Dewalt D25911K Instruction Manual - Page 22

Manija auxiliar Estilo Travesaño/Lazo

Page 22 highlights

Español y sobrecalentamiento. Cuando se utilice más de un alargador para completar el largo total, asegúrese que los hilos de cada alargador tengan el calibre mínimo. La tabla siguiente muestra el tamaño correcto a utilizar, dependiendo de la longitud del cable y del amperaje nominal de la placa de identificación. Si tiene dudas sobre cuál calibre usar, use un calibre mayor. Cuanto menor sea el número del calibre, más resistente será el cable. Calibre mínimo de conjuntos de cables Voltios Longitud total del cable en pies (metros) 120 V 25 (7,6) 50 (15,2) 100 (30,5) 150 (45,7) 240 V 50 (15,2) 100 (30,5) 200 (61,0) 300 (91,4) Amperaje nominal AWG Más de Más de 0 6 18 16 16 14 6 10 18 16 14 12 10 12 16 16 14 12 12 16 14 12 No recomendado La etiqueta en su herramienta puede incluir los siguientes símbolos. Los símbolos y sus definiciones son los siguientes: V voltios Hz hertz o CA/CD...... corriente alterna o directa min minutos Construcción Clase II o CD........ corriente directa (aislamiento doble) Construcción Clase I no sin carga velocidad (conectada a tierra) n velocidad nominal .../min por minuto PSI libras por pulgada BPM golpes por minuto cuadrada IPM impactos por minuto terminal de tierra OPM oscilaciones por minuto RPM revoluciones por minuto sfpm pies de superficie por minuto SPM carreras por minuto A amperios W watts Wh watt horas Ah amperios hora o CA corriente alterna símbolo de alerta de seguridad radiación visible-no mirar directamente a la luz usar protección respiratoria usar protección para los ojos usar protección auditiva lea toda la documentación no exponga a la lluvia Motor Asegúrese de que la fuente de energía concuerde con lo que se indica en la placa. Un descenso en el voltaje de más del 10% producirá una pérdida de potencia y sobrecalentamiento. Todas las herramientas son probadas en fábrica; si esta herramienta no funciona, verifique el suministro eléctrico. 20 Función de arranque Suave La función de arranque suave permite que la tasa de impacto aumente más lentamente, lo que evita que el cincel o la punta "reboten" sobre la mampostería al arrancar. Control activo de vibración El control activo de vibración neutraliza la vibración de rebote del mecanismo de martillo. Al reducir la vibración de la mano y el brazo, permite un uso más cómodo durante períodos de tiempo más prolongados y prolonga la vida útil de la unidad. Carátula de Control Electrónico de Energía de Impacto (Fig. A) La carátula de control electrónico de energía de impacto 7 ofrece un control óptimo de la herramienta para un cincelado preciso con un mínimo de ruptura al cincelar materiales blandos o quebradizos. También permite el uso de accesorios más pequeños sin riesgo de ruptura. ENSAMBLE Y AJUSTES  ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones personales, apague la unidad y retire el paquete de batería antes de realizar cualquier ajuste o retirar/instalar conexiones o accesorios, cuando reemplace la línea, o antes de la limpieza. Un arranque accidental puede causar lesiones. Manija auxiliar Estilo Travesaño/Lazo (Fig. B)  ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones personales, SIEMPRE opere la herramienta con la manija auxiliar estilo travesaño/lazo instalada correctamente. De lo contrario, la manija auxiliar de estilo travesaño/lazo se deslizará durante la operación de la herramienta y la consiguiente pérdida de control. Sostenga la herramienta con ambas manos para maximizar el control. La manija auxiliar estilo travesaño/lazo 5 se sujeta al frente de la caja de engranajes y se puede girar 360˚ para permitir el uso con la mano derecha o izquierda. Montaje de la Manija Auxiliar Estilo Travesaño/Lazo (Fig. B) 1. Ensanche la abertura del anillo 10 de la manija auxiliar estilo travesaño/lazo 5 girando el tornillo para el montaje de la manija 6 en el sentido contrario a las manecillas del reloj. 2. Deslice el ensamble sobre la punta de la herramienta a través de la abertura del anillo 10 y sobre el collar de índice de posición del cincel 3 , después del soporte del cincel y la camisa. 3. Gire la manija auxiliar estilo travesaño/lazo a la posición deseada. 4. Bloquee la manija auxiliar estilo travesaño/lazo en su lugar apretando firmemente el tornillo para el montaje de la manija 6 girándolo en el sentido de las manecillas del reloj de forma que el ensamble no gire.

