Dewalt D25960K Instruction Manual - Page 36

Instrucciones adicionales de, seguridad para los martillos de, demolición, Riesgos residuales

Page 36 highlights

ESPAÑOL no familiarizadas con ella o con estas instrucciones operen la herramienta. Las herramientas eléctricas son peligrosas si son operadas por usuarios que no tienen formación. e) Mantenimiento de las herramientas eléctricas. Revise que no haya piezas en movimiento mal alineadas o trabadas, piezas rotas o cualquier otra situación que pueda afectar el funcionamiento de las herramientas eléctricas. Si encuentra daños, haga reparar la herramienta eléctrica antes de utilizarla. Se producen muchos accidentes a causa de las herramientas eléctricas que carecen de un mantenimiento adecuado. f) Mantenga las herramientas de corte afiladas y limpias. Las herramientas de corte con mantenimiento adecuado y con los bordes de corte afilados son menos propensas a trabarse y son más fáciles de controlar. g) Utilice las herramientas eléctricas, sus accesorios y piezas, etc. de acuerdo con las presentes instrucciones, teniendo siempre en cuenta las condiciones de trabajo y el trabajo que deba llevar a cabo. El uso de la herramienta eléctrica para operaciones diferentes de aquellas para las que fue diseñada podría originar una situación peligrosa. 5) MANTENIMIENTO a) Solicite a una persona cualificada en reparaciones que realice el mantenimiento de su herramienta eléctrica y que solo utilice piezas de repuesto idénticas. Esto garantizará la seguridad de la herramienta eléctrica. Instrucciones adicionales de seguridad para los martillos de demolición • Use protectores auditivos. La exposición al ruido puede ocasionar la pérdida de la audición. • Use los mangos auxiliares que se suministran con la herramienta. La pérdida del control podría ocasionar lesiones personales. • Sostenga la herramienta por las superficies de agarre aisladas cuando realice una operación en la que la herramienta de corte pueda tocar cables eléctricos ocultos o el cable de ésta. Si un accesorio de corte entra en contacto con un cable con corriente eléctrica, puede provocar que las partes metálicas expuestas de la herramienta tengan corriente y que el operador reciba una descarga eléctrica. • Asegúrese de que el material por taladrar no contenga cableados o tuberías de gas ocultos, cuyas ubicaciones deben haber sido constatadas con las empresas de servicios públicos correspondientes. • Sujete la herramienta firmemente en todo momento. No intente hacer funcionar esta herramienta sin sostenerla con ambas manos. Hacerla funcionar con una sola mano podría causar la pérdida de control. También podría ser peligroso perforar o encontrar materiales duros, como barras de refuerzo. Ajuste firmemente el mango lateral antes de utilizar la herramienta. • Antes de trabajar con la herramienta, asegúrese de que el cincel esté bien sujeto. • En clima frío o cuando no se use la herramienta durante mucho tiempo, deje que la herramienta funcione sin carga durante varios minutos antes de empezar a usarla. • Cuando trabaja por encima del nivel del suelo, asegúrese de que el área inferior esté libre. • Después de usar la herramienta, no toque inmediatamente el cincel ni las piezas cercanas a éste, ya que podrían estar extremadamente calientes y causarle quemaduras. • Dirija siempre el cable de alimentación hacia la parte trasera, lejos del cincel. • No haga funcionar esta herramienta durante períodos prolongados. La vibración que produce la acción de percusión puede ser perjudicial para las manos y los brazos. Use guantes para proveer amortiguación adicional, y tome descansos frecuentes para limitar la exposición. Riesgos residuales A continuación se citan los riesgos inherentes al uso de los martillos demoledores: - Lesiones ocasionadas al tocar las piezas calientes de la herramienta. A pesar del cumplimiento de las normas de seguridad pertinentes y del uso de dispositivos de seguridad, existen determinados riesgos residuales que no pueden evitarse. Los riesgos son los siguientes: - Deterioro auditivo. - Riesgo de pillarse los dedos al cambiar el accesorio. 34

