Dewalt DW715 Instruction Manual - Page 36

Lea Todas Las Instrucciones

Page 36 highlights

Instrucciones de seguridad importantes ADVERTENCIA: Al utilizar herramientas eléctricas, siempre se deben tomar ciertas precauciones básicas de seguridad para minimizar el riesgo de incendio, descarga eléctrica y lesiones personales. LEA TODAS LAS INSTRUCCIONES Doble aislamiento Las herramientas de doble aislamiento están fabricadas en su totalidad con dos capas separadas o con una capa de doble espesor de aislamiento eléctrico, que protege al usuario del sistema eléctrico de la herramienta. Las herramientas fabricadas con este sistema de aislamiento no requieren conexión a tierra. En consecuencia, esta herramienta está equipada con un enchufe de dos patas que le permite utilizar cables prolongadores sin tener que preocuparse por mantener la conexión a tierra. NOTA: El doble aislamiento no sustituye las precauciones normales de seguridad que se deben tomar al utilizar la herramienta. El sistema de aislamiento es una medida de protección adicional contra cualquier lesión resultante de una posible falla eléctrica del sistema de aislamiento interno de la herramienta. PRECAUCIÓN: AL REPARAR, SÓLO UTILICE PIEZAS DE REPUESTO IDÉNTICAS A LAS ORIGINALES. Repare o reemplace los cables dañados. Enchufes polarizados Los enchufes polarizados (una pata es más ancha que la otra) se utilizan en los equipos para reducir el riesgo de descarga eléctrica. Este enchufe se ajusta al tomacorriente polarizado de una sola manera. Si el enchufe no se ajusta totalmente al tomacorriente, invierta el enchufe. Si aun así no se ajusta bien, recurra a un electricista calificado para que instale un tomacorriente adecuado. No cambie el enchufe de ninguna manera. Instrucciones de seguridad para todas las herramientas • MANTENGA LA GUARDA INSTALADA ADECUADAMENTE y en funcionamiento. • RETIRE LAS CLAVIJAS DE AJUSTE Y LLAVES DE TUERCAS. Acostúmbrese a verificar que se hayan retirado del eje las clavijas de ajuste y las llaves de tuercas antes de encender la herramienta. • MANTENGA LIMPIA EL ÁREA DE TRABAJO. Los espacios y los bancos de trabajo abarrotados propician accidentes. • NO UTILICE HERRAMIENTAS EN LUGARES PELIGROSOS. No utilice herramientas eléctricas en lugares húmedos o mojados, y no las exponga a la lluvia o a la nieve. Mantenga bien iluminada el área de trabajo. • MANTENGA A LOS NIÑOS ALEJADOS. Los visitantes deben mantenerse a una distancia segura del área de trabajo. • PROCURE QUE SU TALLER SEA INACCESIBLE PARA LOS NIÑOS; instale candados e interruptores maestros, o retire las llaves que accionan las herramientas. • NO FUERCE LA HERRAMIENTA. Funcionará mejor y será más segura si la utiliza a la velocidad para la que fue diseñada. • UTILICE LA HERRAMIENTA ADECUADA. No fuerce la herramienta o el accesorio en tareas para las que no fueron diseñados. • UTILICE INDUMENTARIA ADECUADA. No utilice ropa holgada, guantes, corbatas, anillos, pulseras u otras alhajas que puedan quedar atrapadas entre las piezas móviles. Se recomienda el uso de calzado antideslizante. Recójase y cubra el cabello largo. Los orificios de ventilación pueden cubrir piezas en movimiento, por lo que también se deben evitar. • UTILICE SIEMPRE ANTEOJOS DE SEGURIDAD. Utilice también máscaras faciales o para polvo si el corte produce polvillo. Los anteojos de uso diario sólo cuentan con lentes resistentes a impactos, NO son anteojos de seguridad. Todos los usuarios y espectadores deben utilizar protección para los ojos conforme a las normas ANSI Z87.1. (CAN/CSA Z94.3) • SUJETE LA PIEZA DE TRABAJO. Utilice abrazaderas o tornillos de banco si no puede sujetar con las manos la pieza de trabajo a la mesa y contra la guía, o si su mano queda muy cerca de la hoja (a menos de 15 cm ó 6"). • NO SE ESTIRE. Conserve el equilibrio adecuado y manténgase parado correctamente en todo momento. • CONSERVE LAS HERRAMIENTAS ADECUADAMENTE. Mantenga las herramientas afiladas y limpias para obtener el mejor y más seguro rendimiento. Siga las instruc- ciones para lubricar y cambiar los accesorios. • DESCONECTE LAS HERRAMIENTAS antes de realizar reparaciones y al cambiar accesorios como hojas, brocas, cuchillas, etc. • REDUZCA EL RIESGO DE ENCENDIDO ACCIDENTAL. Asegúrese de que el interruptor esté en la posición de APAGADO (OFF) antes de enchufar. • UTILICE ACCESORIOS RECOMENDADOS. Consulte el manual de instrucciones para obtener información acerca de los accesorios recomendados. La utilización de accesorios inadecuados puede ocasionar lesiones personales. • NUNCA SE PARE SOBRE LA HERRAMIENTA. Si la herramienta se cae o alguien toca accidentalmente el elemento cortante, podrían producirse lesiones graves. • VERIFIQUE QUE NO HAYA PIEZAS DAÑADAS. Antes de volver a utilizar la herramienta, se deben controlar cuidadosamente los protectores o cualquier otra pieza dañada para asegurar el funcionamiento y el rendimiento apropiados de la herramienta en la aplicación deseada. Verifique la unidad para comprobar la alineación de las piezas móviles, si hay piezas dañadas, bloqueos o cualquier otra situación que pueda afectar el funcionamiento de la herramienta. Los protectores u otras piezas dañadas deben ser correctamente reparados o reemplazados. No utilice la herramienta si no puede encenderla o apagarla con el interruptor. • NUNCA DEJE LA HERRAMIENTA EN FUNCIONAMIENTO Y SIN ATENCIÓN. DESCONECTE LA ENERGÍA. No suelte la herramienta hasta que no se haya detenido por completo. • NO OPERE HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS CERCA DE LÍQUIDOS INFLAMABLES O EN ATMÓSFERAS GASEOSAS O EXPLOSIVAS. Los motores de estas herramien- tas originan chispas que pueden encender los vapores. • CABLES PROLONGADORES. Asegúrese de que el cable prolongador esté en buenas condiciones. Cuando utilice un cable prolongador, asegúrese de que tenga la capacidad para conducir la corriente que su producto exige. Un cable de menor capacidad provocará una disminución en el voltaje de la línea que producirá pérdida de potencia y sobrecalentamiento. La siguiente tabla muestra la medida correcta que debe utilizar según la longitud del cable y la capacidad nominal en amperios indicada en la placa. En caso de duda, utilice el calibre inmediatamente superior. Cuanto menor es el número de calibre, más grueso es el cable. Calibre mínimo para cables prolongadores Voltios Longitud total del cable en metros 120V 0-7,6 7,6-15,2 15,2-30,4 30,4-45,7 240V 0-15,2 15,2-30,4 30,4-60,9 60,9-91,4 Amperaje Más No más Calibre del cable AWG de de 0 - 6 18 16 16 14 6 - 10 18 16 14 12 10 - 12 16 16 14 12 12 - 16 14 12 No recomendado Español 34

