Thermador PRD486JDGU Use and Care Manual - Page 111

Recomendaciones para los utensilios de cocina

Page 111 highlights

Recomendaciones para los utensilios de cocina PRECAUCIÓN: Para evitar dañar seriamente el aparato o las ollas, lea las siguientes instrucciones: • Nunca se deben usar grandes utensilios en la superficie de la estufa, como cazuelas grandes, bandejas para galletas, etc. • Las ollas grandes para caldos deben colocarse en forma escalonada cuando se usan en la estufa. Figura 17: Diámetro de base • No permita que artículos de plástico, papel o tela entren en contacto con la rejilla caliente de un quemador. Podrían derretirse o prender fuego. • Nunca hierva una olla hasta quedar seca. Esto puede dañar su olla y la superficie de la estufa. • Recomendamos utilizar ollas de calidad profesional con asas de metal porque las asas de plástico pueden derretirse o bullir cuando la llama sube por el costado de la olla. Se pueden encontrar ollas de calidad profesional en tiendas de suministro para restaurantes y tiendas especiales. Todos los utensilios de cocina deben tener estas características: buena conductividad de calor, buen balance de peso, diámetro de la base de tamaño correcto, una base plana, pesada y una tapa que cierre bien. • Para lograr mejores resultados, se debe mantener la llama bajo el fondo de la olla. • El aluminio y el cobre son materiales de ollas que conducen el calor de un modo rápido y uniforme. Estos metales se encuentran a veces en la base de la olla o entre les capas de acero inoxidable. • Seleccione ollas cuyo diámetro coincida con el diámetro de la llama. El diámetro de la llama debe ser del mismo tamaño que la base de la olla o ligeramente más pequeña. Ollas demasiado grandes o pequeñas perjudican el rendimiento. Generalmente un tamaño de olla de 5 -1/2" (140 mm) es el más pequeño que se recomienda. • Evite usar durante demasiado tiempo un ajuste de llama intenso cuando utilice una olla cuyo diámetro sea más grande que la rejilla o que ocupe el espacio de más de un quemador, como una bandeja. Esto puede generar una mala combustión y gases nocivos. Figura 19: Olla de base plana • Una base plana y pesada es estable cuando se calienta. Bases de ollas deformadas, dentadas, estriadas o muy ligeras se calientan de un modo poco uniforme. Caliente y enfríe las ollas gradualmente para evitar cambios repentinos de temperatura, lo cual tiende a deformarlas. No ponga agua fría en una olla caliente. Figura 18: Olla balanceada • La base de la olla es un factor importante para la estabilidad y uniformidad de la cocción. El asa no debe ser más pesada que la olla para que ésta no se incline. La olla debe ponerse al ras sobre la rejilla sin balancearse ni estar inestable. • No se deben colocar alimentos envueltos en papel de aluminio directamente sobre la rejilla del quemador. El papel de aluminio puede derretirse durante la cocción. Figura 20: Olla tapada Español 17

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • 133
  • 134
  • 135
  • 136
  • 137
  • 138

Español
17
Recomendaciones para los utensilios de cocina
PRECAUCIÓN:
Para evitar dañar seriamente el aparato o las
ollas, lea las siguientes instrucciones:
Nunca se deben usar grandes utensilios en la
superficie de la estufa, como cazuelas grandes,
bandejas para galletas, etc.
Las ollas grandes para caldos deben colocarse en
forma escalonada cuando se usan en la estufa.
Seleccione ollas cuyo diámetro coincida con el
diámetro de la llama. El diámetro de la llama debe ser
del mismo tamaño que la base de la olla o ligeramente
más pequeña. Ollas demasiado grandes o pequeñas
perjudican el rendimiento. Generalmente un tamaño de
olla de 5 -1/2" (140 mm) es el más pequeño que se
recomienda.
Evite usar durante demasiado tiempo un ajuste de
llama intenso cuando utilice una olla cuyo diámetro sea
más grande que la rejilla o que ocupe el espacio de
más de un quemador, como una bandeja. Esto puede
generar una mala combustión y gases nocivos.
La base de la olla es un factor importante para la
estabilidad y uniformidad de la cocción. El asa no debe
ser más pesada que la olla para que ésta no se incline.
La olla debe ponerse al ras sobre la rejilla sin
balancearse ni estar inestable.
No se deben colocar alimentos envueltos en papel de
aluminio directamente sobre la rejilla del quemador. El
papel de aluminio puede derretirse durante la cocción.
No permita que artículos de plástico, papel o tela
entren en contacto con la rejilla caliente de un
quemador. Podrían derretirse o prender fuego.
Nunca hierva una olla hasta quedar seca. Esto puede
dañar su olla y la superficie de la estufa.
Recomendamos utilizar ollas de calidad profesional
con asas de metal porque las asas de plástico pueden
derretirse o bullir cuando la llama sube por el costado
de la olla. Se pueden encontrar ollas de calidad
profesional en tiendas de suministro para restaurantes
y tiendas especiales. Todos los utensilios de cocina
deben tener estas características: buena
conductividad de calor, buen balance de peso,
diámetro de la base de tamaño correcto, una base
plana, pesada y una tapa que cierre bien.
Para lograr mejores resultados, se debe mantener la
llama bajo el fondo de la olla.
El aluminio y el cobre son materiales de ollas que
conducen el calor de un modo rápido y uniforme. Estos
metales se encuentran a veces en la base de la olla o
entre les capas de acero inoxidable.
Una base plana y pesada es estable cuando se
calienta. Bases de ollas deformadas, dentadas,
estriadas o muy ligeras se calientan de un modo poco
uniforme. Caliente y enfríe las ollas gradualmente para
evitar cambios repentinos de temperatura, lo cual
tiende a deformarlas. No ponga agua fría en una olla
caliente.
Figura 17: Diámetro de base
Figura 18: Olla balanceada
Figura 19: Olla de base plana
Figura 20: Olla tapada