RedMax GZ3500T Owners Manual - Page 40

Precauciones Contra El, Contragolpe Para Usuarios, De Motosierras, Advertencia, Para Proteger Su

Page 40 highlights

GZ3500T ES-6 PRECAUCIONES CONTRA EL CONTRAGOLPE PARA USUARIOS DE MOTOSIERRAS ADVERTENCIA • La protección de transporte del equipo de corte debe estar siempre montada para el transporte y almacenamiento de la máquina, a fin de evitar el contacto fortuito con la cadena aguda. Una cadena inmóvil también puede causar daños graves al usuario u otras personas que llegan a la cadena. • El contragolpe puede producirse si la barra guía toca un objeto o cuando la madera se cierra y hace que la cadena de la motosierra quede trabada en el corte. El contacto de la punta en algunos casos puede causar una reacción en sentido inverso sumamente rápida, moviendo la barra guía hacia arriba y hacia el operador. Si la cadena de la motosierra queda trabada en una posición del borde superior de la barra guía, ésta puede ser empujada hacia el operador. En cualquiera de estos casos, el operador puede perder el control de la motosierra y puede resultar severamente lesionado. • Nunca confíe sólo en los dispo-sitivos de seguridad incorporados en la motosierra. Al utilizar la motosierra, es necesario proceder según pasos cuidadosamente planeados para evitar accidentes durante el trabajo. (1) Entendiendo las situaciones básicas en las que se produce el contragolpe, Ud. puede reducir o eliminar el elemento de sorpresa. El sobresalto causado por movimientos repentinos de la motosierra es un factor importante en todo accidente. (2) Sostenga la motosierra firmemente con ambas manos: Ia mano derecha en la manija trasera y la mano izquierda en la manija delantera, cuando el motor está en marcha. Los pulgares y los dedos de ambas manos deben quedar firmemente alrededor de las manijas. Esto permite controlar el contragolpe de la motosierra. (3) Asegúrese de que no haya obstáculo alguno en el área de trabajo. Nunca permita que la punta de la barra guía haga contacto con un tronco, una rama u otro obstáculo que puede ser golpeado durante la operación de la motosierra. (4) Corte a velocidades altas del motor. (El acelerador a máxima potencia). (5) Nunca trabaje en una posición forzada ni a una altura superior a la de sus propios hombros. Si debe cortar ramas o trabajar a una altura superior a la de sus hombros, se recomienda el uso de una plataforma o andamio. (6) Siga las instrucciones del fabricante para el afilado y el mantenimiento de la cadena de la motosierra. (7) Utilice sólo barras guías y cadenas especificadas por el fabricante o sus equivalentes. PARA PROTEGER SU CUERPO CONTRA VIBRACIONES Si continúa utilizando herramientas que causan altas vibraciones, es probable que se agraven los síntomas como, por ejemplo, los indicados a continuación: • El entumecimiento que siente en las manos puede volverse crónico y podrá perder la sensación táctil. • Tendrá dificultad en coger objetos pequeños, tales como tornillos o clavos. • El fenómeno de Raynaud (dedos blancos) causado por vibraciones puede suceder más frecuentemente y afectar más dedos. Observe las siguientes precauciones para proteger su salud corporal: 1. Utilice siempre la herramienta adecuada para cada trabajo (para realizar el trabajo más rápidamente y estar menos expuesto a vibraciones transmitidas a manos y brazos). 2. Revise las herramientas antes de su uso para asegurarse de que están en buen estado de mantenimiento o hayan sido reparadas debidamente, para evitar mayores vibraciones causadas por fallas o desgaste general de las mismas. 3. Asegúrese de que las herramientas cortantes tengan buen filo para que trabajen eficientemente. 4. Reduzca el tiempo que usa una herramienta sin parar, haciendo otros trabajos alternativamente. 5. Evite poner demasiada presión en una herramienta o pieza de trabajo o forzarlas más de lo debido. 6. Almacene las herramientas de manera que sus mangos no estén demasiado fríos la próxima vez que las utilice. 7. Estimule la buena circulación sanguínea: • Manteniendo su cuerpo abrigado y seco (de ser necesario, use guantes, sombrero, impermeable, y almohadillas térmicas si se encuentran disponibles). • Dejando de fumar o fumar menos debido a que el fumar reduce el flujo sanguíneo; y masajeando y ejercitando sus dedos. ELIMINACIÓN Cuando decida deshacerse de la máquina, el combustible o aceite para la máquina, asegúrese de seguir el reglamento de su localidad.

