Behringer ODYSSEY Quick Start Guide - Page 19

ODYSSEY Puesta en marcha

Page 19 highlights

36 ODYSSEY ODYSSEY Puesta en marcha (ES) Paso 3: Puesta en marcha RESUMEN Esta guía de "primeros pasos" le ayudará a poner en marcha su sintetizador analógico ODYSSEY y le ofrece un resumen de sus capacidades. CONEXIÓN Antes de conectar el ODYSSEY a su sistema, consulte la guía de conexiones en este mismo documento. Atención: Si las usa, no sobrecargue las entradas de 3.5 mm. Estas tomas solo aceptan el nivel correcto de voltajes indicado en la tabla de especificaciones. CONFIGURACIÓN DEL SOFTWARE El ODYSSEY es un dispositivo MIDI USB Class Compliant, por lo que no es necesario instalar ningún driver. El ODYSSEY no necesita ningún driver adicional para funcionar con Windows y MacOS. CONFIGURACIÓN DEL HARDWARE Realice todas las conexiones necesarias de su sistema. Conecte a la corriente el ODYSSEY usando únicamente el adaptador de corriente incluido. Asegúrese de que su sistema de sonido esté apagado. Encienda la unidad por medio del interruptor de encendido del panel trasero. TIEMPO DE CALENTAMIENTO Recomendamos que deje unos 15 minutos mínimo para que el ODISSEY se caliente antes de realizar una grabación o actuación en directo (o un tiempo mayor si está instalado en un lugar frío). Esto permitirá que los circuitos analógicos de precisión tengan tiempo de llegar a su temperatura de funcionamiento óptima para un rendimiento perfecto. AJUSTES INICIALES Los pasos siguientes le ayudarán a conseguir sonido de su en poco tiempo ODYSSEY. 1. Con la unidad apagada, conecte unos auriculares y coloque al mínimo el mando de volumen de auriculares del panel trasero. 2. En la sección AUDIO MIXER, suba el fader VCO-1 con su interruptor ajustado a la forma de onda de diente de sierra. Baje el resto de faders (si todos los faders estuviesen abajo, no habría fuentes qué escuchar). 3. En la sección VCF, suba el fader VCF FREQ (si este fader estuviese abajo, la frecuencia de corte del filtro pasabajos estaría ajustada demasiado baja). 4. En la sección VCA, suba el fader VCA (si su interruptor está ajustado a ADSR, asegúrese de subir inicialmente el fader D (decaimiento) o el S (sustain)). 5. Encienda el ODYSSEY y toque algunas notas en el teclado; ajuste mientras tanto el mando de volumen de auriculares del panel trasero a un nivel de escucha cómodo. 6. Si no escucha ningún sonido, mantenga pulsado SHIFT +

