Ridgid LM-100 Owners Manual - Page 40

Mediciones indirectas

Page 40 highlights

Medidor láser de distancias micro LM-100 Mediciones indirectas Se utilizan mediciones indirectas cuando no es posible efectuar una medición directa. Las mediciones indirectas se logran midiendo la hipotenusa y uno de los lados de un triángulo rectángulo (el que tiene un ángulo de 90 grados). Por ejemplo, si se quiere calcular la altura de una pared desde un punto en la superficie, se debe tomar una primera medición desde este punto hasta la cima de la pared (hipotenusa), y una segunda, en forma perpendicular a la pared, entre este mismo punto en el suelo y la base de la pared. A partir de estas dos mediciones, es posible calcular la distancia entre la base y la cima de la pared. Las mediciones indirectas son menos precisas que las directas. Para una mayor precisión con la fórmula indirecta, mantenga el micro-LM 100 en la misma ubicación (sólo cambie el ángulo) para todas las mediciones (líneas 1 y 2 en la Figura 7). Asegure que al medir el lado "medible" del triángulo (línea 2 paralela al suelo en la Figura 7), el rayo láser permanezca perpendicular (en ángulo recto) a la pared. Medición indirecta utilizando pos puntos 1. Oprima una vez el botón de medición indirecta . Aparecerá en pantalla el símbolo . La distancia que toca medir parpadeará en el símbolo. 2. Presione el botón de encendido/Medición para encen- der el rayo láser, apunte el láser al punto superior (1) (Figura 7) y gatille la medición. En pantalla, en la primera línea, apa- recerá esta primera medida obtenida. 3. La siguiente distancia que toca medir comenzará a parpadear. 4. Presione el botón de encendido/Medición para encen- der el rayo láser y sitúe el instrumento lo más perpendicular que pueda (en ángulo recto) al punto (2) o base de la pared. Oprima el botón de encendido/Medición de nuevo para obtener la lectura de esta segunda medición, es decir, de la línea horizontal entre el instrumento y la base de la pared (2). La medición aparecerá en la segunda línea. 5. El cálculo final o resultado de la ecuación se mostrará en la tercera línea. Medición indirecta utilizando tres puntos Figura 7 - Medición indirecta utilizando dos puntos 38 Figura 8 - Medición indirecta utilizando tres puntos Ridge Tool Company

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75

Medidor láser de distancias micro LM-100
Ridge Tool Company
38
1.
Oprima una vez el botón de medición indirecta
. Aparecerá
en pantalla el símbolo
. La distancia que toca medir
parpadeará en el símbolo.
2.
Presione el botón de encendido/Medición
para encen-
der el rayo láser, apunte el láser al punto superior (1)
(Figura
7)
y gatille la medición. En pantalla, en la primera línea, apa-
recerá esta primera medida obtenida.
3.
La siguiente distancia que toca medir comenzará a parpadear.
4.
Presione el botón de encendido/Medición
para encen-
der el rayo láser y sitúe el instrumento lo más perpendicular
que pueda (en ángulo recto) al punto (2) o base de la pared.
Oprima el botón de encendido/Medición
de nuevo para
obtener la lectura de esta segunda medición, es decir, de la
línea horizontal entre el instrumento y la base de la pared (2).
La medición aparecerá en la segunda línea.
5. El cálculo final o resultado de la ecuación se mostrará en la
tercera línea.
Medición indirecta utilizando tres puntos
Figura 8 – Medición indirecta utilizando tres puntos
Mediciones indirectas
Se utilizan mediciones indirectas cuando no es posible efectuar una
medición directa. Las mediciones indirectas se logran midiendo la
hipotenusa y uno de los lados de un triángulo rectángulo (el que tiene
un ángulo de 90 grados). Por ejemplo, si se quiere calcular la altura
de una pared desde un punto en la superficie, se debe tomar una
primera medición desde este punto hasta la cima de la pared
(hipotenusa), y una segunda, en forma perpendicular a la pared,
entre este mismo punto en el suelo y la base de la pared. A partir de
estas dos mediciones, es posible calcular la distancia entre la base
y la cima de la pared.
Las mediciones indirectas son menos precisas que las directas.
Para una mayor precisión con la fórmula indirecta, mantenga el
micro-LM 100 en la misma ubicación (sólo cambie el ángulo) para
todas las mediciones (líneas 1 y 2
en la Figura 7
). Asegure que al
medir el lado "medible" del triángulo (línea 2 paralela al suelo
en la
Figura 7
), el rayo láser permanezca perpendicular (en ángulo recto)
a la pared.
Medición indirecta utilizando pos puntos
Figura 7 – Medición indirecta utilizando dos puntos