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52

34
Español
Instrucciones de seguridad importantes
ADVERTENCIA:
Al utilizar herramientas eléctricas, siempre se deben
tomar ciertas precauciones básicas de seguridad para minimizar el riesgo
de incendio, descarga eléctrica y lesiones personales.
LEA TODAS LAS INSTRUCCIONES
Doble aislamiento
Las herramientas de doble aislamiento están fabricadas en su totalidad con dos capas
separadas o con una capa de doble espesor de aislamiento eléctrico, que protege al
usuario del sistema eléctrico de la herramienta. Las herramientas fabricadas con este sis-
tema de aislamiento no requieren conexión a tierra. En consecuencia, esta herramienta
está equipada con un enchufe de dos patas que le permite utilizar cables prolongadores
sin tener que preocuparse por mantener la conexión a tierra.
NOTA:
El doble aislamiento no sustituye las precauciones normales de seguridad que se
deben tomar al utilizar la herramienta. El sistema de aislamiento es una medida de protec-
ción adicional contra cualquier lesión resultante de una posible falla eléctrica del sistema
de aislamiento interno de la herramienta.
PRECAUCIÓN:
AL REPARAR, SÓLO UTILICE PIEZAS DE REPUESTO IDÉNTICAS
A LAS ORIGINALES. Repare o reemplace los cables dañados.
Enchufes polarizados
Los enchufes polarizados (una pata es más ancha que la otra) se utilizan en los equipos
para reducir el riesgo de descarga eléctrica. Este enchufe se ajusta al tomacorriente
polarizado de una sola manera. Si el enchufe no se ajusta totalmente al tomacorriente,
invierta el enchufe. Si aun así no se ajusta bien, recurra a un electricista calificado para
que instale un tomacorriente adecuado. No cambie el enchufe de ninguna manera.
Instrucciones de seguridad para todas las
herramientas
MANTENGA LA GUARDA INSTALADA ADECUADAMENTE
y en funcionamiento.
RETIRE LAS CLAVIJAS DE AJUSTE Y LLAVES DE TUERCAS.
Acostúmbrese a
verificar que se hayan retirado del eje las clavijas de ajuste y las llaves de tuercas antes
de encender la herramienta.
MANTENGA LIMPIA EL ÁREA DE TRABAJO.
Los espacios y los bancos de trabajo
abarrotados propician accidentes.
NO UTILICE HERRAMIENTAS EN LUGARES PELIGROSOS.
No utilice herramientas
eléctricas en lugares húmedos o mojados, y no las exponga a la lluvia o a la nieve.
Mantenga bien iluminada el área de trabajo.
MANTENGA A LOS NIÑOS ALEJADOS.
Los visitantes deben mantenerse a una
distancia segura del área de trabajo.
PROCURE QUE SU TALLER SEA INACCESIBLE PARA LOS NIÑOS;
instale
candados e interruptores maestros, o retire las llaves que accionan las herramientas.
NO FUERCE LA HERRAMIENTA.
Funcionará mejor y será más segura si la utiliza a
la velocidad para la que fue diseñada.
UTILICE LA HERRAMIENTA ADECUADA.
No fuerce la herramienta o el accesorio en
tareas para las que no fueron diseñados.
UTILICE INDUMENTARIA ADECUADA.
No utilice ropa holgada, guantes, corbatas,
anillos, pulseras u otras alhajas que puedan quedar atrapadas entre las piezas móviles.
Se recomienda el uso de calzado antideslizante. Recójase y cubra el cabello largo. Los
orificios de ventilación pueden cubrir piezas en movimiento, por lo que también se
deben evitar.
UTILICE SIEMPRE ANTEOJOS DE SEGURIDAD.
Utilice también máscaras faciales
