Canton Movie 160 Owners Manual - Page 31

Problema, Causa probable, Solución

Page 31 highlights

ESP Problema El subwoofer no se enciende El subwoofer no se enciende El subwoofer zumba Causa probable 1. El cable de alimentación no está conectado al enchufe y el subwoofer 2. El interruptor de alimentación está apagado 3. El interruptor de activación automática no está en la posición "ON", "AUTO" o "AUTO HIGH" 4. El subwoofer no está conectado con el amplificador (receptor) a través de su salida para altavoz (High Level) o de su salida para subwoofer (Cinch) 5. El cable de señal (Cinch) está defectuoso 6. El nivel ajustado para el amplificador (volumen) es demasiado bajo 7. En caso de un receptor "Dolby Digital" (amplificador): El receptor no está ajustado para funcionar con subwoofer (modo de funcionamiento "Small" o "ActiveSub = On") 8. El nivel de salida del amplificador ajustado para la salida de subwoofer (salida Cinch) es demasiado bajo 9. El fusible sensible del subwoofer ha saltado (se ha fundido) 1. Interruptor de activación automática (standby)en "ON" 2. Señal de zumbido continua en la entrada del subwoofer 1. Los cables de señal del amplificador al subwoofer son demasiado largos 2. El cable de señal empleado no está apantallado o el apantallamiento es defectuoso 3. Se ha producido un bucle de tierra 4. Hay un aparato no apantallado conectado a la red eléctrica (p. ej. un frigorífico) Solución Establecer la conexión Poner el interruptor en "ON" Comprobar la posición del interruptor Establecer la conexión Probar con otro cable Cinch y, en caso necesario, reemplazar el cable Probar aumentando el volumen Comprobar el modo de funcionamiento Aumentar el nivel de salida del amplificador Dejar que un técnico reemplace el fusible Ponga el interruptor en "Auto" o en "OFF" Utilice un cable de señal más corto para conectar el amplificador al subwoofer o elimine las posibles fuentes de distorsión (véase "El subwoofer zumba") Emplear cables de señal más cortos Cambiar el cable por otro apantallado Un bucle de tierra puede producirse cuando hay, por lo menos, dos aparatos­ conectados con cables de señal (Cinch) con clavija con tomatierra (p. ej. amplificador y ordenador) a tomas de corriente alejadas entre sí. Conectar todos los aparatos conectados con el amplificador con clavijas con toma a tierra a una regleta de enchufes (ladrón multi enchufe) Compruebe la posible fuente de distorsiones desconectando los aparatos que pudieran causarlas; si el zumbido desaparece o, previamente, conecta el aparato causante de la distorsión a otra fase de red (L1, L2 o L3), mande apantallar el aparato en cuestión. (Si fuera necesario, consulte a un experto) Instale un filtro especial antiparásitos (de venta en establecimientos especializados) entre el amplificador y el subwoofer para eliminar el zumbido Dé la vuelta al enchufe para reducir la llamada tensión de rizado. (Esto es de especial importancia cuando el amplificador no tiene toma a tierra) 30

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40

30
Problema
Causa probable
Solución
El subwoofer
no se enciende
1. El cable de alimentación no está conectado al enchufe y el subwoofer
Establecer la conexión
2. El interruptor de alimentación está apagado
Poner el interruptor en “ON”
3. El interruptor de activación automática no está en la posición “ON”,
“AUTO” o “AUTO HIGH”
Comprobar la posición del interruptor
4. El subwoofer no está conectado con el amplificador (receptor) a través
de su salida para altavoz (High Level) o de su salida para subwoofer (Cinch)
Establecer la conexión
5. El cable de señal (Cinch) está defectuoso
Probar con otro cable Cinch y, en caso necesario, reemplazar el cable
6. El nivel ajustado para el amplificador (volumen) es demasiado bajo
Probar aumentando el volumen
7. En caso de un receptor “Dolby Digital” (amplificador): El receptor no
está ajustado para funcionar con subwoofer (modo de funcionamiento
“Small” o “ActiveSub = On”)
Comprobar el modo de funcionamiento
8. El nivel de salida del amplificador ajustado para la salida de subwoofer
(salida Cinch) es demasiado bajo
Aumentar el nivel de salida del amplificador
9. El fusible sensible del subwoofer ha saltado (se ha fundido)
Dejar que un técnico reemplace el fusible
El subwoofer
no se enciende
1. Interruptor de activación automática (standby)en “ON”
Ponga el interruptor en “Auto” o en “OFF”
2. Señal de zumbido continua en la entrada del subwoofer
Utilice un cable de señal más corto para conectar el amplificador al subwoofer o
elimine las posibles fuentes de distorsión (véase “El subwoofer zumba”)
El subwoofer
zumba
1. Los cables de señal del amplificador al subwoofer son demasiado largos
Emplear cables de señal más cortos
2. El cable de señal empleado no está apantallado o el apantallamiento es
defectuoso
Cambiar el cable por otro apantallado
3. Se ha producido un bucle de tierra
Un bucle de tierra puede producirse cuando hay, por lo menos, dos aparatos
conectados con cables de señal (Cinch) con clavija con tomatierra (p. ej. ampli-
ficador y ordenador) a tomas de corriente alejadas entre sí. Conectar todos los
aparatos conectados con el amplificador con clavijas con toma a tierra a una
regleta de enchufes (ladrón multi enchufe)
4. Hay un aparato no apantallado conectado a la red eléctrica (p. ej. un
frigorífico)
Compruebe la posible fuente de distorsiones desconectando los aparatos que
pudieran causarlas; si el zumbido desaparece o, previamente, conecta el aparato
causante de la distorsión a otra fase de red (L1, L2 o L3), mande apantallar el
aparato en cuestión. (Si fuera necesario, consulte a un experto)
Instale un filtro especial antiparásitos (de venta en establecimientos especializa-
dos) entre el amplificador y el subwoofer para eliminar el zumbido
Dé la vuelta al enchufe para reducir la llamada tensión de rizado. (Esto es de
especial importancia cuando el amplificador no tiene toma a tierra)
ESP