Maytag MFI2067AEW Use and Care Manual - Page 84

Sugerencias sobre almacenamiento de alimentos

Page 84 highlights

Sugerencias sobre almacenamiento de alimentos Almacenamiento de alimentos frescos • La temperatura en el compartimiento de alimentos frescos de un refrigerador debe mantenerse entre 1° y 4° C (34° y 40° F) con una temperatura óptima de 3° C (37° F). Para revisar la temperatura, coloque un termómetro para electrodomésticos en un vaso de agua y colóquelo en el centro del refrigerador. Revise después de 24 horas. Si la temperatura es sobre 4° C (40° F) ajuste los controles como se explica en la página 74. • Evite llenar en exceso las repisas del refrigerador. Al hacerlo se reduce la circulación de aire alrededor de los alimentos y se produce un enfriamiento disparejo. Frutas y vegetales • El almacenamiento en las gavetas para frutas y vegetales retiene la humedad para ayudar a preservar su calidad por períodos más largos (vea la página 81). • Separe las frutas y los vegetales antes de guardarlos y use los que estén magullados o blandos primero. Deseche los que muestren signos de descomposición. • Siempre envuelva los alimentos olorosos, tales como cebollas y repollos, para que el olor no se transfiera a los otros alimentos. • Mientras los vegetales necesitan una cierta cantidad de humedad para permanecer frescos, demasiada humedad puede acortar los tiempos de almacenamiento (especialmente en los vegetales con hojas). Escurra bien los vegetales antes de guardarlos. • No lave los vegetales/frutas hasta el momento que los vaya a usar. Carnes y quesos • El almacenamiento en el cajón "Wide-N-Fresh"MR ayuda a preservar la calidad durante períodos más largos de tiempo. • La carne roja o de ave cruda debe envolverse bien para que no pierda jugo y contamine los otros alimentos o las superficies. • De vez de en cuando puede desarrollarse moho en la superficie de los quesos duros (suizo, cheddar, parmesano). Recorte por lo menos unos 3 cm (1 pulg) alrededor y debajo la parte mohosa. Mantenga el cuchillo o utensilio fuera del moho mismo. No trate de guardar rebanadas de queso individuales, queso blando, requesón, crema, crema agria o yogur cuando tienen moho. Alimentos lácteos • Para almacenar leche y crema, colóquelas en el refrigerador de bebidas con control de temperatura, el cual está diseñado para mantener una temperatura más baja para una frescura y duración óptimas. • La mayoría de los alimentos lácteos tales como leche, yogur, crema agria y requesón tiene fecha de vencimiento en sus envases para indicar la duración en almacenamiento. Guarde estos alimentos en su envase original y colóquelos en el refrigerador inmediatamente después de comprarlos y después de cada uso. Almacenamiento de alimentos congelados • La temperatura del compartimiento congelador de un refrigerador debe mantenerse aproximadamente a -18° C (0° F). Para revisar la temperatura, coloque un termómetro para electrodomésticos entre los paquetes congelados y revise después de 24 horas. Si la temperatura es sobre 18° C (0° F), ajuste el control como se explica en la página 74. • Un congelador funciona más eficientemente cuando está lleno a por lo menos dos tercios de su capacidad. Empacado de los alimentos para congelarlos • Para reducir la deshidratación y el deterioro de la calidad, use papel de aluminio, filme para congelador, bolsas de plástico para congelador o envases herméticos. Expulse tanto aire como sea posible de los paquetes y asegúrese de que queden herméticamente cerrados. El aire retenido puede hacer que los alimentos se sequen, cambien de color y desarrollen un sabor malo (quemadura por congelación). • Envuelva las carnes rojas y de ave frescas con filme adecuado para congelador antes de congelarlas. • No vuelva a congelar la carne que se haya descongelado por completo. Llenado del congelador • Evite agregar demasiados alimentos calientes en el congelador de una sola vez. Esto sobrecarga el congelador, disminuye la velocidad de congelación y puede elevar la temperatura de los alimentos congelados. • Deje espacio entre los paquetes para que el aire frío pueda circular libremente, permitiendo así que los alimentos se congelen lo más rápido posible. Para la duración aproximada en almacenamiento, consulte la Tabla de almacenamiento de alimentos en las páginas 84 y 85. 83

