Metabo PE 12-175 Operating Instructions - Page 39

Especificaciones técnicas

Page 39 highlights

ESPAÑOL ES Sólo para países de la UE. No tire las herramientas eléctricas a la basura. Según la directiva europea 2002/96/CE sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos y aplicable por ley en cada país, las herramientas eléctricas usadas se deben recoger por separado y posteriormente llevar a cabo un reciclaje acorde con el medio ambiente. Estas instrucciones están impresas en papel blanqueado sin cloro. 14 Especificaciones técnicas Notas explicativas sobre la información de la página 2. Nos reservamos el derecho a efectuar modificaciones conforme al avance técnico. Dmáx = diámetro máximo de la placa de apoyo Mt, máx = máx. par de giro M = Rosca del husillo l = Longitud del husillo de lijado n* = Número de revoluciones en marcha en vacío (máximo) nN* = Número de revoluciones en carga nominal P1 = Potencia de entrada nominal P2 = potencia suministrada m = Peso sin cable a la red Valor total de vibraciones (suma de vectores de las tres direcciones) determinado según EN 60745: ah, P = Valor de emisión de vibraciones (pulido) Kh,P = Inseguridad (vibración) El nivel de vibración que se especifica en las instrucciones se ha medido conforme al protocolo de medición establecido en la norma EN 60745 y puede utilizarse para comparar distintas herramientas eléctricas. También permite realizar un análisis provisional de la carga de vibraciones. El nivel de vibración indicado es específico para las aplicaciones principales de la herramienta eléctrica. El nivel de vibración puede, no obstante, registrar variaciones si la herramienta eléctrica se emplea para otras aplicaciones, con herramientas de inserción distintas o si se ha efectuado un mantenimiento de la herramienta insuficiente. En estos casos, la carga de vibraciones podría aumentar considerablemente durante toda la sesión de trabajo. Para obtener una estimación precisa de la carga de vibraciones también deben tenerse en cuenta los períodos en los que la herramienta está desconectada (o conectada, pero no en uso efectivo). En este caso, la carga de vibraciones podría reducirse considerablemente durante un período de tiempo. Aplique medidas de seguridad adicionales para proteger al usuario del efecto negativo de las vibraciones, como pueden ser: mantenimiento correcto de la herramienta eléctrica y de las herramientas de inserción, mantener las manos calientes, organizar los procesos de trabajo. Niveles acústicos típicos compensados A: LpA = nivel de intensidad acústica LWA = Nivel de potencia acústica KpA/WA = Inseguridad (nivel acústico) Al trabajar, el nivel de ruido puede superar los 80 dB(A). ¡Utilice auriculares protectores! Valores de medición establecidos de acuerdo con EN 60745. * Las interferencias de alta frecuencia y gran energía pueden provocar variaciones de hasta un 20% en el número de revoluciones. Con los respectivos fallos éstas desaparecen. Herramienta con clase de protección II Las especificaciones técnicas aquí indicadas se entienden dentro de determinadas tolerancias (conformes a las normas que rigen actualmente). 39

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96

ESPAÑOL
39
ES
Sólo para países de la UE. No tire las herra-
mientas eléctricas a la basura. Según la
directiva europea 2002/96/CE sobre resi-
duos de aparatos eléctricos y electrónicos y apli-
cable por ley en cada país, las herramientas eléc-
tricas usadas se deben recoger por separado y
posteriormente llevar a cabo un reciclaje acorde
con el medio ambiente.
Estas instrucciones están impresas en papel blan-
queado sin cloro.
Notas explicativas sobre la información de la
página 2. Nos reservamos el derecho a efectuar
modificaciones conforme al avance técnico.
D
máx
=
diámetro máximo de la placa de
apoyo
M
t, máx
=
máx. par de giro
M
=
Rosca del husillo
l
=
Longitud del husillo de lijado
n*
=
Número de revoluciones en marcha
en vacío (máximo)
n
N
*
=
Número de revoluciones en carga
nominal
P
1
=
Potencia de entrada nominal
P
2
=
potencia suministrada
m
=
Peso sin cable a la red
Valor total de vibraciones (suma de vectores de las
tres direcciones) determinado según EN 60745:
a
h, P
=
Valor de emisión de vibraciones
(pulido)
K
h,P
= Inseguridad (vibración)
El nivel de vibración que se especifica en las
instrucciones se ha medido conforme al protocolo
de medición establecido en la norma EN 60745 y
puede utilizarse para comparar distintas herrami-
entas eléctricas. También permite realizar un
análisis provisional de la carga de vibraciones.
El nivel de vibración indicado es específico para
las aplicaciones principales de la herramienta
eléctrica. El nivel de vibración puede, no obstante,
registrar variaciones si la herramienta eléctrica se
emplea para otras aplicaciones, con herramientas
de inserción distintas o si se ha efectuado un
mantenimiento de la herramienta insuficiente. En
estos casos, la carga de vibraciones podría
aumentar considerablemente durante toda la
sesión de trabajo.
Para obtener una estimación precisa de la carga
de vibraciones también deben tenerse en cuenta
los períodos en los que la herramienta está
desconectada (o conectada, pero no en uso efec-
tivo). En este caso, la carga de vibraciones podría
reducirse considerablemente durante un período
de tiempo.
Aplique medidas de seguridad adicionales para
proteger al usuario del efecto negativo de las
vibraciones, como pueden ser: mantenimiento
correcto de la herramienta eléctrica y de las herra-
mientas de inserción, mantener las manos cali-
entes, organizar los procesos de trabajo.
Niveles acústicos típicos compensados A:
L
pA
=
nivel de intensidad acústica
L
WA
=
Nivel de potencia acústica
K
pA/WA
=
Inseguridad (nivel acústico)
Al trabajar, el nivel de ruido puede superar los
80 dB(A).
¡Utilice auriculares protectores!
Valores de medición establecidos de acuerdo con
EN 60745.
* Las interferencias de alta frecuencia y gran
energía pueden provocar variaciones de hasta un
20% en el número de revoluciones. Con los
respectivos fallos éstas desaparecen.
Herramienta con clase de protección II
Las especificaciones técnicas aquí indicadas se
entienden dentro de determinadas tolerancias
(conformes a las normas que rigen actualmente).
14
Especificaciones técnicas