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124

ESPAÑOL
34
no familiarizadas con ella o con estas
instrucciones operen la herramienta.
Las
herramientas eléctricas son peligrosas si
son operadas por usuarios que no tienen
formación.
e)
Mantenimiento de las herramientas
eléctricas. Revise que no haya piezas en
movimiento mal alineadas o trabadas,
piezas rotas o cualquier otra situación
que pueda afectar el funcionamiento de
las herramientas eléctricas. Si encuentra
daños, haga reparar la herramienta
eléctrica antes de utilizarla.
Se producen
muchos accidentes a causa de las
herramientas eléctricas que carecen de un
mantenimiento adecuado.
f)
Mantenga las herramientas de corte
afiladas y limpias.
Las herramientas de
corte con mantenimiento adecuado y con
los bordes de corte afilados son menos
propensas a trabarse y son más fáciles de
controlar.
g)
Utilice las herramientas eléctricas, sus
accesorios y piezas, etc. de acuerdo con
las presentes instrucciones, teniendo
siempre en cuenta las condiciones de
trabajo y el trabajo que deba llevar a
cabo.
El uso de la herramienta eléctrica para
operaciones diferentes de aquellas para
las que fue diseñada podría originar una
situación peligrosa.
5) MANTENIMIENTO
a)
Solicite a una persona cualificada en
reparaciones que realice el mantenimiento
de su herramienta eléctrica y que solo
utilice piezas de repuesto idénticas.
Esto
garantizará la seguridad de la herramienta
eléctrica.
Instrucciones adicionales de
seguridad para los martillos de
demolición
• Use protectores auditivos.
La exposición al
ruido puede ocasionar la pérdida de la audición.
• Use los mangos auxiliares que se
suministran con la herramienta.
La
pérdida del control podría ocasionar lesiones
personales.
• Sostenga la herramienta por las superficies
de agarre aisladas cuando realice una
operación en la que la herramienta de corte
pueda tocar cables eléctricos ocultos o
el cable de ésta.
Si un accesorio de corte
entra en contacto con un cable con corriente
eléctrica, puede provocar que las partes
metálicas expuestas de la herramienta tengan
corriente y que el operador reciba una descarga
eléctrica.
• Asegúrese de que el material por taladrar
no contenga cableados o tuberías de gas
ocultos, cuyas ubicaciones deben haber sido
constatadas con las empresas de servicios
públicos correspondientes.
• Sujete la herramienta firmemente en todo
momento. No intente hacer funcionar esta
herramienta sin sostenerla con ambas manos.
Hacerla funcionar con una sola mano podría
causar la pérdida de control. También podría
ser peligroso perforar o encontrar materiales
duros, como barras de refuerzo. Ajuste
firmemente el mango lateral antes de utilizar la
herramienta.
• Antes de trabajar con la herramienta, asegúrese
de que el cincel esté bien sujeto.
• En clima frío o cuando no se use la herramienta
durante mucho tiempo, deje que la herramienta
funcione sin carga durante varios minutos antes
de empezar a usarla.
• Cuando trabaja por encima del nivel del suelo,
asegúrese de que el área inferior esté libre.
• Después de usar la herramienta, no toque
inmediatamente el cincel ni las piezas cercanas
a éste, ya que podrían estar extremadamente
calientes y causarle quemaduras.
• Dirija siempre el cable de alimentación hacia la
parte trasera, lejos del cincel.
• No haga funcionar esta herramienta durante
períodos prolongados.
La vibración que
produce la acción de percusión puede ser
perjudicial para las manos y los brazos. Use
guantes para proveer amortiguación adicional,
y tome descansos frecuentes para limitar la
exposición.
Riesgos residuales
A continuación se citan los riesgos inherentes al uso
de los martillos demoledores:
– Lesiones ocasionadas al tocar las piezas
calientes de la herramienta.
A pesar del cumplimiento de las normas de
seguridad pertinentes y del uso de dispositivos de
seguridad, existen determinados riesgos residuales
que no pueden evitarse. Los riesgos son los
siguientes:
– Deterioro auditivo.
– Riesgo de pillarse los dedos al cambiar el
accesorio.