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28

36
ODYSSEY
Quick Start Guide
37
ODYSSEY Puesta en marcha
(ES)
Paso 3: Puesta en
marcha
RESUMEN
Esta guía de “primeros pasos” le ayudará a poner en
marcha su sintetizador analógico ODYSSEY y le ofrece
un resumen de sus capacidades.
CONEXIÓN
Antes de conectar el ODYSSEY a su sistema, consulte
la guía de conexiones en este mismo documento.
Atención:
Si las usa, no sobrecargue las
entradas de 3.5 mm. Estas tomas solo
aceptan el nivel correcto de voltajes indicado en la
tabla de especificaciones.
CONFIGURACIÓN DEL SOFTWARE
El ODYSSEY es un dispositivo MIDI USB Class
Compliant, por lo que no es necesario instalar
ningún driver. El ODYSSEY no necesita ningún driver
adicional para funcionar con Windows y MacOS.
CONFIGURACIÓN DEL HARDWARE
Realice todas las conexiones necesarias de
su sistema.
Conecte a la corriente el ODYSSEY usando
únicamente el adaptador de corriente incluido.
Asegúrese de que su sistema de sonido esté
apagado. Encienda la unidad por medio del
interruptor de encendido del panel trasero.
TIEMPO DE CALENTAMIENTO
Recomendamos que deje unos 15 minutos mínimo
para que el ODISSEY se caliente antes de realizar una
grabación o actuación en directo (o un tiempo mayor
si está instalado en un lugar frío). Esto permitirá que
los circuitos analógicos de precisión tengan tiempo
de llegar a su temperatura de funcionamiento
óptima para un rendimiento perfecto.
AJUSTES INICIALES
Los pasos siguientes le ayudarán a conseguir sonido
de su en poco tiempo ODYSSEY.
1.
Con la unidad apagada, conecte unos
auriculares y coloque al mínimo el mando de
volumen de auriculares del panel trasero.
2.
En la sección AUDIO MIXER, suba el fader
VCO-1 con su interruptor ajustado a la forma
de onda de diente de sierra. Baje el resto de
faders (si todos los faders estuviesen abajo, no
habría fuentes qué escuchar).
3.
En la sección VCF, suba el fader VCF FREQ
(si este fader estuviese abajo, la frecuencia
de corte del filtro pasabajos estaría ajustada
demasiado baja).
4.
En la sección VCA, suba el fader VCA (si su
interruptor está ajustado a ADSR, asegúrese
de subir inicialmente el fader D (decaimiento)
o el S (sustain)).
5.
Encienda el ODYSSEY y toque algunas notas en
el teclado; ajuste mientras tanto el mando de
volumen de auriculares del panel trasero a un
nivel de escucha cómodo.
6.
Si no escucha ningún sonido, mantenga
pulsado SHIFT + <KYBD en la sección
Sequencer para asegurarse de que está en el
modo de teclado (Keyboard) y no en el modo
por pasos (Step). Verifique que el piloto del
interruptor REC esté apagado.
SECCIÓN AUDIO MIXER
El ODYSSEY tiene faders de nivel para VCO-1, VCO-2 y
Noise (ruido). VCO-1 y VCO-2 pueden tener formas de
onda de pulso o diente de sierra. Estos tres faders, y
cualquier combinación de ellos, puede ser ajustada
para crear una mezcla audio.
SECCIONES VCO-1 y VCO-2
Ajuste los faders FREQUENCY conforme toca y
escuchará cómo aumenta o disminuye la frecuencia
a través de las distintas octavas.
Cada VCO puede ser modulado en la FM tanto por
LFO (onda de pulso o sinusoidal) o S/H (Muestreo/
Retención) o envolvente ADSR. Los faders FM le
permiten crear la modulación FM concreta para
cada VCO.
Use el fader PULSE WIDTH para ajustar la amplitud
de pulso. El fader MOD le permite modular la
amplitud de pulso por la onda sinusoidal del LFO o
por la envolvente ADSR.
SECCIÓN SAMPLE y HOLD
Puede usar el S/H para una modulación FM aleatoria
de VCO-1 y VCO-2, y del VCF. Para ello, utilice los
interruptores S/H de cada una de esas secciones.
La sección S/H MIXER le permite crear una mezcla
de la fuente usada para el S/H, del VCO-1 (diente de
sierra o pulso) y del ruido o pulso VCO-2. Modifique
la posición de los faders y escuche el resultado.
Si no hay ningún interruptor S/H seleccionado, o si
sus faders están abajo, o si los dos faders S-H del
mezclador están abajo, no habrá efecto.
Pruebe a colocar el interruptor de modulación FM de
VCO-1 en S/H, con su fader arriba y aumente después
el fader S/H MIXER para VCO-1 (diente de sierra
o pulso).
Pruebe a configurar el S/H para ser activado por el
LFO y ajuste después la frecuencia LFO.
SECCIÓN VCF
Ajuste el fader de frecuencia VCF y la resonancia
VCF, y compruebe después su efecto sobre el sonido.
Cambie la posición del interruptor VCF MODE para