o para polvo si el corte produce polvillo. Los anteojos de uso diario sólo cuentan con
lentes resistentes a impactos, NO son anteojos de seguridad. Todos los usuarios y
espectadores deben utilizar protección para los ojos conforme a las normas ANSI
Z87.1. (CAN/CSA Z94.3)
SUJETE LA PIEZA DE TRABAJO.
Utilice abrazaderas o tornillos de banco si no puede
sujetar con las manos la pieza de trabajo a la mesa y contra la guía, o si su mano queda
muy cerca de la hoja (a menos de 15 cm ó 6").
NO SE ESTIRE.
Conserve el equilibrio adecuado y manténgase parado correctamente
en todo momento.
CONSERVE LAS HERRAMIENTAS ADECUADAMENTE.
Mantenga las herramientas
afiladas y limpias para obtener el mejor y más seguro rendimiento. Siga las instruc-
ciones para lubricar y cambiar los accesorios.
DESCONECTE LAS HERRAMIENTAS
antes de realizar reparaciones y al cambiar
accesorios como hojas, brocas, cuchillas, etc.
REDUZCA EL RIESGO DE ENCENDIDO ACCIDENTAL.
Asegúrese de que el
interruptor esté en la posición de APAGADO (OFF) antes de enchufar.
UTILICE ACCESORIOS RECOMENDADOS.
Consulte el manual de instrucciones
para obtener información acerca de los accesorios recomendados. La utilización de
accesorios inadecuados puede ocasionar lesiones personales.
NUNCA SE PARE SOBRE LA HERRAMIENTA.
Si la herramienta se cae o alguien
toca accidentalmente el elemento cortante, podrían producirse lesiones graves.
VERIFIQUE QUE NO HAYA PIEZAS DAÑADAS.
Antes de volver a utilizar la
herramienta, se deben controlar cuidadosamente los protectores o cualquier otra pieza
dañada para asegurar el funcionamiento y el rendimiento apropiados de la herramienta
en la aplicación deseada. Verifique la unidad para comprobar la alineación de las
piezas móviles, si hay piezas dañadas, bloqueos o cualquier otra situación que pueda
afectar el funcionamiento de la herramienta. Los protectores u otras piezas dañadas
deben ser correctamente reparados o reemplazados. No utilice la herramienta si no
puede encenderla o apagarla con el interruptor.
NUNCA DEJE LA HERRAMIENTA EN FUNCIONAMIENTO Y SIN ATENCIÓN.
DESCONECTE LA ENERGÍA.
No suelte la herramienta hasta que no se haya detenido
por completo.
NO OPERE HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS CERCA DE LÍQUIDOS INFLAMABLES
O EN ATMÓSFERAS GASEOSAS O EXPLOSIVAS.
Los motores de estas herramien-
tas originan chispas que pueden encender los vapores.
CABLES PROLONGADORES.
Asegúrese de que el cable prolongador esté en
buenas condiciones. Cuando utilice un cable prolongador, asegúrese de que tenga la
capacidad para conducir la corriente que su producto exige. Un cable de menor
capacidad provocará una disminución en el voltaje de la línea que producirá pérdida
de potencia y sobrecalentamiento. La siguiente tabla muestra la medida correcta que
debe utilizar según la longitud del cable y la capacidad nominal en amperios indicada
en la placa. En caso de duda, utilice el calibre inmediatamente superior. Cuanto
menor es el número de calibre, más grueso es el cable.
Calibre mínimo para cables prolongadores
Voltios
Longitud total del cable en metros
120V
0-7,6
7,6-15,2
15,2-30,4
30,4-45,7
240V
0-15,2
15,2-30,4
30,4-60,9
60,9-91,4
Amperaje
Más
No más
Calibre del cable AWG
de
de
0
-
6
18
16
16
14
6
-
10
18
16
14
12
10
-
12
16
16
14
12
12
-
16
14
12
No recomendado