TEAC TN-400S TN-400S manual multi-lingual - Page 30

Notas sobre las agujas para discos, Nombres y funciones de las partes, Conexiones

Page 30 highlights

Notas sobre las agujas para discos oo Si una aguja se dobla (se daña), no podrá seguir los surcos del disco con precisión. Puesto que una aguja doblada puede también dañar los discos o provocar averías, maneje las agujas con mucho cuidado. oo Utilice siempre un limpiador de agujas de los que se pueden adquirir en establecimientos comerciales. El uso de cualquier otra cosa que no sea un limpiador de agujas puede dañar la aguja. Sustitución de la aguja Si la punta de la aguja se desgasta, no solo empeorará la calidad de sonido, también pueden estropearse los discos. Después de aproximadamente 300 horas de reproducción, cambie la aguja por otra según nuestras especificaciones. Cuando cambie la aguja, utilice una Audio-Technica ATN100E. oo La cápsula instalada en esta unidad es equivalente a la cáp- sula Audio-Technica AT100E VM Type (la aguja de repuesto para la cápsula instalada es verde; no tiene ningún indicativo de Audio-Technica). NOTA  Las cápsulas de tipo VM tienen las mismas características que las cápsulas de tipo MM. oo Siga las instrucciones de sustitución de la aguja que vengan en el manual de la aguja de repuesto. PRECAUCIÓN oo Puesto que se pueden producir ruidos repentinos a alto volumen, ponga la unidad en reposo (standby) antes de cambiar la aguja. oo Lleve cuidado de no lastimarse la mano o dañar el equipo. oo Lleve cuidado de no permitir que los niños pequeños puedan tragarse las agujas accidentalmente. oo Tenga en cuenta que las agujas dobladas, por ejemplo, algo que se produce porque el usuario no ha tenido el suficiente cuidado o por otra causa ajena al fabricante, no están cubiertas por la garantía. 30 Nombres y funciones de las partes AN 0 3 a b c TI-SKATI NG d e f g h i j a Plato giradiscos Coloque los discos centrados en el plato. b Contrapeso c Anillo de ajuste de presión de la aguja d Rueda antideslizamiento e Palanca elevadora del brazo Utilícela para elevar y descender la punta de la aguja. Le recomendamos utilizar este elevador del brazo para evitar que los discos y las agujas se dañen, ya que es más seguro y más preciso que hacerlo con un dedo. f Sujeción del brazo Esta pieza es donde descansa el brazo. Antes de empezar a reproducir un disco, desplace la abrazadera hacia la derecha para quitarla. g Brazo h Mando de ajuste de la velocidad de giro Seleccione aquí la velocidad de giro indicada en el disco que se va a reproducir. i Control START/STOP de inicio/parada de giro del plato j Cabezal Es de un tipo universal que permite cambiar la cápsula fácilmente. Conexiones Cuando PHONO EQ está en ON Se conecta a los terminales de entrada A de audio de un amplificador, etc. Cuando PHONO EQ está en THRU Se conecta a las entradas "phono" de un amplificador, etc. |R CD F B E Adaptador de corriente incluido (GPE053A-V120050-Z) VV Precauciones al hacer las conexiones oo No enchufe la unidad a la corriente hasta que no haya L terminado de hacer todas las conexiones. oo Lea detenidamente los manuales de los dispositivos que está conectando y siga sus instrucciones para hacer las conexiones. A Terminal de tierra (|) Utilice el conductor de tierra del cable de audio RCA incluido para conectar este terminal al terminal de tierra de un amplificador, por ejemplo. oo Esta NO es una toma de tierra de seguridad eléctrica. Si el ruido de los altavoces es notorio Si al conectar el conductor de tierra del cable de audio al terminal de tierra de esta unidad no se reduce el ruido, desconecte el conductor de tierra y pruebe el sonido de nuevo. Utilice el método (conectado/desconectado) que menos ruido tenga. B Terminales de salida de audio analógico (L/R) (izquierda/derecha) Por ellos salen las señales de audio analógico. El ajuste del interruptor PHONO EQ cambia el tipo de señal de salida. Use el cable de audio incluido (u otro comprado en un establecimiento comercial) para conectar otros equipos a los terminales de salida de esta unidad. C Interruptor PHONO EQ (ajuste de salida de audio) ON Por los terminales de salida de audio analógico (L/R) (izda./dcha.) salen las señales que se han amplificado mediante el amplificador-ecualizador integrado. THRU Por los terminales de salida de audio analógico (L/R) (izquierda/derecha) sale directamente la señal de la cápsula MC o MM. Utilice esta opción cuando conecte esta unidad a un equipo que tenga entradas "phono", como por ejemplo un preamplificador de ecualización para platos giradiscos o un amplificador con terminales de entrada "phono". oo Cuando la unidad sale de fábrica, su ajuste predeterminado es ON. oo Seleccione ON si se conecta un dispositivo al puerto USB. PRECAUCIÓN Si se selecciona ON y la unidad se conecta a las entradas "phono" de un amplificador, por ejemplo, la salida de sonido por altavoces y auriculares será a gran volumen, y se puede dañar el equipo o producir daños auditivos.

