Celestron NexStar 4SE Computerized Telescope NexStar 4 SE Manual (Spanish) - Page 15

EQ North/EQ South Alignment Alineación EQ Norte/EQ Sur

Page 15 highlights

1. Pulse UNDO hasta que la pantalla muestre el mensaje "NexStar SLT" o similar. 2. Pulse la tecla MENU y utilice las teclas Up y Down para acceder al menú Utilities. Pulse ENTER. 3. Con las teclas Up y Down acceda al menú Sun y pulse ENTER. 4. Pulse ENTER de nuevo para aceptar que el Sol aparezca en la pantalla de la unidad de control. Podrá eliminar el Sol de la pantalla empleando el mismo método. Para mejorar la precisión de apuntado del telescopio, aplique la función Re-Align que se describe a continuación. EQ North/EQ South Alignment (Alineación EQ Norte/EQ Sur) Las opciones de alineación EQ North y EQ South ayudan al usuario a alinear el telescopio cuando se emplea sobre una montura ecuatorial. Similar a los procesos de alineación altacimutal descritos anteriormente, la opción EQ ofrece la elección entre AutoAlign, Two-Star Alignment, One-Star Alignment o Solar System Alignment. Consulte el capítulo "Astronomía Básica", que encontrará más adelante, para obtener información sobre la alineación polar del telescopio. EQ AutoAlign (Alineación automática EQ) La opción EQ AutoAlign emplea la misma información concerniente a hora/lugar que en el caso de la alineación altacimutal, sin embargo requiere que el usuario posicione el tubo de manera que los índices de altitud sean coincidentes (ver figura 4-2), y que gire la base del telescopio hasta que el tubo apunte hacia el Meridiano (ver figura 4-3). Basándose en esta información el NexStar girará automáticamente hacia dos estrellas de referencia seleccionadas para su alineación. Para aplicar la opción EQ AutoAlign: 1. Seleccione EQ North o South Align entre las opciones disponibles de alineación y pulse enter. 2. Pulse ENTER para aceptar la información de fecha y hora mostrada, o UNDO para introducir manualmente los datos. 3. Seleccione el método EQ AutoAlign y pulse ENTER. 4. Cuando la pantalla muestre el mensaje Set Alt to Index (encarar los índices), mueva el telescopio con las teclas de flecha arriba y abajo hasta que los índices del tubo y del brazo de la horquilla estén alineados. Vea la figura 4-2. 5. Cuando la pantalla muestre el mensaje Find Meridian (Buscar el Meridiano), utilice las teclas de flecha izquierda y derecha para girar la base del telescopio hasta que el tubo óptico apunte al meridiano. 6. En función de esta información, el NexStar mostrará automáticamente en la pantalla las estrellas de alineación más adecuadas situadas por encima del horizonte. Pulse ENTER para girar automáticamente el telescopio hacia la estrella determinada. Si por alguna razón no desea seleccionar cualquiera de las estrellas recomendadas (posiblemente por encontrarse oculta por un árbol o bloque de pisos), puede hacer lo siguiente:  Pulsar UNDO para que la pantalla muestre otra estrella de alineación.  Utilizar las teclas Up y Down para acceder manualmente a la estrella deseada entre las contenidas en la lista de la unidad de control. 7. El telescopio solicitará centrar el objeto de alineación seleccionado. Utilice las teclas direccionales de flecha para girar el telescopio hacia el objeto de alineación y céntrelo en el buscador. A continuación, pulse ENTER. 8. Después, centre el objeto en el ocular del telescopio y pulse ALIGN. 9. Una vez haya pulsado ALIGN, el telescopio girará automáticamente hacia una segunda estrella de alineación. Repita los pasos 6 y 7 para completar la alineación. EQ Two-Star Align (Alineación EQ con dos estrellas) La opción de alineación EQ con dos estrellas sigue la misma pauta que la opción altacimutal. Este método de alineación no requiere la alineación de los índices de altitud ni que apuntemos al meridiano, pero si necesita que el usuario localice y alinee el telescopio con dos estrellas brillantes. A la hora de seleccionar las estrellas de alineación es aconsejable escoger aquellas que a) que tengan una gran separación en acimut y b) que estén ambas en un mismo sentido de latitud, positiva o negativa. Siguiendo estas recomendaciones obtendremos una alineación EQ con dos estrellas de gran precisión. 14

