Celestron Advanced VX Mount and Tripod Advanced VX - Page 157

Corrección de error periódico PEC, Uso de la corrección de error periódico

Page 157 highlights

precisa de tiempos de exposición largos y, como resultado, son bastante difíciles. Existen diversas técnicas para este tipo de fotografía, y la elegida determinará los accesorios necesarios. El mejor método para fotografía astronómica de espacio profundo de larga exposición es con una guía opcional de desvío de eje. Este dispositivo permite fotografiar y guiar por el telescopio simultáneamente. Además, necesitará una arandela en T para fijar la cámara a una guía opcional de desvío de eje. Otras necesidades de equipo incluyen una autoguía, que es una cámara pequeña que se fija a la guía radial y mantiene la estrella de guía centrada mientras toma fotografías con su cámara principal. Aquí tiene un breve resumen de la técnica. 1. A linee el telescopio con el polo. Para más información sobre alineación polar, consulte la sección Alineación Polar anteriormente en el manual. 2. S aque todos los accesorios visuales. 3. P ase la guía radial sobre el telescopio. 4. E nrosque la arandela en T en la guía radial. 5. M onte el chasis de la cámara sobre la arandela en T igual que lo haría con otra lente. 6. E stablezca la velocidad del obturador en posición "B". 7. E nfoque una estrella con el telescopio. 8. Centre el objetivo en el campo de su cámara. 9. Usando la autoguía, localice una estrella de guía adecuada en el campo del telescopio. Ésta puede ser la parte que tome más tiempo del proceso. 10. Abra el obturador con un disparador de cable. 11. Monitorice la estrella de guía durante toda la exposición usando los botones del mando manual para realizar las correcciones necesarias. 12. Cierre el obturador de la cámara. Corrección de error periódico (PEC) La corrección de error periódico, abreviado PEC, es un sistema que mejora la precisión de seguimiento del motor reduciendo el número de correcciones del usuario necesarias para mantener una estrella de guía centrada en el ocular. El PEC está diseñado para mejorar la calidad de imagen reduciendo la amplitud de los errores. Usar la función PEC es un proceso de tres fases. Primero, el soporte Advanced VX necesita conocer la posición actual de su engranaje, de forma que tenga una referencia cuando reproduzca el error registrado. Luego debe guiar con una autoguía durante al menos 10 minutos, y durante ese tiempo el sistema registrará la corrección realizada. (El engranaje tarda 10 minutos en realizar una revolución completa). Esto "enseña" al chip PEC las características del engranaje. El error periódico del motor del engranaje se guardará en el chip PEC y se usa para corregir el error periódico. El último paso es reproducir las correcciones realizadas durante la fase de registro. Tenga en cuenta que esta función sirve para fotografía astronómica avanzada y precisa de un guiado cuidadoso, ya que todos los motores del telescopio tienen cierto error periódico. Uso de la corrección de error periódico Cuando el telescopio se haya alineado con el polo correctamente, seleccione PEC en el menú Utilidades y seleccione la opción Registro. Aquí se explica el uso de la función PEC: 1. Localice una estrella brillante relativamente cerca del objeto que quiera fotografiar. 2. Introduzca la autoguía en el soporte del ocular de su telescopio. Oriente la guía de forma que un eje del sensor esté paralelo al eje de declinación mientras el otro sea paralelo al eje R.A. 3. Enfoque el telescopio y estudie el movimiento periódico. 4. Conecte el cable de autoguía en el puerto de autoguía del panel electrónico del soporte. 5. Para comenzar a registrar el error periódico del motor, pulse el botón MENÚ y seleccione PEC del menú Utilidades. Use los botones de desplazamiento arriba/abajo mostrar la opción Registro y pulse ENTER. Cuando esté listo para registrarlo, pulse el botón ENTER de nuevo para comenzar. Tendrá 5 segundos antes de que el sistema comience a registrar. La primera vez de cada sesión de observación que se seleccione el registro o reproducción del PEC, el engranaje debe girar para marcar su posición inicial. Si la rotación del engranaje mueve la estrella de guía fuera del campo de visión del ocular, deberá volver a centrarse antes de iniciar la grabación. Nota: Cuando el engranaje esté indexado, no será necesario posicionarse de nuevo hasta que el telescopio se apague. Para tener más tiempo para prepararse para la guía, puede ser necesario reiniciar la grabación PEC cuando el engranaje haya encontrado su índice. 6. Pasados 10 minutos, el PEC dejará de grabar automáticamente. 7. Apunte el telescopio al objeto que quiera fotografiar y centre la estrella guía en el punto de mira iluminado. Ahora puede reproducir la corrección de error periódico. 8. Cuando se haya registrado el error periódico del motor, use la función de reproducción para iniciar la reproducción de la corrección para guía de fotografía en el futuro. Si quiere volver a registrar el error periódico, seleccione Registro y repita el proceso de grabación. La información grabada previamente será sustituida por la nueva. Repita los pasos 7 y 8 para reproducir las correcciones PEC para su siguiente objeto. ¿Permite la función PEC la fotografía astronómica sin guía? Sí y no. Para solar (filtrada), lunar y seguimiento (hasta 200 mm), la respuesta es sí. Sin embargo, incluso con PEC, la autoguía es obligatoria para fotografía astronómica de larga exposición del espacio profundo. ESPAÑOL I 29

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • 133
  • 134
  • 135
  • 136
  • 137
  • 138
  • 139
  • 140
  • 141
  • 142
  • 143
  • 144
  • 145
  • 146
  • 147
  • 148
  • 149
  • 150
  • 151
  • 152
  • 153
  • 154
  • 155
  • 156
  • 157
  • 158
  • 159
  • 160