elegir entre 3 modos clásicos.
El fader KYBD / S/H MIXER o PEDAL ajusta qué
cantidad de VCF se ve afectada por el tono de las
notas tocadas, o por el S/H o por un pedal opcional.
El fader S/H /LFO ajusta la cantidad de modulación
del VCF. Elija entre S/H y LFO como fuente de
modulación. Modifique la posición del fader y ajuste
los controles S/H o el fader de velocidad LFO.
El fader ADSR/AR ajustará la cantidad de efecto que
tienen los controles de la envolvente ADSR o AR
sobre el VCF.
SECCIÓN VCA
El interruptor VCA le permite elegir si el VCA se
verá afectado por los controles de la envolvente
ADSR o AR. Ajuste el fader y también si es necesario
el fader VCA GAIN. El filtro pasa-altos se usa para
cortar cualquier baja frecuencia no deseada. Active o
desactive DRIVE según le convenga.
SECCIÓN ADSR y AR ENVELOPE
Estos faders ajustan el VCA y su efecto sobre el
nivel de volumen, así como su variación a lo largo
del tiempo.
Estos faders ajustan también el VCF y su efecto
sobre la frecuencia de corte y su variación a lo largo
del tiempo.
La amplitud de pulso de VCO-1 y VCO-2 y la
modulación FM también se puede ver afectada por
los controles de envolvente de ADSR, siempre y
cuando los respectivos interruptores de las secciones
VCO-1 y VCO-2 sean ajustados a ADSR.
PORTAMENTO
El fader PORTAMENTO le permite ajustar el tiempo de
ligadura entre las distintas notas tocadas. Un pedal
de disparo opcional le permitirá activar o desactivar
este PORTAMENTO.
ARPEGGIATOR
Para usar el arpegiador, pulse el interruptor ARP de
la sección de secuenciador:
1.
Púlselo una vez para poner en marcha el
arpegiador (se detendrá cuando deje de pulsar
las notas).
2.
Púlselo dos veces seguidas para mantener
activo el arpegiador (seguirá sonando aún
cuando deje de pulsar las notas).
La velocidad del arpegiador es ajustada con el fader
TEMPO/GATE LENGTH.
El orden en el que son reproducidas las notas del
arpegiador tiene 8 opciones que puede cambiar
pulsando <KYBD o STEP> mientras el arpegiador
está en marcha. El piloto LOCATION le mostrará el
orden activo entre 1 y 8:
1.
UP 1
2.
DOWN 1
3.
DOWN y UP
4.
RANDOM
5.
UP 2
6.
DOWN 2
7.
UP 3
8.
DOWN 3
ACCENT
Para usar el acento durante la reproducción, pulse el
interruptor ACCENT en el secuenciador:
1.
Mantenga pulsado para reproducir la nota con
acento (se detendrá cuando deje de pulsar el
interruptor).
2.
Púlselo dos veces seguidas para mantener
activo el acento (el piloto parpadeará
lentamente).
PRIORIDAD DE NOTA
Si pulsa más de una nota a la vez, la nota que será
reproducida (la nota con prioridad) dependerá del
qué VCO esté usando:
VCO-1: la nota más grave será la que tenga prioridad
VCO-2: la nota más aguda será reproducida.
SEQUENCER
El secuenciador le permite programar hasta 32
pasos de notas y silencios, y almacenarlos como un
patrón. Puede grabar hasta 64 de estos patrones,
almacenarlos y recargarlos desde 8 bancos de 8
patrones cada uno.
El secuenciador tiene dos modos operativos: el modo
KEYBOARD en el que puede crear y almacenar un
patrón, y el modo STEP en el que puede interactuar
mientras compone un patrón.
Vea los detalles en la página 17, 44.
EFECTOS Klark Teknik
La sección FX se activa por medio del interruptor
FX On/Off. Puede elegir entre 32 efectos clásicos
girando el mando PROGRAM/VALUE y después
pulsándolo.
Cada programa de efectos tiene 3 parámetros que
pueden ser visualizados pulsando los interruptores
PARAMETER y cuyos valores puede modificar girando
el mando. Ajuste el nivel del efecto usando el mando
de nivel FX SEND.
Vea en la página 48 un listado de los programas de
efectos, parámetros y rango de valores.
ACTUALIZACIÓN DEL FIRMWARE
Vaya de forma regular a la página web behringer.
com y compruebe si hay alguna actualización
del firmare de su sintetizador ODYSSEY. Deberá
descargar el fichero de firmware y almacenarlo en
su ordenador, y usarlo después para actualizar el
ODYSSEY. El fichero incluye instrucciones detalladas
del proceso.
DIVIÉRTASE
El ODYSSEY dispone de varias entradas y salidas
Gate (puerta de ruidos), Trigger (disparadores) y
CV (voltaje de control) que le permiten una mayor
experimentación y expansión con otras unidades
ODYSSEY y otros sintetizadores modulares.
Con todos estos controles, las posibilidades en
cuanto a creatividad musical con el ODISSEY son
prácticamente infinitas. Esperamos que disfrute
del viaje.