Metabo PE 12-175 Operating Instructions - Page 36

grandes, siga las indicaciones del fabricante

Page 36 highlights

ES ESPAÑOL esquinas, los bordes afilados o cuando rebota. Esto provoca una pérdida de control o un contragolpe. e) No utilice hojas de cadena u hojas de sierra dentadas. Dichas herramientas de inserción provocan con frecuencia contragolpes o la pérdida de control sobre la herramienta eléctrica. 4.3 Indicaciones de seguridad especiales para el esmerilado con papel de lija: a) No utilice hojas lijadoras excesivamente grandes, siga las indicaciones del fabricante sobre el tamaño de las hojas. Si las hojas lijadoras sobrepasan el disco abrasivo pueden producirse lesiones, así como el bloqueo o rasgado de las hojas o un contragolpe. 4.4 Indicaciones de seguridad especiales para el pulido: No permita la existencia piezas sueltas de la cubierta de pulición, sobre todo cuerdas de fijación. Guarde o corte las cuerdas de fijación. Cuerdas de fijación sueltas o que también giran pueden lesionar los dedos o enredarse en la herramienta. Utilice capas de refuerzo elásticas, si se incluyen con el material abrasivo y se requiere su utilización. Observe las indicaciones del fabricante de la herramienta o del accesorio. Las herramientas de trabajo deben almacenarse y manipularse cuidadosamente siguiendo las instrucciones del fabricante. Asegúrese de que las herramientas se monten de acuerdo con las instrucciones del fabricante. La herramienta continúa girando después de haberse desconectado la máquina. Cuando realice trabajos de lijado y trabajos con el disco de pulir de piel de cordero con cordón, tenga siempre colocada la protección para las manos. No utilice ningún casquillo reductor o adaptador adicionales para adaptar las herramientas con orificio grande. La pieza de trabajo debe apoyarse firmemente y estar asegurada para evitar que se deslice, p.ej., con ayuda de dispositivos de sujeción. Las piezas de trabajo grandes deben tener suficiente apoyo. Si se utilizan herramientas con inserción roscada, el extremo del husillo no debe tocar el fondo del orificio de la herramienta de lijado. Compruebe que la rosca de la herramientas de inserción sea lo suficientemente larga para alojar el husillo en toda su largura. La rosca de la herramienta de inserción debe encajar en la del husillo. Para consultar la longitud y la rosca del husillo véase la página 2 y el capítulo 14 Especificaciones técnicas. Para su propia protección y la de su herramienta eléctrica, observe las partes marcadas con este símbolo Utilice siempre gafas protectoras. Durante el proceso de mecanizado, especialmente si se trata de metales, puede depositarse polvo de gran conductividad en el interior de la herramienta. Este polvo puede transmitir la energía eléctrica a la carcasa de la herramienta. Este hecho puede propiciar una descarga eléctrica transitoria. Por eso, es necesario limpiar con frecuencia a fondo la herramienta estando ésta en marcha a través de la rejilla de ventilación inferior utilizando aire a presión. Para ello, fije bien la herramienta. Se recomienda el uso de una instalación de aspiración fija y un interruptor de protección diferencial (FI). Al desconectar la máquina mediante el interruptor de protección FI, ésta deberá comprobarse y limpiarse. Para realizar la limpieza del motor, véase el capítulo 9 Limpieza. El polvo procedente de algunos materiales, como la pintura con plomo o algunos tipos de madera, minerales y metales, puede ser perjudicial para la salud. Tocar o respirar el polvo puede causar reacciones alérgicas y/o enfermedades respiratorias al usuario o a las personas próximas a él. Algunas maderas, como la de roble o haya, producen un polvo que podría ser cancerígeno, especialmente en combinación con aditivos para el tratamiento de maderas (cromato, conservantes para madera). El material con contenido de amianto solo debe ser manipulado por personal especializado. - Si es posible, utilice algún sistema de aspiración de polvo. - Ventile su lugar de trabajo. - Se recomienda utilizar una máscara de protec- ción contra el polvo con clase de filtro P2. Observe la normativa vigente en su país respecto al material que se va a manipular. No pueden trabajarse materiales que produzcan polvo o vapores perjudiciales para la salud (p. ej. asbesto). Asegúrese de que los respiraderos estén abiertos cuando trabaje en condiciones en las que se genere mucho polvo. En caso de que sea necesario eliminar el polvo, desconecte primero la herramienta eléctrica de la red de suministro de corriente (utilice objetos no metálicos) y evite dañar las piezas internas. No deben utilizarse las herramientas que estén dañadas, descentradas o que vibren. 36