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35

14
1.
Pulse
UNDO
hasta que la pantalla muestre el mensaje “NexStar SLT” o similar.
2.
Pulse la tecla
MENU
y utilice las teclas Up y Down para acceder al menú
Utilities
. Pulse
ENTER
.
3.
Con las teclas Up y Down acceda al menú
Sun
y pulse
ENTER
.
4.
Pulse
ENTER
de nuevo para aceptar que el Sol aparezca en la pantalla de la unidad de control.
Podrá eliminar el Sol de la pantalla empleando el mismo método.
Para mejorar la precisión de apuntado del telescopio, aplique la función Re-Align que se describe a continuación.
EQ North/EQ South Alignment (Alineación EQ Norte/EQ Sur)
Las opciones de alineación EQ North y EQ South ayudan al usuario a alinear el telescopio cuando se emplea sobre una
montura ecuatorial. Similar a los procesos de alineación altacimutal descritos anteriormente, la opción EQ ofrece la elección
entre AutoAlign, Two-Star Alignment, One-Star Alignment o Solar System Alignment. Consulte el capítulo “Astronomía
Básica”, que encontrará más adelante, para obtener información sobre la alineación polar del telescopio.
EQ AutoAlign (Alineación automática EQ)
La opción EQ AutoAlign emplea la misma información concerniente a
hora/lugar que en el caso de la alineación altacimutal, sin embargo requiere
que el usuario posicione el tubo de manera que los índices de altitud sean
coincidentes (ver figura 4-2), y que gire la base del telescopio hasta que el
tubo apunte hacia el Meridiano (ver figura 4-3). Basándose en esta
información el NexStar girará automáticamente hacia dos estrellas de
referencia seleccionadas para su alineación. Para aplicar la opción EQ
AutoAlign:
1.
Seleccione EQ North o South Align entre las opciones disponibles
de alineación y pulse
enter
.
2.
Pulse
ENTER
para aceptar la información de fecha y hora
mostrada, o
UNDO
para introducir manualmente los datos.
3.
Seleccione el método EQ AutoAlign y pulse
ENTER
.
4.
Cuando la pantalla muestre el mensaje
Set Alt to Index (encarar los índices)
, mueva el telescopio con las teclas de
flecha arriba y abajo hasta que los índices del tubo y del brazo de la horquilla estén alineados. Vea la figura 4-2.
5.
Cuando la pantalla muestre el mensaje
Find Meridian (Buscar el Meridiano)
, utilice las teclas de flecha izquierda y
derecha para girar la base del telescopio hasta que el tubo óptico apunte al meridiano.
6.
En función de esta información, el NexStar mostrará automáticamente en la pantalla las estrellas de alineación
más adecuadas situadas por encima del horizonte. Pulse
ENTER
para girar automáticamente el telescopio hacia la
estrella determinada. Si por alguna razón no desea seleccionar cualquiera de las estrellas recomendadas
(posiblemente por encontrarse oculta por un árbol o bloque de pisos), puede hacer lo siguiente:
Pulsar
UNDO
para que la pantalla muestre otra estrella de alineación.
Utilizar las teclas Up y Down para acceder manualmente a la estrella deseada entre las contenidas en la
lista de la unidad de control.
7.
El telescopio solicitará centrar el objeto de alineación
seleccionado. Utilice las teclas direccionales de flecha para
girar el telescopio hacia el objeto de alineación y céntrelo en el
buscador. A continuación, pulse
ENTER
.
8.
Después, centre el objeto en el ocular del telescopio y pulse
ALIGN
.
9.
Una
vez
haya
pulsado
ALIGN
,
el
telescopio
girará
automáticamente hacia una segunda estrella de alineación.
Repita los pasos 6 y 7 para completar la alineación.
EQ Two-Star Align (Alineación EQ con dos estrellas)
La opción de alineación EQ con dos estrellas sigue la misma pauta que
la opción altacimutal. Este método de alineación no requiere la
alineación de los índices de altitud ni que apuntemos al meridiano, pero
si necesita que el usuario localice y alinee el telescopio con dos
estrellas brillantes. A la hora de seleccionar las estrellas de alineación
es aconsejable escoger aquellas que a) que tengan una gran
separación en acimut y b) que estén ambas en un mismo sentido de
latitud,
positiva
o
negativa.
Siguiendo
estas
recomendaciones
obtendremos una alineación EQ con dos estrellas de gran precisión.