Bosch HBL5760UC Use & Care Manual (all languages) - Page 97

CB@<8AM4 ?4 6H8AG4 E8:E8f<I4 78?

Page 97 highlights

Notas D Al término de cada etapa, se escucha una señal de dos bips. Al final del programa completo, el horno emitirá un bip cinco veces. D Si la puerta del horno está abierta durante las funciones Tiempo de reposo, Temporizador de cocina o Tiempo de retraso, en la pantalla seguirá la cuenta regresiva del tiempo. D El tiempo de reposo y el inicio con retraso no pueden programarse antes de alguna de las funciones automáticas. Esto evita que aumente la temperatura de inicio de los alimentos antes de que comience la descongelación o la cocción. Un cambio en la temperatura de inicio podría producir resultados imprecisos. Función Quick Min Esta función le permite programar o agregar tiempo de cocción en incrementos de 1 minuto, hasta 10 minutos. Para programar el Tiempo de cocción 1. Presione Quick Min hasta que el tiempo de cocción deseado (hasta 10 minutos) aparezca en la ventana de presentación. El nivel de potencia está preestablecido en P10. 2. Presione Start. Comienzan la cocción y la cuenta regresiva. Al término de la cocción, se emiten 5 bips. Notas D Si lo desea, puede usar otros niveles de potencia. Seleccione el nivel de potencia deseado antes de programar el tiempo de cocción. D Después de programar el tiempo con el botón Quick Min, no puede usar los botones de números. D El botón Quick Min puede usarse para agregar más tiempo durante la cocción manual. Función Keep Warm Esta función mantiene calientes los alimentos durante 30 minutos después de la cocción. Ejemplo: Para mantener calientes 2 tazas de gravy Nota 1. Presione el botón Keep Warm. 2. Programe el tiempo de calentamiento en hasta 30 minutos. 3. Presione Start. Comienza la función Mantener caliente. Comienza la cuenta regresiva del tiempo que aparece en la ventana de presentación. D La función Keep Warm se puede programar como la etapa final después de haber ingresado manualmente los tiempos de cocción. No se puede usar en combinación con las funciones automáticas. 97

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124

Á¼
D
a? GÇE@<AB
78 6474 8G4c4»
f8 8f6H6;4 HA4 f8i4? 78 7Bf
5<cf.
a? 9<A4?
78?
cEB:E4@4 6B@c?8GB»
8? ;BEAB
8@<G<E‘ HA
5<c
6<A6B
I868f.
D
,< ?4 cH8EG4 78? ;BEAB
8fG‘ 45<8EG4 7HE4AG8 ?4f
9HA6<BA8f
-<8@cB
78 E8cBfB»
-8@cBE<M47BE
78 6B6<A4 B
-<8@cB
78 E8GE4fB»
8A
?4 c4AG4??4 f8:H<E‘ ?4 6H8AG4
E8:E8f<I4 78? G<8@cB.
D
e? G<8@cB
78 E8cBfB
L 8? <A<6<B
6BA
E8GE4fB
AB
cH878A
cEB:E4@4Ef8
4AG8f
78
4?:HA4 78 ?4f
9HA6<BA8f
4HGB@‘G<64f.
efGB
8I<G4 dH8 4H@8AG8 ?4 G8@c8E4GHE4 78
<A<6<B
78 ?Bf
4?<@8AGBf
4AG8f
78 dH8 6B@<8A68 ?4 78f6BA:8?46<jA
B ?4 6B66<jA.
²A
64@5<B
8A
?4 G8@c8E4GHE4 78 <A<6<B
cB7EÎ4 cEB7H6<E
E8fH?G47Bf
<@cE86<fBf.
efG4 9HA6<jA
?8 c8E@<G8 cEB:E4@4E
B
4:E8:4E
G<8@cB
78 6B66<jA
8A
<A6E8@8AGBf
78
´
@<AHGB»
;4fG4 ´¹
@<AHGBf.
½¾
)E8f<BA8
%b²³8 !²;
;4fG4 dH8 8? G<8@cB
78 6B66<jA
78f847B
¾;4fG4ô¹Ã@<AHGBf¿
4c4E8M64 8A
?4 I8AG4A4 78 cE8f8AG46<jA.
e? A<I8? 78ÃcBG8A6<4Ã8fG‘ cE88fG45?86<7B
8A
)´¹.
±¾
)E8f<BA8
’A.?A
.
CB@<8AM4A
?4 6B66<jA
L ?4 6H8AG4 E8:E8f<I4.
a? GÇE@<AB
78 ?4 6B66<jA» f8 8@<G8A
³
5<cf.
D
,< ?B
78f84»
cH878 Hf4E
BGEBf
A<I8?8f
78 cBG8A6<4.
,8?866<BA8 8? A<I8?
78 cBG8A6<4
78f847B
4AG8f
78 cEB:E4@4E
8? G<8@cB
78 6B66<jA.
D
D8fcHÇf
78 cEB:E4@4E
8? G<8@cB
6BA
8? 5BGjA
%b²³8 !²;
» AB
cH878 Hf4E ?Bf
5BGBA8f
78 Am@8EBf.
D
e? 5BGjA
%b²³8 !²;
cH878 Hf4Ef8 c4E4 4:E8:4E
@‘f
G<8@cB
7HE4AG8 ?4 6B66<jA
@4AH4?.
efG4 9HA6<jA
@4AG<8A8 64?<8AG8f
?Bf
4?<@8AGBf
7HE4AG8 3¹Ã@<AHGBf
78fcHÇf
78 ?4
6B66<jA.
½¾
)E8f<BA8 8? 5BGjA
K22= +.?»
.
±¾
)EB:E4@8 8? G<8@cB
78 64?8AG4@<8AGB
8A
;4fG4 3¹
@<AHGBf.
)E8f<BA8
’A.?A¾
CB@<8AM4 ?4 9HA6<jA
&4AG8A8E
64?<8AG8.
CB@<8AM4 ?4 6H8AG4 E8:E8f<I4 78?
G<8@cB
dH8 4c4E868 8A
?4 I8AG4A4 78 cE8f8AG46<jA.
D
%4 9HA6<jA
K22= +.?»
f8 cH878 cEB:E4@4E
6B@B
?4 8G4c4 9<A4? 78fcHÇf
78
;458E
<A:E8f47B
@4AH4?@8AG8 ?Bf
G<8@cBf
78 6B66<jA.
’B
f8 cH878 Hf4E 8A
6B@5<A46<jA
6BA
?4f
9HA6<BA8f
4HGB@‘G<64f.
"<A.@
fb;³²Z;
%b²³8 !²;
$.?. =?<¸?.».?
29 (²2»=< 12
³<³³²Z;
"<A.@
fb;³²Z;
K22= +.?»
E72»=9<:
$.?. ».;A2;2?
³.9²2;A2@ ±
A.G.@ 12
¸?.CF
"<A.