Samsung SCX-6345N User Manual (user Manual) (ver.3.00) (Spanish) - Page 35

Tamaños de materiales admitidos en cada modo

Page 35 highlights

Tamaños de materiales admitidos en cada modo Modo Tamaño Fuente Modo de copia Carta, A4, legal, folio, oficio, ejecutivo, ISO B5, A5 • bandeja 1 • bandeja opcional • bandeja multiusos Impresión en una sola cara La máquina admite todos los tamaños • bandeja 1 • bandeja opcional • bandeja multiusos Impresión en ambas carasa Modo de faxb Carta, A4, legal, folio, • bandeja 1 oficio, JIS B5, ISO B5, • bandeja opcional ejecutivo, A5, estamento • bandeja multiusos Carta, A4, legal • bandeja 1 • bandeja opcional a. 75 a 90 g/m2 (bond) únicamente. b. Sólo si se instala el kit opcional del fax. Directrices para seleccionar y almacenar los materiales de impresión Al seleccionar o cargar papel, sobres u otro tipo de materiales de impresión, recuerde estas directrices: • Utilice siempre materiales de impresión que cumplan con las especificaciones que se indican en la página 4.3. • Si intenta imprimir en papel que presenta humedad, abarquillamiento, arrugas o rasgaduras, podrían producirse atascos de papel y se podría obtener una baja calidad de impresión. • Para obtener una calidad de impresión óptima, utilice sólo papel para copias de alta calidad recomendado específicamente para impresoras láser. • Evite utilizar los siguientes tipos de materiales de impresión: - Papel que tenga letras en relieve, perforaciones o una textura demasiado suave o demasiado áspera. - Papel bond que se pueda borrar. - Papel con varias páginas. - Papel sintético y papel termorreactivo. - Papel carbón y papel vegetal. El uso de estos tipos de papel podría provocar atascos, olores químicos y daños en la máquina. • Conserve el material de impresión en su envoltorio hasta el momento de utilizarlo. Coloque las cajas en palés o estanterías, pero no en el suelo. No coloque objetos pesados encima del papel, tanto si está embalado como si no lo está. Manténgalo alejado de la humedad y de otras condiciones que puedan ocasionar arrugas o abarquillamientos. • Almacene los materiales de impresión que no utilice a una temperatura de 15 °C a 30 °C. La humedad relativa debe estar entre el 10% y el 70%. • Almacene el material de impresión que no utilice en un envoltorio que lo proteja de la humedad, como una bolsa de plástico, para evitar que el polvo y la humedad lo dañen. • Cuando utilice materiales de impresión especiales, cargue las hojas en la bandeja multiusos de a una para evitar atascos. • Para evitar que los materiales de impresión (como transparencias y etiquetas) se adhieran entre sí, retírelos a medida que se impriman. Directrices para materiales de impresión especiales Tipo de material Directrices Sobres • La impresión satisfactoria de los sobres depende de su calidad. Al seleccionar sobres, tenga en cuenta los siguientes factores: - Gramaje: el gramaje del sobre no debe exceder los 90 g/m2, ya que podría producirse un atasco de papel. - Estructura: antes de imprimirlos, los sobres deben estar completamente planos, con menos de 6 mm de abarquillamiento, y no deben contener aire. - Estado: los sobres no deben presentar arrugas, muescas ni ningún otro tipo de deterioro. - Temperatura: debe utilizar sobres que sean compatibles con las condiciones de calor y presión de la máquina durante su funcionamiento. • Utilice sólo sobres con pliegues bien definidos. • No utilice sobres con sellos. • No utilice sobres con broches, cierres, ventanillas, revestimientos satinados, sellos autoadhesivos u otros materiales sintéticos. • No utilice sobres dañados o de baja calidad. • Asegúrese de que el cierre que hay en ambos extremos llegue hasta la esquina del sobre. Aceptable Inaceptable • Los sobres que tengan una banda autoadhesiva o más de una solapa plegable que permita un cierre hermético deben utilizar materiales adhesivos que soporten la temperatura de fusión de la máquina de 180 °C durante 0,1 segundos. Las solapas y las bandas adicionales podrían arrugarse y producir atascos, e incluso podrían ocasionar daños en el fusor. • Para obtener una calidad de impresión óptima, coloque los márgenes a una distancia no superior a 15 mm de los extremos del sobre. • No imprima en el área donde coinciden los puntos de unión del sobre. 4.4

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • 133
  • 134
  • 135
  • 136
  • 137
  • 138
  • 139
  • 140
  • 141
  • 142
  • 143
  • 144
  • 145
  • 146
  • 147
  • 148
  • 149
  • 150
  • 151
  • 152
  • 153
  • 154
  • 155
  • 156
  • 157
  • 158
  • 159
  • 160
  • 161
  • 162
  • 163
  • 164
  • 165