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96

36
ESPAÑOL
ES
esquinas, los bordes afilados o cuando rebota.
Esto provoca una pérdida de control o un contra-
golpe.
e)
No utilice hojas de cadena u hojas de sierra
dentadas.
Dichas herramientas de inserción
provocan con frecuencia contragolpes o la
pérdida de control sobre la herramienta eléctrica.
4.3
Indicaciones de seguridad especiales
para el esmerilado con papel de lija:
a)
No utilice hojas lijadoras excesivamente
grandes, siga las indicaciones del fabricante
sobre el tamaño de las hojas.
Si las hojas lija-
doras sobrepasan el disco abrasivo pueden
producirse lesiones, así como el bloqueo o
rasgado de las hojas o un contragolpe.
4.4
Indicaciones de seguridad especiales
para el pulido:
No permita la existencia piezas sueltas de la
cubierta de pulición, sobre todo cuerdas de
fijación.
G
uarde o corte las cuerdas de fijación.
Cuerdas de fijación sueltas o que también giran
pueden lesionar los dedos o enredarse en la herra-
mienta.
---------------------------------------------------------
Utilice capas de refuerzo elásticas, si se incluyen
con el material abrasivo y se requiere su utiliza-
ción.
Observe las indicaciones del fabricante de la
herramienta o del accesorio.
Las herramientas de trabajo deben almacenarse y
manipularse cuidadosamente siguiendo las
instrucciones del fabricante.
Asegúrese de que las herramientas se monten de
acuerdo con las instrucciones del fabricante.
La herramienta continúa girando después de
haberse desconectado la máquina.
Cuando realice trabajos de lijado y trabajos con el
disco de pulir de piel de cordero con cordón, tenga
siempre colocada la protección para las manos.
No utilice ningún casquillo reductor o adaptador
adicionales para adaptar las herramientas con
orificio grande.
La pieza de trabajo debe apoyarse firmemente y
estar asegurada para evitar que se deslice, p.ej.,
con ayuda de dispositivos de sujeción. Las piezas
de trabajo grandes deben tener suficiente apoyo.
Si se utilizan herramientas con inserción roscada,
el extremo del husillo no debe tocar el fondo del
orificio de la herramienta de lijado. Compruebe
que la rosca de la herramientas de inserción sea lo
suficientemente larga para alojar el husillo en toda
su largura. La rosca de la herramienta de inserción
debe encajar en la del husillo. Para consultar la
longitud y la rosca del husillo véase la página 2 y el
capítulo 14 Especificaciones técnicas.
Para su propia protección y la de su
herramienta eléctrica, observe las
partes marcadas con este símbolo
Utilice siempre gafas protectoras.
Durante el proceso de meca-
nizado, especialmente si se trata
de metales, puede depositarse polvo de gran
conductividad en el interior de la herramienta. Este
polvo puede transmitir la energía eléctrica a la
carcasa de la herramienta. Este hecho puede
propiciar una descarga eléctrica transitoria. Por
eso, es necesario limpiar con frecuencia a fondo la
herramienta estando ésta en marcha a través de la
rejilla de ventilación inferior utilizando aire a
presión. Para ello, fije bien la herramienta.
Se recomienda el uso de una instalación de aspi-
ración fija y un interruptor de protección diferencial
(FI). Al desconectar la máquina mediante el inter-
ruptor de protección FI, ésta deberá comprobarse
y limpiarse. Para realizar la limpieza del motor,
véase el capítulo
9 Limpieza.
El polvo procedente de algunos materiales, como
la pintura con plomo o algunos tipos de madera,
minerales y metales, puede ser perjudicial para la
salud. Tocar o respirar el polvo puede causar reac-
ciones alérgicas y/o enfermedades respiratorias al
usuario o a las personas próximas a él.
Algunas maderas, como la de roble o haya,
producen un polvo que podría ser cancerígeno,
especialmente en combinación con aditivos para
el tratamiento de maderas (cromato, conservantes
para madera). El material con contenido de
amianto solo debe ser manipulado por personal
especializado.
-
Si es posible, utilice algún sistema de aspiración
de polvo.
- Ventile su lugar de trabajo.
- Se recomienda utilizar una máscara de protec-
ción contra el polvo con clase de filtro P2.
Observe la normativa vigente en su país respecto
al material que se va a manipular.
No pueden trabajarse materiales que produzcan
polvo o vapores perjudiciales para la salud (p. ej.
asbesto).
Asegúrese de que los respiraderos estén abiertos
cuando trabaje en condiciones en las que se
genere mucho polvo. En caso de que sea nece-
sario eliminar el polvo, desconecte primero la
herramienta eléctrica de la red de suministro de
corriente (utilice objetos no metálicos) y evite
dañar las piezas internas.
No deben utilizarse las herramientas que estén
dañadas, descentradas o que vibren.