RedMax GZ3500T Owners Manual - Page 46

Utilización de la motosierra

Page 46 highlights

GZ3500T 1. Las agujas H y L (alta y baja) están restringidas en número de vueltas, como se indica abajo. Aguja H: -1/4 Aguja L: -1/4 2. Arranque el motor, y déjelo calentarse a baja velocidad unos minutos. 3. Ajuste el tornillo de regulación en ralentí (régimen mínimo) (T) en sentido contrario a las manecillas del reloj para que la cadena no gire. Si la velocidad en ralentí es demasiado lenta, gire el tornillo en el sentido inverso. 4. Haga un corte de prueba y ajuste la aguja H (alta) para la mayor potencia de corte, no para la máxima velocidad. ■ FRENO DE CADENA El sistema del freno de la cadena está diseñado para detener inmediatamente el movimiento de la cadena en caso que la cadena sea lanzada hacia atrás. Normalmente el freno se activa automáticamente por inercia. Puede activarse también manualmente empujanda la palanca del freno (guarda de izquierda) hacia abajo, a la parte anterior. Cuando se acciona el freno, un cono amarillo sale de la base de la palanca del freno. Liberación del freno Tire de la palanca del freno hacia arriba y hacia atrás hacia el asa de la izquierda hasta que haga clic en su lugar. ADVERTENCIA • Al operar el freno, suelte la palanca del acelerador para bajar la velocidad del motor. La operación al mismo tiempo con el freno aplicado generará calor en el embrague y se produciría un sobrecalentamiento o fallos en el embrague. • Al efectuar una inspección antes de ejecutar cualquier trabajo, verificar el funcionamiento del freno observando los siguientes puntos. 1. Accionar el motor y tomar la empuñadura firmemente con ambas manos. 2. Tirando la palanca de gases para mantener el funcionamiento de la cadena, empujar la palanca del freno (guarda de izquierda) hacia abajo, a la parte anterior, utilizando el dorso de su mano izquierda. 3. Al accionar el freno y al detener la cadena, Iiberar la palanca de gases. 4. Liberar el freno. Accione el freno. Libere el freno. ■ APAGADO DEL MOTOR 1. Suelte la palanca del acelerador y deje el motor funcionando a velocidad de marcha en vacío durante unos minutos. 2. Coloque el interruptor en la posición "O" (STOP). Interruptor 6. Utilización de la motosierra ADVERTENCIA • Antes de comenzar la tarea, Iea atentamente la sección "Para una operación segura". Se recomienda practicar cortando troncos fáciles. Esto asimismo le permitirá familiarizarse con la unidad. • La motosierra se debe utilizar sólo para cortar madera. Está prohibido cortar otro tipo de materiales. Las vibraciones y el contragolpe son diferentes y los requisitos de seguridad no serían respetados. No usar la motosierra como palanca para levantar, mover o partir objetos. No use la motosierra si existe algún objeto entre esta y la superficie de trabajo. Está prohibido aplicar a la toma de fuerza de la moto-sierra utensilios o accesorios que no sean los indicados por el fabricante. ES-12 • No es necesario forzar la sierra en el corte. Aplique sólo una ligera presión mientras hace funcionar el motor a velocidad máxima. • Si la sierra queda trabada en el corte, nunca debe tratar de sacarla forzándola. Utilice una cuña o una palanca para abrir el corte. ■ PROTECCIÓN CONTRA CONTRAGOLPE

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70

ES-12
GZ3500T
1.
Las agujas H y L (alta y baja) están restringidas en número
de vueltas, como se indica abajo.
Aguja H:
-1/4
Aguja L:
-1/4
2.
Arranque el motor, y déjelo calentarse a baja velocidad
unos minutos.
3.
Ajuste el tornillo de regulación en ralentí (régimen mínimo)
(T) en sentido contrario a las manecillas del reloj para que
la cadena no gire. Si la velocidad en ralentí es demasiado
lenta, gire el tornillo en el sentido inverso.
4.
Haga un corte de prueba y ajuste la aguja H (alta) para la
mayor potencia de corte, no para la máxima velocidad.
FRENO DE CADENA
El sistema del freno de la cadena está diseñado para detener
inmediatamente el movimiento de la cadena en caso que la
cadena sea lanzada hacia atrás. Normalmente el freno se
activa automáticamente por inercia. Puede activarse también
manualmente empujanda la palanca del freno (guarda de
izquierda) hacia abajo, a la parte anterior.
Cuando se acciona el freno, un cono amarillo sale de la base
de la palanca del freno.
Liberación del freno
Tire de la palanca del freno hacia arriba y hacia atrás hacia el
asa de la izquierda hasta que haga clic en su lugar.
Al operar el freno, suelte la palanca del acelerador para
bajar la velocidad del motor. La operación al mismo tiempo
con el freno aplicado generará calor en el embrague y se
produciría un sobrecalentamiento o fallos en el embrague.
Al efectuar una inspección antes de ejecutar cualquier
trabajo, verificar el funcionamiento del freno observando
los siguientes puntos.
1.
Accionar el motor y tomar la empuñadura firmemente con
ambas manos.
2.
Tirando la palanca de gases para mantener el
funcionamiento de la cadena, empujar la palanca del freno
(guarda de izquierda) hacia abajo, a la parte anterior,
utilizando el dorso de su mano izquierda.
3.
Al accionar el freno y al detener la cadena, Iiberar la
palanca de gases.
4.
Liberar el freno.
APAGADO DEL MOTOR
1.
Suelte la palanca del acelerador y deje el motor
funcionando a velocidad de marcha en vacío durante unos
minutos.
2.
Coloque el interruptor en la posición “O” (STOP).
ADVERTENCIA
Accione el freno.
Libere el freno.
Interruptor
ADVERTENCIA
6. Utilización de la motosierra
No es necesario forzar la sierra en el corte. Aplique sólo
una ligera presión mientras hace funcionar el motor a
velocidad máxima.
Si la sierra queda trabada en el corte, nunca debe tratar
de sacarla forzándola. Utilice una cuña o una palanca para
abrir el corte.
PROTECCIÓN CONTRA CONTRAGOLPE
Antes de comenzar la tarea, Iea
atentamente la sección “Para una
operación segura”. Se reco-
mienda practicar cortando
troncos fáciles. Esto asimismo le
permitirá familiarizarse con la
unidad.
La motosierra se debe utilizar
sólo para cortar madera. Está
prohibido cortar otro tipo de
materiales. Las vibraciones y el
contragolpe son diferentes y los
requisitos de seguridad no serían
respetados. No usar la
motosierra como palanca para
levantar, mover o partir objetos.
No use la motosierra si existe
algún objeto entre esta y la
superficie de trabajo. Está
prohibido aplicar a la toma de
fuerza de la moto-sierra utensilios
o accesorios que no sean los
indicados por el fabricante.