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28

ESPAñOL
20
Manija auxiliar Estilo Travesaño/Lazo
(Fig. B)
±
ADVERTENCIA:
Para reducir el riesgo de lesiones
personales,
SIEMPRE
opere la herramienta con
la manija auxiliar estilo travesaño/lazo instalada
correctamente. De lo contrario, la manija auxiliar de
estilo travesaño/lazo se deslizará durante la operación
de la herramienta y la consiguiente pérdida de control.
Sostenga la herramienta con ambas manos para
maximizar el control.
La manija auxiliar estilo travesaño/lazo 
 5 
se sujeta al frente
de la caja de engranajes y se puede girar 360˚ para permitir
el uso con la mano derecha o izquierda.
Montaje de la Manija Auxiliar Estilo
Travesaño/Lazo (Fig. B)
1. Ensanche la abertura del anillo 
 10 
de la manija auxiliar
estilo travesaño/lazo 
 5 
girando el tornillo para el
montaje de la manija 
 6 
en el sentido contrario a las
manecillas del reloj.
2. Deslice el ensamble sobre la punta de la herramienta a
través de la abertura del anillo 
 10 
y sobre el collar de
índice de posición del cincel 
 3 
, después del soporte del
cincel y la camisa.
3. Gire la manija auxiliar estilo travesaño/lazo a la
posición deseada.
4. Bloquee la manija auxiliar estilo travesaño/lazo en su
lugar apretando firmemente el tornillo para el montaje
de la manija 
 6 
girándolo en el sentido de las manecillas
del reloj de forma que el ensamble no gire.
ENSAMBLE Y AJUSTES
±
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones
personales, apague la unidad y retire el paquete
de batería antes de realizar cualquier ajuste o
retirar/instalar conexiones o accesorios, cuando
reemplace la línea, o antes de la limpieza.
Un
arranque accidental puede causar lesiones.
Carátula de Control Electrónico de Energía
de Impacto (Fig. A)
La carátula de control electrónico de energía de impacto 
 7 
ofrece un control óptimo de la herramienta para un
cincelado preciso con un mínimo de ruptura al cincelar
materiales blandos o quebradizos. También permite el uso
de accesorios más pequeños sin riesgo de ruptura.
Control activo de vibración
El control activo de vibración neutraliza la vibración de
rebote del mecanismo de martillo. Al reducir la vibración de
la mano y el brazo, permite un uso más cómodo durante
períodos de tiempo más prolongados y prolonga la vida útil
de la unidad.
Función de arranque Suave
La función de arranque suave permite que la tasa de impacto
aumente más lentamente, lo que evita que el cincel o la
punta "reboten" sobre la mampostería al arrancar.
Motor
Asegúrese de que la fuente de energía concuerde con lo que
se indica en la placa. Un descenso en el voltaje de más del
10% producirá una pérdida de potencia y sobrecalentamiento.
Todas las herramientas son probadas en fábrica; si esta
herramienta no funciona, verifique el suministro eléctrico.
La etiqueta en su herramienta puede incluir los siguientes
símbolos. Los símbolos y sus definiciones son los siguientes:
V
.........................
voltios
Hz
.......................
hertz
min
.....................
minutos
o CD
.......
corriente directa
......................
Construcción Clase I
(conectada a tierra)
…/min
..............
por minuto
BPM
....................
golpes por minuto
IPM
.....................
impactos por minuto
OPM
....................
oscilaciones
por minuto
RPM
....................
revoluciones
por minuto
sfpm
...................
pies de superficie
por minuto
SPM
....................
carreras por minuto
A
.........................
amperios
W
........................
watts
Wh
......................
watt horas
Ah
.......................
amperios hora
o CA
............
corriente alterna
o CA/CD
.....
corriente alterna
o directa
.......................
Construcción Clase II
(aislamiento doble)
n
o
.......................
sin carga velocidad
n
.........................
velocidad nominal
PSI
.......................
libras por pulgada
cuadrada
......................
terminal de tierra
.....................
símbolo de alerta
de seguridad
.....................
radiación visible–no
mirar directamente
a la luz
.....................
usar protección
respiratoria
.....................
usar protección
para los ojos
.....................
usar protección
auditiva
.....................
lea toda la
documentación
.....................
no exponga a
la lluvia
y sobrecalentamiento. Cuando se utilice más de un
alargador para completar el largo total, asegúrese que
los hilos de cada alargador tengan el calibre mínimo.
La tabla siguiente muestra el tamaño correcto a utilizar,
dependiendo de la longitud del cable y del amperaje
nominal de la placa de identificación. Si tiene dudas sobre
cuál calibre usar, use un calibre mayor. Cuanto menor sea
el número del calibre, más resistente será el cable.
Calibre mínimo de conjuntos de cables
Voltios
Longitud total del cable en pies
(metros)
120 V
25 (7,6)
50 (15,2)
100 (30,5)
150 (45,7)
240 V
50 (15,2)
100 (30,5)
200 (61,0)
300 (91,4)
Amperaje
nominal
AWG
Más de
Más de
0
6
18
16
16
14
6
10
18
16
14
12
10
12
16
16
14
12
12
16
14
12
No recomendado