Celestron Advanced VX Mount and Tripod Advanced VX - Page 136

No Suelte Por Completo El Tubo Del

Page 136 highlights

5. Mueva el contrapeso hasta un punto en el que equilibre el telescopio (es decir, el telescopio permanece estacionario cuando los mandos de enganche R.A. estén aflojados). 6. Apriete el tornillo del contrapeso para aguantarlo en su lugar. Para mantener las estriaciones vacías limpias, vuelva a colocar los tornillos Allen en los agujeros que no use. Mover manualmente el telescopio Para equilibrar correctamente su telescopio, deberá mover el telescopio manualmente a diversas secciones del firmamento para observar distintos objetos. Para realizar ajustes aproximados, afloje los mandos R.A. y DEC ligeramente y mueva el telescopio en la dirección deseada. Los ejes R.A. y DEC tienen palancas de bloqueo para fijar cada eje del telescopio. Para aflojar los enganches en el telescopio, gire las palancas de bloqueo hacia la izquierda. Plancha de enganche de declinación Plancha de enganche RA Equilibrado del soporte en R.A. Para eliminar tensiones inadecuadas para el soporte, el telescopio debe estar adecuadamente equilibrado en el eje polar. Un equilibrado adecuado es crucial para un seguimiento preciso. Para equilibrar el soporte: 1. C ompruebe que el telescopio esté firmemente fijado a la plataforma de montaje del telescopio. 2. A floje la palanca de bloqueo R.A. y coloque el telescopio a un lado del soporte. La barra de contrapeso se extenderá horizontalmente en el lado opuesto del soporte. 3. Suelte el telescopio - GRADUALMENTE - para ver en qué dirección "rota" el telescopio. 4. Afloje los tornillos del lateral del contrapeso, de forma que se pueda mover por la longitud de la barra del contrapeso. Recomendación: Mientras que las instrucciones anteriores describen una distribución de equilibrado perfecta, debería existir un LEVE desequilibrio para garantizar el mejor seguimiento posible. Cuando el telescopio esté en el lado oeste del soporte el contrapeso debe estar levemente desequilibrado hacia el lado de la barra del contrapeso. Cuando el tubo esté en el lado este del soporte el debe existir un ligero desequilibrio hacia el lado del telescopio. Esto se hace de forma que el engranaje empuje contra una leve carga. La cantidad de desequilibrio es muy leve. Cuando tome imágenes astronómicas, este proceso de equilibrado puede realizarse para la zona concreta a la que apunta el telescopio para optimizar la precisión del seguimiento. Equilibrado del soporte en DEC Aunque el soporte no siga en declinación, el telescopio debe estar equilibrado en este eje para evitar movimientos súbitos cuando la palanca de bloqueo DEC esté suelta. Para equilibrar el telescopio en DEC: 1. Afloje la palanca de bloqueo R.A. y gire el telescopio de forma que esté en un lado del soporte (es decir, como se describe en la sección anterior "Equilibrado del soporte en R.A."). 2. Apriete la palanca de bloqueo R.A. para aguantar el telescopio en posición. 3. Afloje la palanca de bloqueo DEC y gire el telescopio hasta que el tubo esté paralelo al suelo. 4. Suelte el tubo - GRADUALMENTE - para ver en qué dirección gira alrededor del eje de declinación. NO SUELTE POR COMPLETO EL TUBO DEL TELESCOPIO! 5. Afloje ligeramente los mandos que aguantan el telescopio a la plataforma de montaje y deslice el telescopio adelante o atrás hasta que quede estacionario cuando la fijación DEC esté suelta. NO suelte el tubo del telescopio con el mando de la plataforma de montaje suelto. Puede ser necesario rotar el telescopio de forma que la barra del contrapeso apunte hacia abajo antes de aflojar el tornillo de la plataforma de montaje. 8 I ESPAÑOL