ESPAÑOL
I
29
precisa de tiempos de exposición largos y, como resultado,
son bastante difíciles°
Existen diversas técnicas para este tipo de fotografía, y la
elegida determinará los accesorios necesarios° El mejor
método para fotografía astronómica de espacio profundo
de larga exposición es con una guía opcional de desvío
de eje° Este dispositivo permite fotografiar y guiar por el
telescopio simultáneamente° Además, necesitará una
arandela en T para fijar la cámara a una guía opcional de
desvío de eje°
Otras necesidades de equipo incluyen una autoguía, que
es una cámara pequeña que se fija a la guía radial y man-
tiene la estrella de guía centrada mientras toma fotografías
con su cámara principal° Aquí tiene un breve resumen de
la técnica°
Alinee el telescopio con el polo° Para más información
sobre alineación polar, consulte la sección Alineación
Polar anteriormente en el manual°
Saque todos los accesorios visuales°
Pase la guía radial sobre el telescopio°
Enrosque la arandela en T en la guía radial°
Monte el chasis de la cámara sobre la arandela en
T igual que lo haría con otra lente°
Establezca la velocidad del obturador en posición “B”°
Enfoque una estrella con el telescopio°
Centre el objetivo en el campo de su cámara°
Usando la autoguía, localice una estrella de guía adec-
uada en el campo del telescopio° Ésta puede ser la parte
que tome más tiempo del proceso°
10°
Abra el obturador con un disparador de cable°
11°
Monitorice la estrella de guía durante toda la exposición
usando los botones del mando manual para realizar las
correcciones necesarias°
12°
Cierre el obturador de la cámara°
Corrección de error periódico (PEC)
La corrección de error periódico, abreviado PEC, es
un sistema que mejora la precisión de seguimiento del
motor reduciendo el número de correcciones del usuario
necesarias para mantener una estrella de guía centrada
en el ocular° El PEC está diseñado para mejorar la calidad
de imagen reduciendo la amplitud de los errores° Usar
la función PEC es un proceso de tres fases° Primero,
el soporte Advanced VX necesita conocer la posición
actual de su engranaje, de forma que tenga una referencia
cuando reproduzca el error registrado° Luego debe guiar
con una autoguía durante al menos 10 minutos, y durante
ese tiempo el sistema registrará la corrección realizada°
(El engranaje tarda 10 minutos en realizar una revolución
completa)° Esto “enseña” al chip PEC las características
del engranaje° El error periódico del motor del engranaje
se guardará en el chip PEC y se usa para corregir el error
periódico° El último paso es reproducir las correcciones
realizadas durante la fase de registro° Tenga en cuenta que
esta función sirve para fotografía astronómica avanzada y
precisa de un guiado cuidadoso, ya que todos los motores
del telescopio tienen cierto error periódico°
Uso de la corrección de error periódico
Cuando el telescopio se haya alineado con el polo correcta-
mente, seleccione PEC en el menú Utilidades y seleccione la
opción Registro° Aquí se explica el uso de la función PEC:
Localice una estrella brillante relativamente cerca del
objeto que quiera fotografiar°
Introduzca la autoguía en el soporte del ocular de su tele-
scopio° Oriente la guía de forma que un eje del sensor
esté paralelo al eje de declinación mientras el otro sea
paralelo al eje R°A°
Enfoque el telescopio y estudie el movimiento periódico°
Conecte el cable de autoguía en el puerto de autoguía
del panel electrónico del soporte°
Para comenzar a registrar el error periódico del motor,
pulse el botón MENÚ y seleccione PEC del menú Utili-
dades° Use los botones de desplazamiento arriba/abajo
mostrar la opción Registro y pulse ENTER° Cuando esté
listo para registrarlo, pulse el botón ENTER de nuevo
para comenzar° Tendrá 5 segundos antes de que el
sistema comience a registrar° La primera vez de cada
sesión de observación que se seleccione el registro
o reproducción del PEC, el engranaje debe girar para
marcar su posición inicial° Si la rotación del engranaje
mueve la estrella de guía fuera del campo de visión
del ocular, deberá volver a centrarse antes de iniciar la
grabación°
Nota:
Cuando el engranaje esté indexado, no será nece-
sario posicionarse de nuevo hasta que el telescopio se ap-
ague° Para tener más tiempo para prepararse para la guía,
puede ser necesario reiniciar la grabación PEC cuando el
engranaje haya encontrado su índice°
Pasados 10 minutos, el PEC dejará de grabar
automáticamente°
Apunte el telescopio al objeto que quiera fotografiar
y centre la estrella guía en el punto de mira iluminado°
Ahora puede reproducir la corrección de error periódico°
Cuando se haya registrado el error periódico del motor,
use la función de reproducción para iniciar la reproduc-
ción de la corrección para guía de fotografía en el futuro°
Si quiere volver a registrar el error periódico, seleccione
Registro y repita el proceso de grabación° La información
grabada previamente será sustituida por la nueva° Repita
los pasos 7 y 8 para reproducir las correcciones PEC
para su siguiente objeto°
¿Permite la función PEC la fotografía astronómica sin
guía? Sí y no° Para solar (filtrada), lunar y seguimiento
(hasta 200 mm), la respuesta es sí° Sin embargo, incluso
con PEC, la autoguía es obligatoria para fotografía as-
tronómica de larga exposición del espacio profundo°