Husqvarna T540 XP II Owner Manual - Page 129

Reglas básicas

Page 129 highlights

TECNICA DE TRABAJO Reglas básicas 1 Entendiendo las implicaciones y causas de la reculada, Ud. puede reducir o eliminar sorpresas que incrementen el riesgo de accidente. La mayoría de reculadas son pequeñas, aunque algunas son rapidísimas y muy violentas. 2 Sujete siempre la motosierra con firmeza, con la mano derecha en el mango superior y la mano izquierda en el mango delantero, agarrando los mangos con todos los dedos. Agarre los mangos con todos los dedos. Tanto los usuarios diestros como los zurdos deben seguir estas instrucciones de agarre. Este agarre es la mejor forma de reducir el efecto de una reculada y, al mismo tiempo, mantener el control de la motosierra. motosierra. ¡No utilice nunca la motosierra con una sola mano! 3 La mayoría de los accidentes por reculada se producen al desramar. Procure trabajar con una postura estable y que en el suelo no hayan objetos que puedan hacerle tropezar y perder el equilibrio. Si se trabaja con negligencia, el sector de riesgo de reculada de la espada puede tocar involuntariamente una rama, un árbol u otro objeto y producir una reculada. 5 Corte con velocidad de cadena alta, acelerando al máximo. 6 Si debe cortar ramas o trabajar a una altura superior a la de sus hombros, se recomienda el uso de una plataforma o andamio. Controle la pieza de trabajo. Si las piezas de trabajo que sierra son pequeñas y ligeras, pueden atascarse en la cadena de sierra y ser lanzadas contra usted. Esto, aunque no es necesariamente peligroso, puede sorprenderle y hacerle perder el control de la motosierra. No sierre nunca troncos apilados ni ramas sin separarlos antes. Sierre solamente los troncos de trozo en trozo. Aparte los trozos aserrados para mantener segura su zona de trabajo. 4 No utilice nunca la motosierra por encima de los hombros y evite cortar con la punta de la 7 Para cortar con la parte superior de la espada, en sentido ascendente desde la parte inferior del objeto a cortar, proceda con muchísimo cuidado. Al trabajar con esta técnica, llamada de cadena impelente, la cadena empuja la motosierra hacia atrás, hacia el usuario. Si la cadena de sierra se atasca, la motosierra puede ser lanzada hacia atrás contra usted. 8 Si el usuario no resiste la fuerza de la motosierra, puede ocurrir que ésta retroceda tanto que el sector Spanish - 129

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • 133
  • 134
  • 135
  • 136
  • 137
  • 138
  • 139
  • 140
  • 141
  • 142
  • 143
  • 144
  • 145
  • 146
  • 147
  • 148
  • 149
  • 150
  • 151
  • 152

TECNICA DE TRABAJO
Spanish
129
Reglas básicas
1
Entendiendo las implicaciones y causas de la
reculada, Ud. puede reducir o eliminar sorpresas que
incrementen el riesgo de accidente. La mayoría de
reculadas son pequeñas, aunque algunas son
rapidísimas y muy violentas.
2
Sujete siempre la motosierra con firmeza, con la
mano derecha en el mango superior y la mano
izquierda en el mango delantero, agarrando los
mangos con todos los dedos.
Agarre los mangos con
todos los dedos.
Tanto los usuarios diestros como los
zurdos deben seguir estas instrucciones de agarre.
Este agarre es la mejor forma de reducir el efecto de
una reculada y, al mismo tiempo, mantener el control
de la motosierra.
3
La mayoría de los accidentes por reculada se
producen al desramar. Procure trabajar con una
postura estable y que en el suelo no hayan objetos
que puedan hacerle tropezar y perder el equilibrio.
Si se trabaja con negligencia, el sector de riesgo de
reculada de la espada puede tocar involuntariamente
una rama, un árbol u otro objeto y producir una
reculada.
Controle la pieza de trabajo. Si las piezas de trabajo
que sierra son pequeñas y ligeras, pueden atascarse
en la cadena de sierra y ser lanzadas contra usted.
Esto, aunque no es necesariamente peligroso, puede
sorprenderle y hacerle perder el control de la
motosierra. No sierre nunca troncos apilados ni
ramas sin separarlos antes. Sierre solamente los
troncos de trozo en trozo. Aparte los trozos aserrados
para mantener segura su zona de trabajo.
4
No utilice nunca la motosierra por encima de los
hombros y evite cortar con la punta de la
motosierra. ¡No utilice nunca la motosierra con
una sola mano!
5
Corte con velocidad de cadena alta, acelerando al
máximo.
6
Si debe cortar ramas o trabajar a una altura superior
a la de sus hombros, se recomienda el uso de una
plataforma o andamio.
7
Para cortar con la parte superior de la espada, en
sentido ascendente desde la parte inferior del objeto
a cortar, proceda con muchísimo cuidado. Al trabajar
con esta técnica, llamada de cadena impelente, la
cadena empuja la motosierra hacia atrás, hacia el
usuario. Si la cadena de sierra se atasca, la
motosierra puede ser lanzada hacia atrás contra
usted.
8
Si el usuario no resiste la fuerza de la motosierra,
puede ocurrir que ésta retroceda tanto que el sector