Seiko SSA449 Owner Manual - Page 54

Exactitud De Los Relojes MecÁnicos

Page 54 highlights

Espanõl EXACTITUD DE LOS RELOJES MECÁNICOS ● La exactitud de los relojes mecánicos está indicada por razones diarias de una semana o similar. ● La exactitud de los relojes mecánicos puede estar fuera de la gama especificada de la exactitud horaria, puesto que el adelanto/atraso cambia según las condiciones del uso, tales como el tiempo durante el cual el reloj está puesto en la muñeca, el movimiento del brazo, y el factor si el muelle real ha sido enrollado completamente o no, etc. ● Los componentes principales de los relojes mecánicos son de metales, los cuales se expanden o contraen según la temperatura. Esto ejerce un efecto sobre la exactitud de los relojes. Los relojes mecánicos tienden a atrasarse a alta temperatura y adelantarse a baja temperatura. ● Para elevar el nivel de exactitud, es importante suministrar regularmente la energía al volante que controla la velocidad de los engranajes. La fuerza de mando del muelle real que acciona los relojes mecánicos varía entre el momento completamente enrollado y el momento inmediatamente antes de desenrollarse. A medida que se desenrolle el muelle real, se debilita la fuerza. Puede obtenerse una exactitud relativamente estable llevando el reloj frecuentemente en la muñeca, en caso del tipo de auto-cuerda, y enrollando completamente el muelle real cada día a una hora fija, en caso del tipo mecánico a cuerda. 98 ● Cuando el reloj es afectado por el fuerte magnetismo del exterior, el reloj mecánico puede adelantarse/atrasarse temporalmente. Las piezas del reloj pueden magnetizarse dependiendo del grado del efecto. En tal caso, consulte con el establecimiento donde adquirió su reloj, ya que el reloj requiere reparación con desimanación. 99 Espanõl

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86

Espanõl
99
Espanõl
98
EXACTITUD DE LOS RELOJES MECÁNICOS
La exactitud de los relojes mecánicos está indicada por razones diarias de una
semana o similar.
La exactitud de los relojes mecánicos puede estar fuera de la gama especificada
de la exactitud horaria, puesto que el adelanto/atraso cambia según las condiciones
del uso, tales como el tiempo durante el cual el reloj está puesto en la muñeca, el
movimiento del brazo, y el factor si el muelle real ha sido enrollado completamente
o no, etc.
Los componentes principales de los relojes mecánicos son de metales, los cuales
se expanden o contraen según la temperatura. Esto ejerce un efecto sobre la
exactitud de los relojes. Los relojes mecánicos tienden a atrasarse a alta temperatura
y adelantarse a baja temperatura.
Para elevar el nivel de exactitud, es importante suministrar regularmente la energía al
volante que controla la velocidad de los engranajes. La fuerza de mando del muelle real
que acciona los relojes mecánicos varía entre el momento completamente enrollado
y el momento inmediatamente antes de desenrollarse. A medida que se desenrolle
el muelle real, se debilita la fuerza.
Puede obtenerse una exactitud relativamente estable llevando el reloj frecuentemente
en la muñeca, en caso del tipo de auto-cuerda, y enrollando completamente el muelle
real cada día a una hora fija, en caso del tipo mecánico a cuerda.
Cuando el reloj es afectado por el fuerte magnetismo del exterior, el reloj mecánico
puede adelantarse/atrasarse temporalmente. Las piezas del reloj pueden magnetizarse
dependiendo del grado del efecto. En tal caso, consulte con el establecimiento donde
adquirió su reloj, ya que el reloj requiere reparación con desimanación.