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • 133
  • 134
  • 135
  • 136
  • 137
  • 138
  • 139
  • 140
  • 141
  • 142
  • 143
  • 144
  • 145
  • 146
  • 147
  • 148
  • 149
  • 150
  • 151
  • 152
  • 153
  • 154
  • 155
  • 156
  • 157
  • 158
  • 159
  • 160

8
I
ESPAÑOL
Para mantener las estriaciones vacías limpias, vuelva a colo-
car los tornillos Allen en los agujeros que no use°
Mover manualmente el telescopio
Para equilibrar correctamente su telescopio, deberá mover el
telescopio manualmente a diversas secciones del firmamento
para observar distintos objetos° Para realizar ajustes aproxi-
mados, afloje los mandos R°A° y DEC ligeramente y mueva el
telescopio en la dirección deseada°
Los ejes R°A° y DEC tienen palancas de bloqueo para fijar
cada eje del telescopio° Para aflojar los enganches en el
telescopio, gire las palancas de bloqueo hacia la izquierda°
Equilibrado del soporte en R.A.
Para eliminar tensiones inadecuadas para el soporte, el
telescopio debe estar adecuadamente equilibrado en
el eje polar° Un equilibrado adecuado es crucial para un
seguimiento preciso° Para equilibrar el soporte:
Compruebe que el telescopio esté firmemente fijado a la
plataforma de montaje del telescopio°
Afloje la palanca de bloqueo R°A° y coloque el telescopio
a un lado del soporte° La barra de contrapeso se extend-
erá horizontalmente en el lado opuesto del soporte°
Suelte el telescopio —
GRADUALMENTE
— para ver en
qué dirección “rota” el telescopio°
Afloje los tornillos del lateral del contrapeso, de forma
que se pueda mover por la longitud de la barra del
contrapeso°
Mueva el contrapeso hasta un punto en el que equilibre el
telescopio (es decir, el telescopio permanece estacionar-
io cuando los mandos de enganche R°A° estén aflojados)°
Apriete el tornillo del contrapeso para aguantarlo en
su lugar°
Recomendación:
Mientras que las instrucciones anteriores
describen una distribución de equilibrado perfecta, debería
existir un LEVE desequilibrio para garantizar el mejor segui-
miento posible° Cuando el telescopio esté en el lado oeste
del soporte el contrapeso debe estar levemente desequili-
brado hacia el lado de la barra del contrapeso° Cuando
el tubo esté en el lado este del soporte el debe existir un
ligero desequilibrio hacia el lado del telescopio° Esto se
hace de forma que el engranaje empuje contra una leve
carga° La cantidad de desequilibrio es muy leve° Cuando
tome imágenes astronómicas, este proceso de equilibrado
puede realizarse para la zona concreta a la que apunta el
telescopio para optimizar la precisión del seguimiento°
Equilibrado del soporte en DEC
Aunque el soporte no siga en declinación, el telescopio debe
estar equilibrado en este eje para evitar movimientos súbitos
cuando la palanca de bloqueo DEC esté suelta° Para equilibrar
el telescopio en DEC:
Afloje la palanca de bloqueo R°A° y gire el telescopio de
forma que esté en un lado del soporte (es decir, como se
describe en la sección anterior “Equilibrado del soporte
en R°A°”)°
Apriete la palanca de bloqueo R°A° para aguantar el
telescopio en posición°
Afloje la palanca de bloqueo DEC y gire el telescopio
hasta que el tubo esté paralelo al suelo°
Suelte el tubo —
GRADUALMENTE
— para ver en qué
dirección gira alrededor del eje de declinación°
NO SUELTE POR COMPLETO EL TUBO DEL
TELESCOPIO!
Afloje ligeramente los mandos que aguantan el
telescopio a la plataforma de montaje y deslice el
telescopio adelante o atrás hasta que quede estacionario
cuando la fijación DEC esté suelta° NO suelte el tubo
del telescopio con el mando de la plataforma de montaje
suelto° Puede ser necesario rotar el telescopio de forma
que la barra del contrapeso apunte hacia abajo antes de
aflojar el tornillo de la plataforma de montaje°
Plancha de
enganche de
declinación
Plancha de
enganche RA