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96

Sugerencias sobre almacenamiento de alimentos
Almacenamiento de alimentos
frescos
La temperatura en el compartimiento de alimentos frescos
de un refrigerador debe mantenerse entre 1° y 4° C (34° y
40° F) con una temperatura óptima de 3° C (37° F). Para
revisar la temperatura, coloque un termómetro para
electrodomésticos en un vaso de agua y colóquelo en el
centro del refrigerador. Revise después de 24 horas. Si la
temperatura es sobre 4° C (40° F) ajuste los controles
como se explica en la página 74.
Evite llenar en exceso las repisas del refrigerador. Al
hacerlo se reduce la circulación de aire alrededor de los
alimentos y se produce un enfriamiento disparejo.
Frutas y vegetales
El almacenamiento en las gavetas para frutas y vegetales
retiene la humedad para ayudar a preservar su calidad por
períodos más largos (vea la página 81).
Separe las frutas y los vegetales
antes
de guardarlos y use
los que estén magullados o blandos primero. Deseche los
que muestren signos de descomposición.
Siempre envuelva los alimentos olorosos, tales como
cebollas y repollos, para que el olor no se transfiera a los
otros alimentos.
Mientras los vegetales necesitan una cierta cantidad de
humedad para permanecer frescos, demasiada humedad
puede acortar los tiempos de almacenamiento
(especialmente en los vegetales con hojas). Escurra bien
los vegetales
antes
de guardarlos.
No lave los vegetales/frutas hasta el momento que los
vaya a usar.
Carnes y quesos
El almacenamiento en el cajón “Wide-N-Fresh”
MR
ayuda a
preservar la calidad durante períodos más largos de
tiempo.
La carne roja o de ave cruda debe envolverse bien para
que no pierda jugo y contamine los otros alimentos o las
superficies.
De vez de en cuando puede desarrollarse moho en la
superficie de los quesos duros (suizo, cheddar,
parmesano). Recorte por lo menos unos 3 cm (1 pulg)
alrededor y debajo la parte mohosa. Mantenga el cuchillo
o utensilio fuera del moho mismo.
No
trate de guardar
rebanadas de queso individuales, queso blando, requesón,
crema, crema agria o yogur cuando tienen moho.
Alimentos lácteos
Para almacenar leche y crema, colóquelas en el
refrigerador de bebidas con control de temperatura, el
cual está diseñado para mantener una temperatura más
baja para una frescura y duración óptimas.
La mayoría de los alimentos lácteos tales como leche,
yogur, crema agria y requesón tiene fecha de vencimiento
en sus envases para indicar la duración en
almacenamiento. Guarde estos alimentos en su envase
original y colóquelos en el refrigerador inmediatamente
después de comprarlos y después de cada uso.
Almacenamiento de alimentos
congelados
La temperatura del compartimiento congelador de un
refrigerador debe mantenerse aproximadamente a -18° C
(0° F). Para revisar la temperatura, coloque un termómetro
para electrodomésticos entre los paquetes congelados y
revise después de 24 horas. Si la temperatura es sobre -
18° C (0° F), ajuste el control como se explica en la
página 74.
Un congelador funciona más eficientemente cuando está
lleno a por lo menos dos tercios de su capacidad.
Empacado de los alimentos
para congelarlos
Para reducir la deshidratación y el deterioro de la calidad,
use papel de aluminio, filme para congelador, bolsas de
plástico para congelador o envases herméticos. Expulse
tanto aire como sea posible de los paquetes y asegúrese
de que queden herméticamente cerrados. El aire retenido
puede hacer que los alimentos se sequen, cambien de
color y desarrollen un sabor malo (quemadura por
congelación).
Envuelva las carnes rojas y de ave frescas con filme
adecuado para congelador antes de congelarlas.
No
vuelva a congelar la carne que se haya descongelado
por completo.
Llenado del congelador
Evite agregar demasiados alimentos calientes en el
congelador de una sola vez. Esto sobrecarga el
congelador, disminuye la velocidad de congelación y
puede elevar la temperatura de los alimentos congelados.
Deje espacio entre los paquetes para que el aire frío
pueda circular libremente, permitiendo así que los
alimentos se congelen lo más rápido posible.
Para la duración aproximada en almacenamiento, consulte la
Tabla de almacenamiento de alimentos
en las páginas 84 y 85.
83