Celestron NexStar 8SE Computerized Telescope NexStar 6 SE and 8 SE Manual (Spa - Page 38

Mientras observatravés del ocular., emplee una llave Allen para girar los tornillos de colimación.

Page 38 highlights

desenfoque el objeto y compruebe la simetría de la estrella. Si aprecia una distorsión sistemática de la estrella hacia un lado, es necesario colimar el aparato. Hay que actuar ligeramente sobre el tornillo(s) de colimación del secundario que mueven la estrella a través del campo hacia la dirección en que la imagen se distorsiona. Los tornillos de colimación se encuentran en el soporte del espejo secundario. Para acceder a los tornillos de colimación gire la cubierta protectora del secundario para exponer los tres tornillos. Haga sólo unos pequeños ajustes, 1/6 a 1/8 de vuelta, y vuelva a centrar la estrella moviendo el tubo antes de realizar otros ajustes. Para realizar la colimación siga los siguientes pasos: 1. Mientras observa con aumentos medios o altos, desenfoque una estrella brillantes hasta que visualice un patrón circular de anillos concéntricos con una sombra en el centro (ver figura 9-2.) Centre la estrella desenfocada y compruebe en que dirección está alabeada la sombra central. 2. Coloque un dedo en el extremo de la placa correctora (tenga cuidado de no tocar la placa), apuntando hacia los tornillos de colimación. La sombra del dedo será visible en el ocular. Gire el dedo alrededor del borde de la placa hasta que su sombra se encuentre lo más cerca posible de la parte más estrecha de los anillos de difracción (es decir, en la misma dirección en la que la sombra central está alabeada.) 3. Localice el tornillo de colimación más próximo a la posición de su dedo. Este es el primer tornillo que tendrá que ajustar. 7. (Si el dedo está situado exactamente entre dos de los tornillos de colimación, tendrá que ajustar el tornillo opuesto a la posición del dedo.) 4. Utilice las teclas de dirección de la unidad de control para desplazar la imagen desenfocada de la estrella hacia el borde del campo de visión, en la misma dirección que la obstrucción central de la imagen estelar está alabeada. 5. Mientras observa a través del ocular., emplee una llave Allen para girar los tornillos de colimación. Generalmente es suficiente un giro de 1/10 de vuelta para apreciar un cambio en la colimación. Si la imagen de la estrella se desplaza fuera del campo en la dirección que la obstrucción central está alabeada, usted está girando el tornillo en sentido erróneo. Gire el tornillo en dirección contraria, de manera que la imagen de la estrella se desplace hacia el centro del campo de visión. 6. Si cuando gira uno de los tornillos de colimación llegara a apreciar que queda muy suelto, simplemente apriete los dos tornillos restantes con una presión idéntica a la empleada en aflojar el anterior. 7. Una vez centrada la imagen en el campo de visión, compruebe que los anillos sean concéntricos. Si la obstrucción central todavía permanece alabeada en la misma dirección, continúe ajustando el tornillo (s) en la misma dirección. Si detecta que el alabeo ha cambiado de dirección, repita los pasos 2 a 6 anteriores. Una perfecta colimación proporcionará una imagen de la estrella o planeta simétrica tanto si está enfocada como no. Además, una colimación perfecta proporciona el rendimiento óptico óptimo para el cual ha sido diseñado el instrumento. En condiciones adversas, como turbulencia, estabilidad del aire, etc..., la colimación resulta difícil de comprobar. Espere a que las condiciones de observación mejoren. 37

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38

37
desenfoque el objeto y compruebe la simetría de la estrella. Si aprecia una distorsión sistemática de la estrella hacia un
lado, es necesario colimar el aparato.
Hay que actuar ligeramente sobre el tornillo(s) de colimación del secundario que mueven la estrella a través del campo
hacia la dirección en que la imagen se distorsiona. Los tornillos de colimación se encuentran en el soporte del espejo
secundario. Para acceder a los tornillos de colimación gire la cubierta protectora del secundario para exponer los tres
tornillos. Haga sólo unos pequeños ajustes, 1/6 a 1/8 de vuelta, y vuelva a centrar la estrella moviendo el tubo antes de
realizar otros ajustes.
Para realizar la colimación siga los siguientes pasos:
1.
Mientras observa con aumentos medios o altos, desenfoque una estrella brillantes hasta que visualice un patrón
circular de anillos concéntricos con una sombra en el centro (ver figura 9-2.) Centre la estrella desenfocada y
compruebe en que dirección está alabeada la sombra central.
2.
Coloque un dedo en el extremo de la placa correctora (tenga cuidado de no tocar la placa), apuntando hacia los
tornillos de colimación. La sombra del dedo será visible en el ocular. Gire el dedo alrededor del borde de la placa
hasta que su sombra se encuentre lo más cerca posible de la parte más estrecha de los anillos de difracción (es
decir, en la misma dirección en la que la sombra central está alabeada.)
3.
Localice el tornillo de colimación más próximo a la posición de su dedo. Este es el primer tornillo que tendrá que
ajustar.
7.
(Si el dedo está situado exactamente entre dos de los tornillos de colimación, tendrá que ajustar el tornillo opuesto
a la posición del dedo.)
4.
Utilice las teclas de dirección de la unidad de control para desplazar la imagen desenfocada de la estrella hacia el
borde del campo de visión, en la misma dirección que la obstrucción central de la imagen estelar está alabeada.
5.
Mientras observa a través del ocular., emplee una llave Allen para girar los tornillos de colimación. Generalmente
es suficiente un giro de 1/10 de vuelta para apreciar un cambio en la colimación. Si la imagen de la estrella se
desplaza fuera del campo en la dirección que la obstrucción central está alabeada, usted está girando el tornillo en
sentido erróneo. Gire el tornillo en dirección contraria, de manera que la imagen de la estrella se desplace hacia el
centro del campo de visión.
6.
Si cuando gira uno de los tornillos de colimación llegara a apreciar que queda muy suelto, simplemente apriete los
dos tornillos restantes con una presión idéntica a la empleada en aflojar el anterior.
7.
Una vez centrada la imagen en el campo de visión, compruebe que los anillos sean concéntricos. Si la obstrucción
central todavía permanece alabeada en la misma dirección, continúe ajustando el tornillo (s) en la misma dirección.
Si detecta que el alabeo ha cambiado de dirección, repita los pasos 2 a 6 anteriores.
Una perfecta colimación proporcionará una imagen de la estrella o planeta simétrica tanto
si está enfocada como no. Además, una colimación perfecta proporciona el rendimiento
óptico óptimo para el cual ha sido diseñado el instrumento.
En condiciones adversas, como turbulencia, estabilidad del aire, etc..., la colimación resulta
difícil de comprobar. Espere a que las condiciones de observación mejoren.