Sony DSX-S200X Operating Instructions - Page 70

Tabla de contenido, Dispositivos USB

Page 70 highlights

Tabla de contenido Procedimientos iniciales Restauración de la unidad 6 Cancelación del modo Demo 6 Preparación del control remoto de tarjeta . . . . . 6 Ajuste del reloj 6 Extracción del panel frontal 7 Colocación del panel frontal 7 Ubicación de los controles y operaciones básicas Unidad principal 8 Control remoto de tarjeta RM-X172. . . . . . 10 Radio Almacenamiento y recepción de emisoras . . . 11 Almacenamiento automático - BTM . . . . 11 Almacenamiento manual 11 Recepción de las emisoras almacenadas. . . 11 Sintonización automática 11 RDS 12 Descripción general 12 Selección de PTY 12 Ajuste de CT 12 Dispositivos USB Reproducción de un dispositivo USB 13 Reproducción por medio del conector USB (interno 13 Reproducción por medio del conector USB (externo 14 Elementos de la pantalla 14 Reproducción repetida 15 Reproducción aleatoria 15 Música para acompañar el estado de ánimo - SensMe 16 Antes de usar la función SensMe 16 Instalación de "SensMe™ Setup" y "Content Transfer" en la computadora . . . . 16 Registro de un dispositivo USB con "SensMe™ Setup 16 Transferencia de pistas al dispositivo USB con "Content Transfer 17 Reproducción de las pistas del canal - SensMe™ channels 17 iPod Reproducción en un iPod 18 Reproducción por medio del conector USB (interno 18 Reproducción por medio del conector USB (externo 19 Elementos de la pantalla 20 Reproducción repetida 21 Reproducción aleatoria 21 Utilización directa del iPod - Control de pasajero 21 Búsqueda de una pista Búsqueda de una pista por nombre - Quick-BrowZer 22 Búsqueda por omisión de elementos - modo de Omisión 22 Búsqueda por orden alfabético - Búsqueda alfabética 22 Búsqueda de una pista por segmentos - ZAPPIN 23 En caso de reproducción de "SensMe™ channels 23 Configuración de sonido y menú de configuración Cambio de los ajustes de sonido 24 Ajuste de las características de sonido . . . . 24 Uso de funciones de sonido sofisticadas - Advanced Sound Engine 24 Selección de la calidad de sonido - EQ7 Preset 24 Personalización de la curva de ecualizador - EQ7 Parametric Tune 25 Optimización del sonido por ajuste de tiempo - Listening Position 25 Calibración precisa por ajuste de tiempo - Listening Position Custom Tune. . . . . . 26 DM+ Advanced 26 Uso de altavoces posteriores como altavoz potenciador de graves - Rear Bass Enhancer 27 Compensación del nivel de volumen - Dynamic Loudness 27 Ajuste de los elementos de configuración - MENU 27 4

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104

4
Tabla de contenido
Procedimientos iniciales
Restauración de la unidad . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Cancelación del modo Demo. . . . . . . . . . . . . . . 6
Preparación del control remoto de tarjeta . . . . . 6
Ajuste del reloj . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Extracción del panel frontal. . . . . . . . . . . . . . . . 7
Colocación del panel frontal . . . . . . . . . . . . . 7
Ubicación de los controles y
operaciones básicas
Unidad principal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Control remoto de tarjeta RM-X172. . . . . . 10
Radio
Almacenamiento y recepción de emisoras . . . 11
Almacenamiento automático — BTM . . . . 11
Almacenamiento manual . . . . . . . . . . . . . . 11
Recepción de las emisoras almacenadas. . . 11
Sintonización automática . . . . . . . . . . . . . . 11
RDS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Descripción general . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Selección de PTY . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Ajuste de CT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Dispositivos USB
Reproducción de un dispositivo USB . . . . . . . 13
Reproducción por medio del conector
USB (interno) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Reproducción por medio del conector
USB (externo). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Elementos de la pantalla . . . . . . . . . . . . . . . 14
Reproducción repetida . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Reproducción aleatoria . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Música para acompañar el estado de ánimo
— SensMe™ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Antes de usar la función SensMe™ . . . . . . 16
Instalación de “SensMe™ Setup” y
“Content Transfer” en la computadora . . . . 16
Registro de un dispositivo USB con
“SensMe™ Setup” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Transferencia de pistas al dispositivo USB
con “Content Transfer”. . . . . . . . . . . . . . . . 17
Reproducción de las pistas del canal
— SensMe™ channels . . . . . . . . . . . . . . . . 17
iPod
Reproducción en un iPod . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Reproducción por medio del conector
USB (interno). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Reproducción por medio del conector
USB (externo) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Elementos de la pantalla. . . . . . . . . . . . . . . 20
Reproducción repetida . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Reproducción aleatoria. . . . . . . . . . . . . . . . 21
Utilización directa del iPod
— Control de pasajero . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Búsqueda de una pista
Búsqueda de una pista por nombre
— Quick-BrowZer™ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Búsqueda por omisión de elementos
— modo de Omisión . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Búsqueda por orden alfabético
— Búsqueda alfabética . . . . . . . . . . . . . . . 22
Búsqueda de una pista por segmentos
— ZAPPIN™ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
En caso de reproducción de
“SensMe™ channels” . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Configuración de sonido y menú de
configuración
Cambio de los ajustes de sonido . . . . . . . . . . . 24
Ajuste de las características de sonido. . . . 24
Uso de funciones de sonido sofisticadas
— Advanced Sound Engine . . . . . . . . . . . . . . 24
Selección de la calidad de sonido
— EQ7 Preset. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Personalización de la curva de ecualizador
— EQ7 Parametric Tune . . . . . . . . . . . . . . 25
Optimización del sonido por ajuste de tiempo
— Listening Position . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Calibración precisa por ajuste de tiempo
— Listening Position Custom Tune. . . . . . 26
DM+ Advanced . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Uso de altavoces posteriores como altavoz
potenciador de graves
— Rear Bass Enhancer. . . . . . . . . . . . . . . . 27
Compensación del nivel de volumen
— Dynamic Loudness . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Ajuste de los elementos de configuración
— MENU . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27