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70

ES-6
GZ3500T
PRECAUCIONES CONTRA EL
CONTRAGOLPE PARA USUARIOS
DE MOTOSIERRAS
ADVERTENCIA
La protección de transporte del
equipo de corte debe estar siempre
montada para el transporte y
almacenamiento de la máquina, a fin
de evitar el contacto fortuito con la
cadena aguda. Una cadena inmóvil
también puede causar daños graves
al usuario u otras personas que
llegan a la cadena.
El contragolpe puede producirse si
la barra guía toca un objeto o cuando
la madera se cierra y hace que la
cadena de la motosierra quede
trabada en el corte. El contacto de
la punta en algunos casos puede
causar una reacción en sentido
inverso sumamente rápida, movi-
endo la barra guía hacia arriba y
hacia el operador. Si la cadena de la
motosierra queda trabada en una
posición del borde superior de la
barra guía, ésta puede ser empujada
hacia el operador. En cualquiera de
estos casos, el operador puede
perder el control de la motosierra y
puede resultar severamente
lesionado.
Nunca confíe sólo en los dispo-sitivos
de seguridad incorporados en la
motosierra. Al utilizar la motosierra,
es necesario proceder según pasos
cuidadosamente planeados para
evitar accidentes durante el trabajo.
(1) Entendiendo las situaciones básicas
en las que se produce el
contragolpe, Ud. puede reducir o
eliminar el elemento de sorpresa. El
sobresalto causado por movimientos
repentinos de la motosierra es un fac-
tor importante en todo accidente.
(2) Sostenga la motosierra firmemente
con ambas manos: Ia mano derecha
en la manija trasera y la mano
izquierda en la manija delantera,
cuando el motor está en marcha. Los
pulgares y los dedos de ambas
manos deben quedar firmemente
alrededor de las manijas. Esto
permite controlar el contragolpe de
la motosierra.
(3)
Asegúrese de que no haya obstáculo
alguno en el área de trabajo. Nunca
permita que la punta de la barra guía
haga contacto con un tronco, una
rama u otro obstáculo que puede ser
golpeado durante la operación de la motosierra.
(4) Corte a velocidades altas del motor. (El acelerador
a máxima potencia).
(5)
Nunca trabaje en una posición forzada ni a una altura
superior a la de sus propios hombros.
Si debe cortar ramas o trabajar a una altura supe-
rior a la de sus hombros, se recomienda el uso de
una plataforma o andamio.
(6) Siga las instrucciones del fabricante para el afilado
y el mantenimiento de la cadena de la motosierra.
(7) Utilice sólo barras guías y cadenas especificadas
por el fabricante o sus equivalentes.
PARA PROTEGER SU CUERPO CONTRA
VIBRACIONES
Si continúa utilizando herramientas que causan altas
vibraciones, es probable que se agraven los
síntomas como, por ejemplo, los indicados a
continuación:
El entumecimiento que siente en las manos puede
volverse crónico y podrá perder la sensación táctil.
Tendrá dificultad en coger objetos pequeños, tales
como tornillos o clavos.
El fenómeno de Raynaud (dedos blancos) causado
por vibraciones puede suceder más frecuentemente
y afectar más dedos.
Observe las siguientes precauciones para proteger
su salud corporal:
1.
Utilice siempre la herramienta adecuada para cada
trabajo (para realizar el trabajo más rápidamente y
estar menos expuesto a vibraciones transmitidas a
manos y brazos).
2.
Revise las herramientas antes de su uso para
asegurarse de que están en buen estado de
mantenimiento o hayan sido reparadas
debidamente, para evitar mayores vibraciones
causadas por fallas o desgaste general de las
mismas.
3.
Asegúrese de que las herramientas cortantes tengan
buen filo para que trabajen eficientemente.
4.
Reduzca el tiempo que usa una herramienta sin
parar, haciendo otros trabajos alternativamente.
5.
Evite poner demasiada presión en una herramienta
o pieza de trabajo o forzarlas más de lo debido.
6.
Almacene las herramientas de manera que sus
mangos no estén demasiado fríos la próxima vez
que las utilice.
7.
Estimule la buena circulación sanguínea:
Manteniendo su cuerpo abrigado y seco (de ser
necesario, use guantes, sombrero, impermeable, y
almohadillas térmicas si se encuentran disponibles).
Dejando de fumar o fumar menos debido a que el
fumar reduce el flujo sanguíneo; y masajeando y
ejercitando sus dedos.
ELIMINACIÓN
Cuando decida deshacerse de la máquina, el com-
bustible o aceite para la máquina, asegúrese de
seguir el reglamento de su localidad.