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68

30
Notas sobre las agujas para discos
o
Si una aguja se dobla (se daña), no podrá seguir los surcos
del disco con precisión. Puesto que una aguja doblada
puede también dañar los discos o provocar averías, maneje
las agujas con mucho cuidado.
o
Utilice siempre un limpiador de agujas de los que se pue-
den adquirir en establecimientos comerciales. El uso de
cualquier otra cosa que no sea un limpiador de agujas
puede dañar la aguja.
Sustitución de la aguja
Si la punta de la aguja se desgasta, no solo empeorará la
calidad de sonido, también pueden estropearse los discos.
Después de aproximadamente 300 horas de reproducción,
cambie la aguja por otra según nuestras especificaciones.
Cuando cambie la aguja, utilice una Audio-Technica ATN100E.
o
La cápsula instalada en esta unidad es equivalente a la cáp-
sula Audio-Technica AT100E VM Type (la aguja de repuesto
para la cápsula instalada es verde; no tiene ningún indica-
tivo de Audio-Technica).
NOTA
Las cápsulas de tipo VM tienen las mismas características
que las cápsulas de tipo MM.
o
Siga las instrucciones de sustitución de la aguja que ven-
gan en el manual de la aguja de repuesto.
PRECAUCIÓN
o
Puesto que se pueden producir ruidos repentinos a alto
volumen, ponga la unidad en reposo (standby) antes de
cambiar la aguja.
o
Lleve cuidado de no lastimarse la mano o dañar el equipo.
o
Lleve cuidado de no permitir que los niños pequeños pue-
dan tragarse las agujas accidentalmente.
o
Tenga en cuenta que las agujas dobladas, por ejemplo, algo
que se produce porque el usuario no ha tenido el suficiente
cuidado o por otra causa ajena al fabricante, no están
cubiertas por la garantía.
Nombres y funciones de las partes
a
d
e
f
i
h
g
c
j
b
a
Plato giradiscos
Coloque los discos centrados en el plato.
b
Contrapeso
c
Anillo de ajuste de presión de la aguja
d
Rueda antideslizamiento
e
Palanca elevadora del brazo
Utilícela para elevar y descender la punta de la aguja.
Le recomendamos utilizar este elevador del brazo para
evitar que los discos y las agujas se dañen, ya que es más
seguro y más preciso que hacerlo con un dedo.
f
Sujeción del brazo
Esta pieza es donde descansa el brazo. Antes de empezar
a reproducir un disco, desplace la abrazadera hacia la
derecha para quitarla.
g
Brazo
h
Mando de ajuste de la velocidad de giro
Seleccione aquí la velocidad de giro indicada en el disco
que se va a reproducir.
i
Control START/STOP de inicio/parada de
giro del plato
j
Cabezal
Es de un tipo universal que permite cambiar la cápsula
fácilmente.
Conexiones
A
Terminal de tierra (
|
)
Utilice el conductor de tierra del cable de audio RCA
incluido para conectar este terminal al terminal de tierra
de un amplificador, por ejemplo.
o
Esta NO es una toma de tierra de seguridad eléctrica.
Si el ruido de los altavoces es notorio
Si al conectar el conductor de tierra del cable de audio al
terminal de tierra de esta unidad no se reduce el ruido,
desconecte el conductor de tierra y pruebe el sonido de
nuevo. Utilice el método (conectado/desconectado) que
menos ruido tenga.
B
Terminales de salida de audio analógico
(L/R) (izquierda/derecha)
Por ellos salen las señales de audio analógico.
El ajuste del interruptor PHONO EQ cambia el tipo de
señal de salida.
Use el cable de audio incluido (u otro comprado en un
establecimiento comercial) para conectar otros equipos a
los terminales de salida de esta unidad.
C
Interruptor PHONO EQ (ajuste de salida
de audio)
ON
Por los terminales de salida de audio analógico (L/R)
(izda./dcha.) salen las señales que se han amplificado
mediante el amplificador-ecualizador integrado.
THRU
Por los terminales de salida de audio analógico (L/R)
(izquierda/derecha) sale directamente la señal de la
cápsula MC o MM.
Utilice esta opción cuando conecte esta unidad a
un equipo que tenga entradas “phono”, como por
ejemplo un preamplificador de ecualización para
platos giradiscos o un amplificador con terminales de
entrada “phono”.
o
Cuando la unidad sale de fábrica, su ajuste predeter-
minado es ON.
o
Seleccione ON si se conecta un dispositivo al puerto
USB.
PRECAUCIÓN
Si se selecciona ON y la unidad se conecta a las entradas
“phono” de un amplificador, por ejemplo, la salida de
sonido por altavoces y auriculares será a gran volumen,
y se puede dañar el equipo o producir daños auditivos.
C
D
E
A
B
F
L
R
|
Cuando PHONO EQ está en ON
Se conecta a los terminales de entrada
de audio de un amplificador, etc.
Cuando PHONO EQ está en THRU
Se conecta a las entradas “phono” de un
amplificador, etc.
Adaptador de corriente incluido
(GPE053A-V120050-Z)
V
Precauciones al hacer las conexiones
o
No enchufe la unidad a la corriente hasta que no haya
terminado de hacer todas las conexiones.
o
Lea detenidamente los manuales de los dispositivos que
está conectando y siga sus instrucciones para hacer las
conexiones.