4.4
<
Carga de originales y materiales de impresión>
Tamaños de materiales admitidos en cada modo
Directrices para seleccionar y almacenar
los materiales de impresión
Al seleccionar o cargar papel, sobres u otro tipo de materiales
de impresión, recuerde estas directrices:
Utilice siempre materiales de impresión que cumplan
con las especificaciones que se indican en la página 4.3.
Si intenta imprimir en papel que presenta humedad, abarquillamiento,
arrugas o rasgaduras, podrían producirse atascos de papel y se podría
obtener una baja calidad de impresión.
Para obtener una calidad de impresión óptima, utilice sólo papel para
copias de alta calidad recomendado específicamente para impresoras
láser.
Evite utilizar los siguientes tipos de materiales de impresión:
- Papel que tenga letras en relieve, perforaciones o una textura
demasiado suave o demasiado áspera.
- Papel bond que se pueda borrar.
- Papel con varias páginas.
- Papel sintético y papel termorreactivo.
- Papel carbón y papel vegetal.
El uso de estos tipos de papel podría provocar atascos, olores
químicos y daños en la máquina.
Conserve el material de impresión en su envoltorio hasta el momento
de utilizarlo. Coloque las cajas en palés o estanterías, pero no en el suelo.
No coloque objetos pesados encima del papel, tanto si está embalado
como si no lo está. Manténgalo alejado de la humedad y de otras
condiciones que puedan ocasionar arrugas o abarquillamientos.
Almacene los materiales de impresión que no utilice a una temperatura
de 15 °C a 30 °C. La humedad relativa debe estar entre el 10% y el 70%.
Almacene el material de impresión que no utilice en un envoltorio que
lo proteja de la humedad, como una bolsa de plástico, para evitar que
el polvo y la humedad lo dañen.
Cuando utilice materiales de impresión especiales, cargue las hojas
en la bandeja multiusos de a una para evitar atascos.
Para evitar que los materiales de impresión (como transparencias y
etiquetas) se adhieran entre sí, retírelos a medida que se impriman.
Modo
Tamaño
Fuente
Modo de copia
Carta, A4, legal,
folio, oficio, ejecutivo,
ISO B5, A5
• bandeja 1
bandeja opcional
bandeja multiusos
Impresión en
una sola cara
La máquina admite
todos los tamaños
• bandeja 1
bandeja opcional
bandeja multiusos
Impresión en
ambas caras
a
a. 75 a 90 g/m
2
(bond) únicamente.
Carta, A4, legal, folio,
oficio, JIS B5, ISO B5,
ejecutivo, A5, estamento
• bandeja 1
bandeja opcional
bandeja multiusos
Modo de fax
b
b. Sólo si se instala el kit opcional del fax.
Carta, A4, legal
• bandeja 1
bandeja opcional
Directrices para materiales de impresión especiales
Tipo de material
Directrices
Sobres
La impresión satisfactoria de los sobres depende
de su calidad. Al seleccionar sobres, tenga en
cuenta los siguientes factores:
- Gramaje: el gramaje del sobre no debe exceder
los 90 g/m
2
, ya que podría producirse un atasco
de papel.
- Estructura: antes de imprimirlos, los sobres
deben estar completamente planos, con menos
de 6 mm de abarquillamiento, y no deben
contener aire.
- Estado: los sobres no deben presentar arrugas,
muescas ni ningún otro tipo de deterioro.
- Temperatura: debe utilizar sobres que sean
compatibles con las condiciones de calor y
presión de la máquina durante su funcionamiento.
Utilice sólo sobres con pliegues bien definidos.
No utilice sobres con sellos.
No utilice sobres con broches, cierres, ventanillas,
revestimientos satinados, sellos autoadhesivos
u otros materiales sintéticos.
No utilice sobres dañados o de baja calidad.
Asegúrese de que el cierre que hay en ambos
extremos llegue hasta la esquina del sobre.
Los sobres que tengan una banda autoadhesiva
o más de una solapa plegable que permita un cierre
hermético deben utilizar materiales adhesivos
que soporten la temperatura de fusión de la
máquina de 180 °C durante 0,1 segundos. Las
solapas y las bandas adicionales podrían arrugarse
y producir atascos, e incluso podrían ocasionar
daños en el fusor.
Para obtener una calidad de impresión óptima,
coloque los márgenes a una distancia no superior
a 15 mm de los extremos del sobre.
No imprima en el área donde coinciden
los puntos de unión del sobre.
Aceptable
Inaceptable