Celestron NexStar 8SE Computerized Telescope NexStar 6 SE and 8 SE Manual (Spa - Page 36

Fotografía terrestre

Page 36 highlights

En un principio, utilice películas rápidas para captar el máximo detalle en el menor tiempo posible. A continuación le indicamos algunas películas recomendables: • Ektar 1000 (película color) • Konica 3200 (película color) • Fujichrome 1600D (diapositiva) • 3M 1000 (diapositiva) • Scotchchrome 400 • T-Max 3200 (película blanco y Negro) • T-Max 400 (película blanco y negro) A medida que vaya perfeccionando su técnica, pruebe con películas especializadas, aquellas diseñadas o tratadas específicamente para fotografía celeste. Estas son algunas de las más populares: • Ektar 125 (película color) • Fujichrome 100D (diapositivas) • Tech Pan, hipersensible (película blanco y negro) • T-Max 400 (película blanco y negro) No hay ninguna tabla de determinación de exposiciones que pueda servirle de ayuda. La mejor manera de determinar el tiempo de exposición es consultar las fotos previamente publicadas en almanaques o revistas y obtener de ellas la combinación idónea. Otro método es realizar tomas sin guiado de varias partes del cielo mientras el motor está funcionando. Realice siempre diversas exposiciones con diferentes tiempos para determinar el mejor tiempo de exposición. Fotografía terrestre El NexStar resulta ser un excelente teleobjetivo para fotografía terrestre. La fotografía de objetos terrestres se realiza mejor con el telescopio establecido en la configuración Alt-Az y la función de seguimiento de los motores desactivada. Medición de la luz El NexStar tiene una abertura fija, y por lo tanto, una relación focal, igualmente, fija. Para obtener una exposición apropiada, es necesario establecer la velocidad de obturación en consecuencia. La mayoría de cámara de 35mm proporcionan sistemas de medición de luz a través del objetivo lo que permite al observador determinar si la imagen está sobreexpuesta o por el contrario subexpuesta. El ajuste de la exposición se realiza cambiando la velocidad del obturador. Consulte el manual de instrucciones de la cámara fotográfica para determinar como medir la luz y cambiar el tiempo de exposición. Reducción de las vibraciones La liberación manual del obturador puede causar vibraciones, produciendo imágenes borrosas. Para reducir las vibraciones que se producen al manipular el obturador es aconsejable utilizar un cable de disparo. Un cable de disparo permite mantener las manos alejadas de la cámara y la lente, evitando la posibilidad de introducir vibraciones. Pueden utilizarse cables de disparo mecánicos, aunque son preferibles aquellos de aire. Velocidades de obturación demasiado lentas pueden provocar, también, imágenes borrosas. Para evitar esto, emplee películas que permitan realizar exposiciones de 1/250 de segundo sin necesidad de utilizar un trípode de sujeción. Cuando la cámara esté montada en un trípode, el tiempo de exposición resulta prácticamente ilimitado. 35

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38

35
En un principio, utilice películas rápidas para captar el máximo detalle en el menor tiempo posible. A continuación le
indicamos algunas películas recomendables:
• Ektar 1000 (película color)
• Konica 3200 (película color)
• Fujichrome 1600D (diapositiva)
• 3M 1000 (diapositiva)
• Scotchchrome 400
• T-Max 3200 (película blanco y Negro)
• T-Max 400 (película blanco y negro)
A medida que vaya perfeccionando su técnica, pruebe con películas especializadas, aquellas diseñadas o tratadas
específicamente para fotografía celeste. Estas son algunas de las más populares:
• Ektar 125 (película color)
• Fujichrome 100D (diapositivas)
• Tech Pan, hipersensible (película blanco y negro)
• T-Max 400 (película blanco y negro)
No hay ninguna tabla de determinación de exposiciones que pueda servirle de ayuda. La mejor manera de determinar el
tiempo de exposición es consultar las fotos previamente publicadas en almanaques o revistas y obtener de ellas la
combinación idónea. Otro método es realizar tomas sin guiado de varias partes del cielo mientras el motor está
funcionando. Realice siempre diversas exposiciones con diferentes tiempos para determinar el mejor tiempo de exposición.
Fotografía terrestre
El NexStar resulta ser un excelente teleobjetivo para fotografía terrestre. La fotografía de objetos terrestres se realiza mejor
con el telescopio establecido en la configuración Alt-Az y la función de seguimiento de los motores desactivada.
Medición de la luz
El NexStar tiene una abertura fija, y por lo tanto, una relación focal, igualmente, fija. Para obtener una exposición apropiada,
es necesario establecer la velocidad de obturación en consecuencia. La mayoría de cámara de 35mm proporcionan
sistemas de medición de luz a través del objetivo lo que permite al observador determinar si la imagen está sobreexpuesta
o por el contrario subexpuesta. El ajuste de la exposición se realiza cambiando la velocidad del obturador. Consulte el
manual de instrucciones de la cámara fotográfica para determinar como medir la luz y cambiar el tiempo de exposición.
Reducción de las vibraciones
La liberación manual del obturador puede causar vibraciones, produciendo imágenes borrosas. Para reducir las vibraciones
que se producen al manipular el obturador es aconsejable utilizar un cable de disparo. Un cable de disparo permite
mantener las manos alejadas de la cámara y la lente, evitando la posibilidad de introducir vibraciones. Pueden utilizarse
cables de disparo mecánicos, aunque son preferibles aquellos de aire. Velocidades de obturación demasiado lentas pueden
provocar, también, imágenes borrosas. Para evitar esto, emplee películas que permitan realizar exposiciones de 1/250 de
segundo sin necesidad de utilizar un trípode de sujeción. Cuando la cámara esté montada en un trípode, el tiempo de
exposición resulta prácticamente ilimitado.