Frontal 50 SECCION 11 - MANTENIMIENTO Y CORRECCION DE AVERIAS 51 11-1. Mantención Rutinario 51 11-2. Bréiquers CB1 y CB2 51 11-3. Instalando los Rodillo de Alimentación y Guía de Alambre 51 11-4. Limpiando o Reemplazando el Forro Interno del Cable de la Pistola 52 11-5. Reemplazando el Interruptor y/o Tubo Cabezal 53 11-6. Reemplazando el Tubo de Contacto de la Pistola 54 11-7. Corrección de Averías 54 SECCION 12 - DIAGRAMAS ELECTRICOS 55 SECCION 13 - DIRECTIVAS PARA SOLDADURA MIG (GMAW 56 13-1. Conexiones Típicas para el Proceso MIG 56 13-2. Fijaciones de Control para un Proceso de MIG Típico 57 13-3. Como Sostener y Posicionar la Pistola de Soldar 58 13-4. Condiciones que Afectan la Forma del Cordón de Suelda 59 13-5. Movimiento de la Pistola durante la Suelda 60 13-6. Características Malas de un Cordón de Soldadura 60 13-7. Características Buenas de un Cordón de Soldadura 60 13-8. Soluciones a Problemas de Soldadura - Excesiva Salpicadura 61 13-9. Soluciones a Problemas de Soldadura - Porosidad 61 13-10. Soluciones a Problemas de Soldadura - Penetración Excesiva 62 13-11. Soluciones a Problemas de Soldadura - Falta de Penetración 62 13-12. Soluciones a Problemas de Soldadura - Fusión Incompleta 62 13-13. Soluciones a Problemas de Soldadura - Hacer Hueco 63 13-14. Soluciones a Problemas de Soldadura - Cordón en forma de Olas 63 13-15. Soluciones a Problemas de Soldadura - Distorción 63 13-16. Gases Más Comunes para Protección de Soldadura MIG 64 Los terminos siguientes se usan de una forma intercambiable a lo largo de este manual: MIG = GMAW ADVERTENCIA Este producto cuando se usa para soldar o cortar, produce humo o gases que contienen químicos conocidos en el estado de California por causar defectos al feto y en algunos casos, cáncer. (Sección de Seguridad del Código de Salud en California No. 25249.5 y lo que sigue) OM-194 199 Página 37

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68

Los terminos siguientes
se usan de una forma
intercambiable a lo largo
de este manual:
MIG = GMAW
INDICE
GARANTIA
SECCION 8 – PRECAUCIONES DE SEGURIDAD – LEA ANTES DE USAR
37
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
8-1.
Uso de Símbolos
37
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
8-2.
Peligros en Soldadura de Arco
37
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
8-3.
Símbolos Adicionales para Instalación, Operación y Mantenimiento
39
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
8-4.
Estándares Principales de Seguridad
39
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
8-5.
Información del EMF
40
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
SECCION 9 – INSTALACION
41
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
9-1.
Especificaciones
41
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
9-2.
Curvas Voltio-Amperio
41
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
9-3.
Ciclo de trabajo de la Fuente de Poder de Soldadura y el sobrecalentamiento
42
. . . . . . . . . . .
9-4.
Ciclo de trabajo de la antorcha y el sobrecalentamiento
42
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
9-5.
Instalando la Grampa de Trabajo
43
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
9-6.
Instalando el Gas Protectivo
43
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
9-7.
Instalando la Pistola
44
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
9-8.
Fijando la Polaridad de la Pistola
44
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
9-9.
Instalando el Carrete de Alambre y Ajuste de la Tensión del Eje
45
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
9-10.
Cambiando el Voltaje de Entrada
45
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
9-11.
Guía de Servicio Eléctrico
46
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
9-12.
Seleccionando Una Ubicación y Conectando la Potencia de Entrada
46
. . . . . . . . . . . . . . . . . .
9-13.
Enhilando el Alambre de Soldadura
47
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
9-14.
Parámetro de Soldadura
48
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
9-15.
Parámetros de Soldar con Alumínio para el Uso Opcional del Spoolmate 185
49
. . . . . . . . . . .
SECCION 10 – OPERACION
50
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
10-1.
Controles del Panel Frontal
50
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
SECCION 11 – MANTENIMIENTO Y CORRECCION DE AVERIAS
51
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
11-1.
Mantención Rutinario
51
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
11-2.
Bréiquers CB1 y CB2
51
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
11-3.
Instalando los Rodillo de Alimentación y Guía de Alambre
51
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
11-4.
Limpiando o Reemplazando el Forro Interno del Cable de la Pistola
52
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
11-5.
Reemplazando el Interruptor y/o Tubo Cabezal
53
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
11-6.
Reemplazando el Tubo de Contacto de la Pistola
54
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
11-7.
Corrección de Averías
54
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
SECCION 12 – DIAGRAMAS ELECTRICOS
55
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
SECCION 13 – DIRECTIVAS PARA SOLDADURA MIG (GMAW)
56
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
13-1.
Conexiones Típicas para el Proceso MIG
56
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
13-2.
Fijaciones de Control para un Proceso de MIG Típico
57
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
13-3.
Como Sostener y Posicionar la Pistola de Soldar
58
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
13-4.
Condiciones que Afectan la Forma del Cordón de Suelda
59
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
13-5.
Movimiento de la Pistola durante la Suelda
60
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
13-6.
Características Malas de un Cordón de Soldadura
60
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
13-7.
Características Buenas de un Cordón de Soldadura
60
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
13-8.
Soluciones a Problemas de Soldadura – Excesiva Salpicadura
61
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
13-9.
Soluciones a Problemas de Soldadura – Porosidad
61
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
13-10.
Soluciones a Problemas de Soldadura – Penetración Excesiva
62
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
13-11.
Soluciones a Problemas de Soldadura – Falta de Penetración
62
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
13-12.
Soluciones a Problemas de Soldadura – Fusión Incompleta
62
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
13-13.
Soluciones a Problemas de Soldadura – Hacer Hueco
63
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
13-14.
Soluciones a Problemas de Soldadura – Cordón en forma de Olas
63
. . . . . . . . . . . . . . . . .
13-15.
Soluciones a Problemas de Soldadura – Distorción
63
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
13-16.
Gases Más Comunes para Protección de Soldadura MIG
64
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
OM-194 199 Página 37
ADVERTENCIA
Este producto cuando se
usa para soldar o cortar,
produce humo o gases
que contienen químicos
conocidos en el estado
de California por causar
defectos al feto y en
algunos casos, cáncer.
(Sección de Seguridad
del Código de Salud en
California No. 25249.5 y
lo que sigue)