Dewalt DXCMLA3706056 Instruction Manual - Page 84

Guía de detección de problemas

Page 84 highlights

Guía de detección de problemas Esta sección proporciona una lista de las fallas que se presentan con mayor frecuencia, sus causas y las medidas correctivas correspondientes. El operador o el personal de mantenimiento pueden llevar a cabo algunas de estas acciones correctivas, pero es posible que otras necesiten la asistencia de un técnico DeWALT calificado o de su distribuidor. Problema Código Pérdidas de aire ...1 Pérdidas de aire en el tanque de aire o en las soldaduras del tanque de aire 2 Pérdidas de aire entre el cabezal y la placa de la válvula 3 Pérdidas de aire de la válvula de seguridad 4 El compresor no suministra suficiente aire para operar los accesorios 1, 5, 6, 7, 9, 10 Entrada restringida de aire...9 Aceite en el aire de descarga...9, 19, 31 Ruido de golpeteo...4, 10, 11, 12, 13, 14 Desgaste excesivo de la correa 10, 11, 14, 15 Sonidos agudos...10 Humedad en la carcaza de la bomba 1, 3, 8, 17, 18, 19, 20, 21, 22 Excessive current draw...14, 23, 24 El compresor no arranca en temperaturas frías 17, 31, 32 Se detiene el compresor...25, 26, 27 Sobrecalentamiento...24, 30, 31 Español 84

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88

84
Español
Guía de detección de problemas
Esta sección proporciona una lista de las fallas que se presentan con mayor frecuencia, sus causas y las medidas correctivas correspondi-
entes. El operador o el personal de mantenimiento pueden llevar a cabo algunas de estas acciones correctivas, pero es posible que otras
necesiten la asistencia de un técnico
D
E
WALT calificado o de su distribuidor.
Problema
Código
Pérdidas de aire
........................................................................................................................
1
Pérdidas de aire en el tanque de aire o en las soldaduras del tanque de aire
..............................
2
Pérdidas de aire entre el cabezal y la placa de la válvula
..............................................................
3
Pérdidas de aire de la válvula de seguridad
.................................................................................
4
El compresor no suministra suficiente aire para operar los accesorios
...................................
1, 5, 6, 7, 9, 10
Entrada restringida de aire..
......................................................................................................
9
Aceite en el aire de descarga
....................................................................................................
9, 19, 31
Ruido de golpeteo
.......................................................................................................................
4, 10, 11, 12, 13, 14
Desgaste excesivo de la correa
................................................................................................
10, 11, 14, 15
Sonidos agudos
.........................................................................................................................
10
Humedad en la carcaza de la bomba
.......................................................................................
1, 3, 8, 17, 18, 19, 20, 21, 22
Excessive current draw
.............................................................................................................
14, 23, 24
El compresor no arranca en temperaturas frías
........................................................................
17, 31, 32
Se detiene el compresor
...........................................................................................................
25, 26, 27
Sobrecalentamiento
...................................................................................................................
24, 30, 31