RedMax GZ3500T Owners Manual - Page 39

Antes de utilizar la máquina, Cortar, Transporte, Seguridad en el uso del combusible, Almacenamiento

Page 39 highlights

■ Antes de utilizar la máquina 1. Mantenga la cadena de la sierra afilada, y la sierra, incluido el sistema d e AV, e n b u e n e s t a d o d e mantenimiento. Una cadena desafilada requerirá mayor tiempo de corte, y la presión de una cadena desafilada a través de maderas incrementará las vibraciones transmitidas a las manos del operador. Una sierra con componentes flojos o con amortiguadores de AV dañados o desgastados también tenderá a presentar mayor nivel de vibraciones. 2. Antes de hacer arrancar el motor, asegúrese de que la cadena de la motosierra no esté en contacto con objeto alguno. 3. A n t e s d e c a d a u s o , e x a m i n e cuidadosamente la cadena de la moto-sierra por posibles muestras de partes desgastadas, flojas o dañadas. Nunca utilice la motosierra si ésta está dañada, mal ajustada o no está completa y seguramente montada. Verifique que la cadena de la motosierra deje de moverse al soltar el gatillo de control del acelerador. ■ Cortar 1. Trabaje con sumo cuidado al cortar arbustos o árboles jóvenes. El material frágil de éstos puede quedar trabado en la cadena de la motosierra y volar hacia el operador o bien producir un tirón que puede hacer que éste pierda el equilibrio. 2. AI cortar una rama que está bajo tensión, esté preparado para saltar hacia atrás para evitar ser golpeado cuando se libera la tensión de las fibras de la madera. 3. Asegúrese de que no hay ramas secas que pueden caer. 4. Nunca trate de talar un árbol utilizando la motosierra si no tiene el entrenamiento adecuado para esta clase de tarea. 5. N u n c a u t i l i c e l a m o t o s i e r r a sosteniéndola con una mano solamente. Una motosierra no puede controlarse de manera segura con una sola mano; Ud. puede sufrir cortes. Agarre siempre los mangos con ambas manos, de manera firme y segura. GZ3500T ■ Transporte 1. Transpor te la motosierra sólo mientras el motor está apagado, orientando la barra guía y la cadena de la moto-sierra hacia atrás y manteniendo el silenciador alejado del cuerpo. 2. Al transportar la motosierra, asegúrese de que la barra guía esté correctamente trabada. ■ Seguridad en el uso del combusible 1. Maneje el combustible con sumo cuidado. Seque inmediatamente todo resto de combustible derramado. Aleje la motosierra como mínimo 3 metros del lugar de carga de combustible antes de hacer arrancar el motor. E S 2. Elimine toda fuente de chispas o lla- mas (por ejemplo, cigarrillos encen- didos, llamas vivas o trabajos que puedan causar chispas) en áreas en que deba mezclarse, cargarse o almacenarse combustible. 3. No fume mientras maneja combustible o mientras opera la motosierra. 4. Mantenga las manijas secas, Iimpias y libres de mezcla de combustible. 5. Al transportar la motosierra, asegúrese de que la barra guía esté correctamente trabada. ■ Almacenamiento 1. Para el almacenamiento del combus- tible deben utilizarse recipientes especiales homologados. 2. Almacene la motosierra y el combustible de forma que no haya riesgo de que los eventuales vapores y fugas entren en contacto con chispas o llamas. Por ejemplo, cerca de máquinas eléctricas, motores eléctricos, contactos/interruptores eléctricos, calderas de calefacción o similares. 3. En caso de almacenamiento o transporte de la motosierra por tiempo prolongado, deberán vaciarse los depósitos de combustible y aceite para cadena. Consulte con la gasolinera más cercana sobre qué hacer con el combustible y aceite de cadena sobrantes. ES-5

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70

ES-5
GZ3500T
E
S
Antes de utilizar la máquina
1.
Mantenga la cadena de la sierra
afilada, y la sierra, incluido el sistema
de AV, en buen estado de
mantenimiento. Una cadena
desafilada requerirá mayor tiempo de
corte, y la presión de una cadena
desafilada a través de maderas
incrementará las vibraciones
transmitidas a las manos del operador.
Una sierra con componentes flojos o
con amortiguadores de AV dañados o
desgastados también tenderá a
presentar mayor nivel de vibraciones.
2.
Antes de hacer arrancar el motor,
asegúrese de que la cadena de la
motosierra no esté en contacto con
objeto alguno.
3.
Antes de cada uso, examine
cuidadosamente la cadena de la
moto-sierra por posibles muestras de
partes desgastadas, flojas o daña-
das. Nunca utilice la motosierra si
ésta está dañada, mal ajustada o no
está completa y seguramente monta-
da. Verifique que la cadena de la
motosierra deje de moverse al soltar
el gatillo de control del acelerador.
Cortar
1.
Trabaje con sumo cuidado al cortar
arbustos o árboles jóvenes. El mate-
rial frágil de éstos puede quedar
trabado en la cadena de la
motosierra y volar hacia el operador
o bien producir un tirón que puede
hacer que éste pierda el equilibrio.
2.
AI cortar una rama que está bajo
tensión, esté preparado para saltar
hacia atrás para evitar ser golpeado
cuando se libera la tensión de las
fibras de la madera.
3.
Asegúrese de que no hay ramas
secas que pueden caer.
4.
Nunca trate de talar un árbol
utilizando la motosierra si no tiene el
entrenamiento adecuado para esta
clase de tarea.
5.
Nunca utilice la motosierra
sosteniéndola con una mano
solamente. Una motosierra no puede
controlarse de manera segura con
una sola mano; Ud. puede sufrir
cortes. Agarre siempre los mangos
con ambas manos, de manera firme
y segura.
Transporte
1.
Transporte la motosierra sólo
mientras el motor está apagado,
orientando la barra guía y la cadena
de la moto-sierra hacia atrás y
manteniendo el silenciador alejado
del cuerpo.
2.
Al transportar la motosierra, asegú-
rese de que la barra guía esté
correctamente trabada.
Seguridad en el uso del combusible
1.
Maneje el combustible con sumo
cuidado. Seque inmediatamente
todo resto de combustible
derramado. Aleje la motosierra como
mínimo 3 metros del lugar de carga
de combustible antes de hacer
arrancar el motor.
2.
Elimine toda fuente de chispas o lla-
mas (por ejemplo, cigarrillos encen-
didos, llamas vivas o trabajos que
puedan causar chispas) en áreas en
que deba mezclarse, cargarse o
almacenarse combustible.
3.
No fume mientras maneja combus-
tible o mientras opera la motosierra.
4.
Mantenga las manijas secas, Iimpias
y libres de mezcla de combustible.
5.
Al transportar la motosierra, asegú-
rese de que la barra guía esté
correctamente trabada.
Almacenamiento
1.
Para el almacenamiento del combus-
tible deben utilizarse recipientes
especiales homologados.
2.
Almacene la motosierra y el combus-
tible de forma que no haya riesgo de
que los eventuales vapores y fugas
entren en contacto con chispas o lla-
mas. Por ejemplo, cerca de
máquinas eléctricas, motores
eléctricos, contactos/interruptores
eléctricos, calderas de calefacción
o similares.
3.
En caso de almacenamiento o
transporte de la motosierra por
tiempo prolongado, deberán
vaciarse los depósitos de combus-
tible y aceite para cadena. Consulte
con la gasolinera más cercana sobre
qué hacer con el combustible y
aceite de cadena sobrantes.