Celestron NexStar 8SE Computerized Telescope NexStar 6 SE and 8 SE Manual (Spa - Page 37

Mantenimiento del telescopio

Page 37 highlights

Mantenimiento del telescopio Aunque el NexStar requiere un mínimo mantenimiento, hay algunos aspectos a tener en cuenta que ayudarán a que el telescopio trabaje óptimamente. Limpieza y cuidados de las ópticas Ocasionalmente, el polvo y la humedad pueden depositarse sobre la placa correctora del telescopio. Hay que tener cuidado a la hora de la limpieza de cualquier instrumento para evitar dañar las ópticas. Si se deposita suciedad en la placa correctora, limpie ésta con un pincel de pelo suave y aire a presión. Cuando utilice aire presurizado, haga incidir éste oblicuamente sobre la placa durante dos a cuatro segundos. A continuación, use una solución de limpieza para óptica y papel (tipo Kleenex) para quitar los restos de suciedad. Aplique la solución sobre el papel y pase éste por la superficie de la placa desde el centro de la misma hacia el exterior. NO describa círculos. Puede emplear soluciones limpiadoras existentes en el mercado, o fabricar su propia solución. Una buena solución de limpieza es una mezcla de alcohol isopropílico y agua destilada. La medida adecuada sería un 60% de alcohol isopropílico y un 40% de agua destilada. También puede emplearse, jabón líquido lava platos diluido en agua (un par de gotas de jabón por cada cuarto de agua.) En algunos momentos, puede depositarse rocío sobre la placa correctora del telescopio durante una sesión de observación. Para quitar este rocío utilice un pequeño secador de pelo o bien apunte el telescopio hacia el suelo hasta que el rocío se evapore. Si la humedad se condensa en el interior de la placa correctora, coloque el telescopio en un ambiente libre de polvo. Quite los accesorios de la parte posterior del tubo y apunte el telescopio hacia abajo. Con ello eliminará la humedad del tubo del telescopio. Una vez acabada la observación tape todas las superficies ópticas del instrumento. Cubra el porta ocular con la tapa de plástico correspondiente. De esta manera, evitaremos la entrada de agentes contaminantes en el tubo. El ajuste o limpieza de las partes internas del instrumento debe realizarse únicamente por personal especializado de Celestron. Si el telescopio necesitase cualquier ajuste o limpieza interior póngase en contacto con el distribuidor de Celestron autorizado. Colimación El rendimiento óptico del telescopio Celestron está directamente relacionado con la colimación, la alineación de su sistema óptico. El NexStar ha sido colimado previamente en la fábrica. Sin embargo, puede llegar a descolimarse si sufre golpes o agitaciones bruscas, especialmente durante el transporte. El único elemento óptico que puede necesitar ajuste, es la inclinación del espejo secundario. La colimación es la alineación de los elementos ópticos. En el sistema óptico Schmidt-Cassegrain utilizado en los NexStar SE, corresponde a la alineación de los espejos primario y secundario. Para la comprobación de la colimación es necesaria una fuente de luz. Una estrella brillante cercana al cenit sería ideal ya que tiene una mínima cantidad de distorsión atmosférica. Conecte el motor para no tener que seguir la estrella manualmente. Ahora bien, si no utiliza el motor, elija la Polar. Su posición con respecto al polo celeste indica que se mueve muy poco eliminando, con ello, la necesidad de seguirla manualmente. Antes de iniciar el proceso de colimación, asegúrese de que el telescopio esté atemperado con el ambiente. El telescopio alcanzará el equilibrio térmico al cabo de unos 45 minutos en el caso de diferencias de temperatura extremas. Para verificar la colimación, visualice una estrella cercana al cenit. Utilice un ocular de medios a altos aumentos, 12mm o 6mm. Es importante centrar la estrella en el centro del campo de visión para comprobar la colimación. Lentamente 36

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38

36
Mantenimiento del telescopio
Aunque el NexStar requiere un mínimo mantenimiento, hay algunos aspectos a tener en cuenta que ayudarán a que el
telescopio trabaje óptimamente.
Limpieza y cuidados de las ópticas
Ocasionalmente, el polvo y la humedad pueden depositarse sobre la placa correctora del telescopio. Hay que tener cuidado
a la hora de la limpieza de cualquier instrumento para evitar dañar las ópticas.
Si se deposita suciedad en la placa correctora, limpie ésta con un pincel de pelo suave y aire a presión. Cuando utilice aire
presurizado, haga incidir éste oblicuamente sobre la placa durante dos a cuatro segundos. A continuación, use una solución
de limpieza para óptica y papel (tipo Kleenex) para quitar los restos de suciedad. Aplique la solución sobre el papel y pase
éste por la superficie de la placa desde el centro de la misma hacia el exterior. NO describa círculos.
Puede emplear soluciones limpiadoras existentes en el mercado, o fabricar su propia solución. Una buena solución de
limpieza es una mezcla de alcohol isopropílico y agua destilada. La medida adecuada sería un 60% de alcohol isopropílico
y un 40% de agua destilada. También puede emplearse, jabón líquido lava platos diluido en agua (un par de gotas de jabón
por cada cuarto de agua.)
En algunos momentos, puede depositarse rocío sobre la placa correctora del telescopio durante una sesión de observación.
Para quitar este rocío utilice un pequeño secador de pelo o bien apunte el telescopio hacia el suelo hasta que el rocío se
evapore.
Si la humedad se condensa en el interior de la placa correctora, coloque el telescopio en un ambiente libre de polvo. Quite
los accesorios de la parte posterior del tubo y apunte el telescopio hacia abajo. Con ello eliminará la humedad del tubo del
telescopio.
Una vez acabada la observación tape todas las superficies ópticas del instrumento. Cubra el porta ocular con la tapa de
plástico correspondiente. De esta manera, evitaremos la entrada de agentes contaminantes en el tubo.
El ajuste o limpieza de las partes internas del instrumento debe realizarse únicamente por personal especializado de
Celestron. Si el telescopio necesitase cualquier ajuste o limpieza interior póngase en contacto con el distribuidor de
Celestron autorizado.
Colimación
El rendimiento óptico del telescopio Celestron está directamente
relacionado con la colimación, la alineación de su sistema óptico. El
NexStar ha sido colimado previamente en la fábrica. Sin embargo, puede
llegar a descolimarse si sufre golpes o agitaciones bruscas, especialmente
durante el transporte. El único elemento óptico que puede necesitar ajuste,
es la inclinación del espejo secundario.
La colimación es la alineación de los elementos ópticos. En el sistema
óptico Schmidt-Cassegrain utilizado en los NexStar SE, corresponde a la
alineación de los espejos primario y secundario.
Para la comprobación de la colimación es necesaria una fuente de luz.
Una estrella brillante cercana al cenit sería ideal ya que tiene una mínima
cantidad de distorsión atmosférica. Conecte el motor para no tener que
seguir la estrella manualmente. Ahora bien, si no utiliza el motor, elija la
Polar. Su posición con respecto al polo celeste indica que se mueve muy
poco eliminando, con ello, la necesidad de seguirla manualmente.
Antes de iniciar el proceso de colimación, asegúrese de que el telescopio esté atemperado con el ambiente. El telescopio
alcanzará el equilibrio térmico al cabo de unos 45 minutos en el caso de diferencias de temperatura extremas.
Para verificar la colimación, visualice una estrella cercana al cenit. Utilice un ocular de medios a altos aumentos, 12mm o
6mm. Es importante centrar la estrella en el centro del campo de visión para comprobar la colimación. Lentamente